La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
Implicó la culminación de la llamada transición a la democracia, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior jefe de Estado, el dictador Francisco Franco, precipitando acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen dictatorial en un "Estado social y democrático de derecho".
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
Implicó la culminación de la llamada transición a la democracia, que tuvo lugar como consecuencia de la muerte, el 20 de noviembre de 1975, del anterior jefe de Estado, el dictador Francisco Franco, precipitando acontecimientos políticos e históricos que transformaron el anterior régimen dictatorial en un "Estado social y democrático de derecho".
Diapositiva | Minuto | Puntuación | |
---|---|---|---|
Portada | |||
1 | Información - Texto | 00:00:07 | - |
2 | Actividad - Respuesta única | 00:00:16 | - |
3 | Información - Texto | 00:00:36 | - |
4 | Actividad - Respuesta múltiple | 00:00:51 | - |
5 | Actividad - Respuesta única | 00:01:05 | - |
6 | Información - Texto | 00:01:19 | - |
7 | Actividad - Rellenar huecos | 00:01:56 | - |
8 | Actividad - Respuesta única | 00:02:30 | - |
9 | Información - Texto | 00:02:51 | - |
10 | Información - Texto | 00:03:05 | - |
11 | Actividad - Respuesta única | 00:03:35 | - |
Total (debes ver todas las diapositivas y contestar todas las preguntas) | - |