Saltar navegación

Exelearning - Nuria Gil Rábano

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de agosto de 2023 por Nuria G.

8 visualizaciones

Hola, soy Nuria Gil y voy a desarrollar un contenido de calidad creado con la herramienta 00:00:00
Excel Learning, diseñada para crear contenidos educativos. 00:00:07
Como vamos a ver, nuestro contenido se encuentra dentro del aula virtual del área de naturales 00:00:11
del curso quinto de educación primaria. Aquí accederíamos al contenido. Vamos a 00:00:24
cambiar a otra pestaña para verlo más grande. Bien, la navegabilidad por el recurso es sencilla 00:00:35
al estar bien organizada. En la zona de la izquierda, como podemos ver, se ve el árbol 00:00:46
de contenido que nos permite navegar de forma sencilla por las diferentes pestañas. 00:00:54
Es un recurso que nos va a permitir la reusabilidad sin perder la calidad para 00:01:06
adaptarse a nuevos usos. Los recursos multimedia 00:01:17
tienen gran calidad y en ellos se señala la autoría de los mismos, así como su licencia 00:01:23
de uso. Podemos acceder al contenido. Estos contenidos audiovisuales lo que hacen es facilitar 00:01:38
y reforzar el aprendizaje. En cuanto a la accesibilidad, como podemos ver, hay contraste 00:01:51
entre el fondo y las imágenes, aunque dentro de la accesibilidad lo más interesante es 00:02:08
el script que está incluido en la parte superior. Aparte de todo esto, tenemos asociada 00:02:17
una ficha de metadatos donde se describen el recurso. Distintos objetivos, el tipo 00:02:30
de licencia, qué tipo de recurso es... Es un recurso que nos permite portabilidad, 00:02:43
ya que lo vamos a poder exportar como estándar educativo, Score, que es lo que nos ha permitido 00:02:52
el incluirlo dentro de nuestro aula virtual, como hemos visto. Tenemos otras formas de 00:03:01
exportar y para que pueda ser publicado en diferentes medios y entornos. De aquí, como 00:03:09
hemos dicho, lo hayamos integrado en nuestro aula virtual, pudiendo ser entonces utilizado 00:03:23
el recurso tanto con Internet como sin Internet. Volviendo al recurso, podemos ver una guía 00:03:29
didáctica donde hemos descrito un poco el contenido de la unidad que hemos trabajado. 00:03:41
Aquí quedan recogidos los objetivos que se trabajan en cada momento, en cada apartado, 00:03:53
así como las sesiones que vamos a utilizar para trabajar cada apartado y cada contenido. 00:03:59
En esta pequeña infografía queda más clara y más visual el contenido que se trabaja. 00:04:17
Aquí mismo también hemos añadido un apartado de evaluación, al cual tienen acceso los 00:04:27
alumnos para que sepan en todo momento cómo van a ser evaluados. A lo largo del proyecto 00:04:33
van a ir realizando diferentes actividades individuales. Todos los apartados conllevan 00:04:43
al menos una actividad individual y una tarea que se realizará por parejas. 00:04:55
Finalmente, van a tener que realizar un trabajo final que va a ser una presentación digital 00:05:05
que responderán al resto de compañeros, apoyada en un mapa mental y con una presentación 00:05:18
de diapositivas. Para realizar este trabajo, tienen aquí cómo se evaluará, que será 00:05:24
siguiendo esta rúbrica. Aquí ven los alumnos qué es lo que necesitan incluir en su presentación 00:05:36
para ser evaluados. De esta manera, los alumnos van a tener que dar respuesta a la pregunta 00:05:44
qué es un ser vivo, qué era cómo partíamos y cómo se iniciaba el proyecto. 00:05:53
Esto es todo. Muchas gracias. 00:06:07
Subido por:
Nuria G.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
8
Fecha:
26 de agosto de 2023 - 14:29
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI JOAQUIN COSTA
Duración:
06′ 19″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1092x614 píxeles
Tamaño:
38.92 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid