Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los audios de la Mediateca.

Lecturas compartidas: El principito.

Subido el 14 de noviembre de 2018 por Ana R.

escuchado 141 veces

Hemos hecho una lectura del capitulo xxi del libro, “el principito”. Este libro lo leyeron los niños en clase de apoyo el curso anterior, por lo que la presentación de la actividad, ha sido básicamente recordar un poco la historia y en concreto el capitulo. La lectura de este libro, a los niños les encanto, simplemente decirles que íbamos a leer un capitulo del libro, ya les ha gustado y ha facilitado tanto la atención como la motivación a la lectura del capitulo xxi.
En la presentación de la lectura, les dejo el libro, que como ya he dicho, reconocen sin problemas y vemos bastantes dibujos para ir comentando sobre ellos algunas de las aventuras que le ocurren al protagonista.
Al presentar el capitulo concreto, los niños lo recordaban perfectamente y estaban deseando volver a leerlo. El capitulo del lobo, creo que es uno de los grandes capítulos de este libro, ya que tanto su simple lectura, las diferentes interpretaciones del mismo, los valores que trasmite...son de gran belleza e importancia y lo mas importante, es una lectura “mágica” para niños como para adultos.
En la presentación de la lectura, comente a los alumnos que los iba a grabar, para un ejercicio que me habían pedido hacer. La respuesta de los niños, es quedarse muy cortados y tímidos. Pienso que en el debate final están muy inhibidos y tímidos, al saber que les estoy grabando, hecho que es una pena, ya que el grupo elegido por lo general es muy participativo y dinámico.
El curso pasado nos pareció que este libro era apropiado para los cursos de 3º-6º de primaria, como una lectura obligatoria. Por eso me pareció apropiado elegirlo para esta actividad, puesto que es un libro que ya han trabajado y que además les gusto mucho.
Durante la lectura, a pesar de ser un poco larga, los niños, permanecen en silencio, están muy atentos y se les ve que quieren recordar cada un de las palabras que se van leyendo.
He de reconocer que no me gusta oír mi voz en una grabación, me parece demasiado suave y dulzona...un poco empalagosa.
Me hubiese gustado leer un poco mejor...pero sabia que la lectura era un pelin larga y quería que diese tiempo a todo...(ya que los cinco minutos propuestos para la realización de la actividad iban a ser insuficientes para hacer todo el ejercicio), he leído un poco deprisa, perdiendo parte de la musicalidad y el ritmo que se merecía la lectura.

Como mediadora si intente dirigir la mirada hacia los participantes. A través de ella les incluyo en la lectura, además gesticulo con las manos y conecto con ellos, ellos asienten según avanza la lectura. Y a medida que esta avanza voy señalando algunas palabras. Mirar a los niños me ayuda a percibir que están atentos. Evite inclinar la cabeza hacia abajo mientras leía, ya que al hacerlo es más difícil ver si los niños se distraían o si se estaban conectados a la actividad.
Evite leer de forma monótona y repetitiva, en la medida de mis posibilidades. Y para captar su atención intente hacer pequeñas pausas, acelerar el ritmo por momentos, dar énfasis a algunas palabras y realizar cambios en el tono y volumen de la voz.
Para leer el texto intente bajar la mirada mientras mantenía la cabeza levantada, con la cara de frente hacia mis alumnos. Intente mantener el contacto visual con todos ellos. Y también en otros momentos con uno de ellos de tal manera que dejaba fija la mirada mientras pronunciaba toda una oración.
Los participantes pueden ver y escuchar la lectura, pueden tocar los libros y pueden ver sus ilustraciones, sin ningún problema. Yo estoy sentada en una silla y los niños están a mi alrededor, todos enfrente unos de otros, lo que facilita que los niños se miren entre si según vamos leyendo. La relación que tenemos todos los participantes es de iguales...ellos están a mi altura y se podían mover libremente de no haberles gustado por la clase, (no se movió ninguno).

Más información

Idioma/s:
es
Autor/es:
Ana Rodriguez Gutierrez
Subido por:
Ana R.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
141
Fecha:
14 de noviembre de 2018 - 11:12
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI BEATO SIMON DE ROJAS
Duración:
11′ 09″
Tasa de transferencia (bit rate):
128 kbit/s (Sonido calidad semi CD, muy común en MP3)
Frecuencia de muestreo (sample rate):
44.100 Hz (CD. También común en audio en formatos MPEG-1 (VCD, SVCD, MP3))
Canales:
mono
Tamaño:
10.21 MBytes

EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid