GUÍA DE JUEGO EN EL ESPACIO EXTERIOR EN LA ESCUELA INFANTIL - Contenido educativo
Esta guía, elaborada por la EEI Cinco Lobitos dentro del Seminario CTIF 2024/2025, promueve el valor pedagógico del juego al aire libre como herramienta clave en el desarrollo infantil. Ofrece propuestas de juego estructuradas por edades, basadas en el contacto con la naturaleza y la autonomía del niño. Se acompaña de principios para un acompañamiento respetuoso y consciente en el patio como entorno educativo.
- Materias:
- Formación y Orientación Personal y Profesional
- Etiquetas:
- Metodologías, Naturaleza, Vegetación, Paisajes de aprendizaje
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Infantil
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Segundo Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Primer Ciclo
- Autor/es:
- EEI CINCO LOBITOS
- Subido por:
- Minerva B.
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 132
- Fecha:
- 8 de mayo de 2025 - 14:00
- Visibilidad:
- Público
- Enlace Relacionado:
- No precisa
- Centro:
- EEI CINCO LOBITOS
- Descripción ampliada:
- Más información sobre la guía:
La Guía de Juego en el Espacio Exterior en la Escuela Infantil es un recurso pedagógico elaborado por el equipo educativo de la EEI Cinco Lobitos en el marco del Seminario del CTIF durante el curso 2024/2025. Surge como resultado de un proceso de formación, reflexión y práctica sobre el valor del juego al aire libre como motor del desarrollo infantil.
Descripción:
Esta guía recoge una mirada pedagógica compartida que entiende el patio como un espacio educativo con un enorme potencial. Contiene propuestas de juego organizadas por edades (de 0 a 3 años), centradas en la exploración, el movimiento libre, la creatividad y la relación con la naturaleza. Las propuestas se inspiran en pedagogías activas y en autores como Fröbel, Malaguzzi o Tonucci.
Usos:
Está pensada como una herramienta práctica para equipos docentes de escuelas infantiles, especialmente para quienes desean renovar o repensar el uso de los espacios exteriores. Puede utilizarse como guía de planificación, inspiración para el diseño de actividades, o como punto de partida para proyectos de innovación educativa.
Objetivos principales:
Revalorizar el juego en el exterior como parte esencial del desarrollo infantil.
Proponer entornos ricos, naturales y seguros que favorezcan la autonomía y la experimentación.
Facilitar una planificación pedagógica intencionada en los patios escolares.
Ofrecer criterios para un acompañamiento respetuoso del juego espontáneo.
Promover la documentación y reflexión sobre la práctica educativa en exteriores.
Esta guía no es un manual cerrado, sino un documento vivo que invita a observar, experimentar y adaptar las propuestas según las necesidades de cada niño y cada contexto escolar. - Tamaño:
- 828.43 KBytes