Aula virtual
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, este es el aula virtual que creé para cuarto de primaria durante este curso.
00:00:00
Vamos primero con estas pestañas, con participantes y con calificaciones.
00:00:07
En participantes no voy a entrar porque viene la lista de los alumnos que estaban matriculados en mi curso.
00:00:12
Y en calificaciones igual. La diferencia es que en este caso aparecen las calificaciones de las actividades que he realizado y que me servían para evaluar el conocimiento que tenían los alumnos de lo que íbamos trabajando en clase.
00:00:21
Como veis está dividida en secciones y en las secciones, en la primera, pues tengo primeros pasos
00:00:39
y es una manera que les propusimos a los padres de acceder al aula virtual desde navegador web o desde Moodle
00:00:51
y abajo pues tiene la dirección
00:01:02
En general, en esta sección yo incluía toda la información que consideraba importante para los padres y que estaba relacionada con todas las áreas o eran actividades generales.
00:01:05
Tenemos aquí la sección de matemáticas y la de la lengua.
00:01:19
Vamos a llegar a mis secciones que eran inglés, natural science and social science.
00:01:22
Tengo un apartado en inglés general y aquí pues aparecen los contenidos de inglés, de las unidades
00:01:29
Y la lista de verbos irregulares en inglés porque ya deberían de sabérsela
00:01:37
Luego empiezan pues unidades, tenemos las unidades, inglés, unidad 1
00:01:44
Aquí tenemos URL de ejercicios que yo les proponía de páginas web, vídeos que veíamos en clase, gramática que se veía, explicaciones, seguimos.
00:01:52
y en la unidad 3 tengo un tutorial de Mathread para explicar a los padres cómo acceder a la plataforma
00:02:09
para leer libros en inglés de un club que había creado.
00:02:19
Y después llegamos a la unidad 6. En la unidad 6 hay una actividad H5P.
00:02:28
en esta actividad H5P, tienen que arrastrar 4 eSyncs para colocarla en su lugar.
00:02:33
Llegamos ya a las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales.
00:02:42
Y, a ver, ¿qué me pasó? Ciencias naturales, en este caso, pues igual, había vídeos, páginas,
00:02:50
explicativas de lo que hacíamos en clase, tenía Cajú, hemos dicho que estos juegos Cajú del H5P
00:02:58
los utilizaba para ir evaluando, que era lo que sabía, juegos de simulación que utilizábamos a veces en ciencias
00:03:08
y ya llegamos a ciencias sociales, en este caso pues igual, otro Cajú que había metido ahí, experimentos, H5P
00:03:16
Y en este caso, pues, creé un aula virtual de Geniali para que pudieran trabajar en grupos y trabajando en esos grupos y pinchando en los diferentes iconos, pues, íbamos viendo o iban viendo ellos el tema.
00:03:26
La idea era, pues, que ellos empezaran a ser un poco más autónomos en una parte del contenido.
00:03:45
Y, bueno, pues, hasta aquí llega la presentación.
00:03:52
Gracias.
00:03:55
- Subido por:
- M.dolores C.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 5 de octubre de 2023 - 19:28
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI PARQUE EUGENIA DE MONTIJO
- Duración:
- 03′ 56″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 16.13 MBytes