Saltar navegación

Evidencias fundamentales: EVIDENCIA 3

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de mayo de 2024 por Julia Cristina M.

4 visualizaciones

Hola,
Adjunto mi vídeo explicativo de la evidencia 3: Innovación metodológica, donde hablo de las rutinas de pensamiento.

Espero que os guste :)

Julia Martínez Palomares

Me he centrado en las rutinas de pensamiento, que es algo que nos encanta, tanto a los niños como a mí. 00:00:00
Y las metodologías a llevar a cabo serían activa, participativa y comunicativa. 00:00:06
Los protagonistas del aprendizaje son los propios alumnos. 00:00:11
Y me voy a centrar en el aprendizaje cooperativo y gamificación. 00:00:15
Bueno, este sería nuestro rincón de la clase, donde cada uno tiene sus cartelitos, con sus nombres, sus logos. 00:00:19
y los diamantes que veis, pues serían los puntitos que van consiguiendo por la gamificación. 00:00:24
Estos cartelitos de abajo serían los roles que cada alumno tiene 00:00:30
y como he dicho, por la gamificación, pues dependiendo de su comportamiento, de sus tareas, 00:00:33
van a conseguir unos puntitos u otros y aquí los tienen que, los pueden canjear. 00:00:39
Estos premios los han elegido entre todos. 00:00:44
Aquí he explicado un poquito lo que son las rutinas de pensamiento, 00:00:47
no me voy a parar que si no quiero explicar muchas cositas después. 00:00:50
Estas son las rutinas de pensamiento que yo uso en mi clase, ¿vale? Serían las que más usamos. 00:00:54
Este es el rincón que tenemos de rutinas de pensamiento y para todas ellas se necesita un organizador gráfico, ¿vale? 00:00:59
Todas las que voy a mostrar a continuación han sido elaboradas por mí, tanto en diseño como en todo. 00:01:05
Vale, esta sería la de 2 veces 10, veo, pienso y me pregunto. Están elaboradas con Canva y el diseño ya digo que ha sido invención mía. 00:01:11
Y color, símbolo, imagen y ¿qué pasaría si? 00:01:20
En este caso me voy a centrar en la de 2 veces 10, que le gusta mucho a mis alumnos, la podemos usar al principio del tema o al final, ¿vale? 00:01:23
Estos serían los objetivos y aquí, pues bueno, van a diseñar su nombre, su logo y van a elegir sus propios roles. 00:01:31
En esta fase vamos a activar conocimientos y vamos a conocer los conocimientos previos que tiene cada alumno. 00:01:38
Entonces nosotros vamos a mostrar una imagen, puede ser de lo que quiera, en este caso yo he elegido de animales, ¿vale? 00:01:44
lo que queremos conocer es qué vocabulario conocen nuestros alumnos en inglés sobre los animales. 00:01:49
Le vamos a poner una imagen durante 30 segundos y tienen que memorizar el máximo número de animales posible. 00:01:55
A continuación van a escribir en el secretario, en la parte de la izquierda, todos los nombres que recuerden. 00:02:01
Posteriormente se vuelve a realizar lo mismo. 00:02:09
Se vuelve a mostrar la imagen durante 30 segundos y los niños tienen que memorizar otros animales que no hayan memorizado antes y de la misma manera vuelven a escribir, pero esta vez en la columna de la derecha. 00:02:11
Después, por turnos, los portavoces van a ir diciendo los animales que han ido escribiendo, cada uno de ellos, y nos vamos a dar cuenta de qué vocabulario conocen y cuál deberían aprender. 00:02:24
Para finalizar, tenemos la fase de difusión. Van a hacer una redacción y las más valoradas se van a publicar en el periódico del colegio. 00:02:37
Y por último, la fase de evaluación. Se puede hacer individualmente esta rutina también. 00:02:46
Podemos evaluarla a través de una rúbrica o simplemente puede servir para conocer esos conocimientos que queremos saber. 00:02:52
Subido por:
Julia Cristina M.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
4
Fecha:
10 de mayo de 2024 - 17:46
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI MAGERIT
Duración:
03′
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
15.31 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid