Saltar navegación

Evidencia AV_Mercedes_Aragon

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de julio de 2023 por Mercedes A.

5 visualizaciones

Evidencia fundamental Aula Virtual

Descargar la transcripción

Hola, buenos días. Mi nombre es Mercedes Aragón y les voy a mostrar cómo tengo configurado mi curso en la asignatura de tecnología en un CEPA, un centro de adultos, donde funcionan por ámbitos. 00:00:01
En este caso, el ámbito científico-tecnológico, que lleva matemáticas y tecnología, en mi caso. 00:00:16
Doy la asignatura de tecnología para un grupo de nivel 2 de la ESO, que equivaldría a tercero o cuarto de la ESO. 00:00:21
Los contenidos son en el currículum diferentes, pero así es como tengo estructurada mi aula virtual. 00:00:27
En primer lugar, tenemos una pequeña presentación, un foro con avisos importantes, tipo exámenes o cambios de última hora. 00:00:34
También tenemos mis datos, mi correo electrónico, para que puedan acceder en un primer momento conmigo. 00:00:52
Una primera tarea donde hemos hecho un pequeño cuestionario respecto al nivel 1, cómo vienen del nivel 1, a qué nivel, la guía de la asignatura para que vean cómo los vamos a evaluar, cuáles van a ser los contenidos y actividades a realizar. 00:01:01
También un enlace a una reunión Teams por si es necesario y cómo se hacen las presentaciones con Geniali por si alguien tiene alguna duda. 00:01:21
El curso está distribuido en tres bloques, en las tres evaluaciones, primera, segunda y tercera 00:01:29
Vamos a irnos por este lado que lo hemos resumido 00:01:36
Tecnologías de la información en la primera evaluación 00:01:41
Que tendría el tema 1, sistemas informáticos, tema 2, redes informáticas 00:01:44
Tema 3, introducción a los lenguajes de programación 00:01:51
Y el tema 4, nos introducimos a la electrónica 00:01:54
Y en la segunda evaluación ya tendríamos otros temas como GIM, prácticas con GIM, instalaciones de las viviendas fundamentalmente. 00:01:57
Para irnos ya a la tercera evaluación donde damos un poco de robótica y App Inventor. 00:02:10
Si nos da tiempo también vemos las personas y la salud que es una parte que viene también en el currículum de tecnología en centros de adultos. 00:02:15
Me voy a centrar en el tema 4 para que podáis ver tipos de actividades que nos introducimos a la electrónica, pero antes vamos a ver los participantes para que puedan comprobar que tengo alumnos. 00:02:25
Ahí estarían los alumnos de segundo de la ESO y las calificaciones, ahí tenemos parte de las calificaciones de distintas actividades y exámenes que hacemos con los alumnos. 00:02:45
Volvemos al curso y nos vamos a ir al tema 4 00:03:11
En el tema 4 podemos ver que tenemos una actividad H5P para ver la teoría 00:03:18
Es un libro interactivo donde pueden ver todos los contenidos de ese tema 00:03:34
Un cuestionario de inicio que está aquí al final 00:03:41
Ya se queda, ellos lo van haciendo 00:03:45
Y se queda directamente grabado 00:03:48
Y calificado en el aula virtual 00:03:50
Así como el resto de contenidos 00:03:54
Y luego tienen 00:03:57
Con vídeos interactivos 00:04:01
Con preguntas respecto a los vídeos 00:04:02
Luego tienen un cuaderno de clase 00:04:04
Donde tienen unos guiones 00:04:09
Porque aquí vamos a utilizar un simulador 00:04:12
Tienen una serie de guiones 00:04:14
De distintas prácticas con Tinkercad 00:04:15
Un simulador online 00:04:17
De electrónica 00:04:18
donde van a hacer unos montajes con circuitos, aquí tendrán en el cuaderno de clase. 00:04:20
Esos guiones tendrán que subirlos a modo de tarea, como esta, aquí, para que el profesor pueda evaluarlos. 00:04:27
Asimismo, disponemos siempre de una serie de actividades de refuerzo 00:04:38
para los que van un poquito más retrasados en cuanto a los contenidos 00:04:51
como componentes electrónicos, sopas de letras para que refuercen 00:05:05
y actividades de co-evaluación y auto-evaluación 00:05:11
Son unos test que ellos tienen que contestar y que tienen que subir aquí para que el profesor pueda tener esos resultados. 00:05:14
Avisos, distintos avisos que les damos. 00:05:34
Alguna cosa más. 00:05:37
También utilizamos en algunas ocasiones para evaluarlos, pues, cuestionarios de evaluación, antepalación, como tenemos aquí. 00:05:38
En instalaciones de viviendas utilizan mucho los Genialis. 00:05:51
Estoy buscando recursos, cuestiones. 00:06:00
La tercera operación robótica, App Inventor. 00:06:05
Hacen tareas con el App Inventor. 00:06:08
Y en definitiva, puesto que no hay mucho más tiempo, creo que he tocado todos los puntos. 00:06:14
Cajú de repaso, también utilizamos muchos cajú. 00:06:21
Repaso de instalaciones eléctricas. 00:06:24
Voy a mostraros este, por ejemplo, pues les resulta bastante interesante para repasar. 00:06:26
Gracias por su atención. 00:06:43
Subido por:
Mercedes A.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
5
Fecha:
10 de julio de 2023 - 12:01
Visibilidad:
Clave
Centro:
CEPAPUB TETUAN
Duración:
06′ 46″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
128.71 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid