Evidencia 2 - Infografía - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy David Majuelos y voy a presentar en este vídeo la situación de aprendizaje llamada turistas de interior
00:00:00
que vamos a realizar con los alumnos de 1º de la ESO dentro de la asignatura de lengua castellana y literatura.
00:00:07
Vamos a utilizar el aprendizaje basado en proyectos porque creemos que es idóneo para este tipo de contenidos
00:00:12
y van a trabajar los alumnos en cooperativo utilizando la taxonomía de Bloom por la cual nosotros queremos
00:00:18
que el alumno comprenda la información, la analice, la evalúe y finalmente sea capaz de crear sus propios contenidos
00:00:24
que en este caso será un vídeo diario sobre un viaje ficticio que van a realizar en distintas comunidades autónomas
00:00:31
con lenguas propias. Consideramos que esta actividad se puede realizar en 8 sesiones.
00:00:38
La fase de lanzamiento, pues tenemos 3 objetivos fundamentales. El primero es aprender las lenguas de España,
00:00:42
valorar la diversidad cultural y finalmente aprender a colaborar en equipo.
00:00:48
En esta fase de lanzamiento que ocupará la primera sesión leeremos los artículos 3.2 y 3.3 de la Constitución
00:00:52
donde se regulan las lenguas cooficiales y van a realizar una rutina dentro de este aprendizaje cooperativo
00:00:58
que se llame antes había, hoy ahora sé, pero solo van a rellenar la columna de antes había para que ellos mismos
00:01:04
en la fase final sean capaces de valorar los contenidos que han aprendido, la información que han aprendido.
00:01:10
Explicamos la actividad en que consiste y en los días 2 y 3 van a repartirse las lenguas cooficiales entre los grupos
00:01:16
y entre cada uno de los miembros del grupo cooperativo se van a distribuir las distintas tareas.
00:01:23
En un Google Docs van a ir recopilando toda la información que ellos vayan analizando
00:01:28
considerando que es relevante para poder realizar toda esta actividad y finalmente culminará con una escritura del guión.
00:01:32
Van a utilizar rutinas como por ejemplo la lectura compartida que les ayuda a comprender la información que han encontrado
00:01:40
y un mapa conceptual a cuatro bandas para que la puedan organizar correctamente.
00:01:45
Para la parte de la elaboración que ocupará las sesiones 4 y 6 van a realizar un storyboard opcional en este caso
00:01:50
con la aplicación Canva, van a grabarse a ellos mismos con el iPad y finalmente van a montar el vídeo
00:01:57
con las aplicaciones iMovie o Canva que ya tienen previamente instaladas en el iPad.
00:02:03
En las fases de presentación que ocuparán los días 7 y 8 van a presentar estos vídeos diarios a la clase
00:02:08
a través de un Google Forms van a poder coevaluarse entre los propios alumnos y finalmente terminará
00:02:14
rellenando la casilla de Ahora sé para que ellos mismos sean capaces de valorar y evaluar el progreso que han realizado.
00:02:20
Es decir, antes sabía estos conocimientos y ahora sé estos.
00:02:29
Y finalmente todo esto culmina en una elaboración de colar resumen que se colocarán en el aula para que sean más visuales.
00:02:38
Toda esta información será puesta en limpio para compartirla a través de Google Classroom
00:02:46
y se publicará una noticia en la web del centro para visualizar todo este proyecto.
00:02:51
Muchas gracias y un saludo.
00:02:57
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- David Majuelos
- Subido por:
- David M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 22 de octubre de 2023 - 23:30
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC ARENALES CARABANCHEL
- Duración:
- 03′
- Relación de aspecto:
- 1.74:1
- Resolución:
- 1880x1080 píxeles
- Tamaño:
- 10.18 MBytes