Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Repaso examen extraordinario parte2 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de junio de 2025 por Distancia cepa parla

11 visualizaciones

Hola de nuevo, vamos con otra clase de refuerzo de cara al examen extraordinario, estamos corrigiendo el examen ordinario y estamos en el ejercicio 3, ¿de acuerdo? Bueno, tenemos aquí un problema de sistemas de ecuaciones, entonces nos hablan de que compramos berenjenas y patatas y nos dicen los precios del kilo de berenjenas y de patatas. 00:00:01
La primera compra que hacemos, pagamos 15,1€ y en la segunda compra que hacemos pagamos 18€. Tenemos que primero escribir aquí que es X, X va a ser los kilos de berenjenas y Y los kilos de patatas. 00:00:23
Entonces, en la primera compra tendríamos que 2,7 por los X kilos que compramos de berenjena, 2X más 0,7 por Y, esto nos daría el precio de patatas, ¿vale? 00:00:42
Esto, las berenjenas, lo que nos hemos gastado en patatas, son 15,1 euros, 15,1, que serían 15 euros y 10, bueno, 15,1 euros, y vamos a plantear la segunda ecuación, lo que tenemos es que hemos gastado 18 euros, pero en este caso las precios han cambiado, 00:00:59
Entonces ahora hemos pagado 2 euros el kilo, tanto 2X más, he cambiado las patatas, ahora es 1,2, 1,20, 1,2, 1,2 euros por Y nos dará lo que nos hemos gastado en la siguiente semana, son 18 euros, ¿de acuerdo? 00:01:26
Es por un método, el que queráis, ¿de acuerdo? Y el método más eficaz, más rápido siempre es, ¿vale? Entonces, bueno, pues es 2,7x y aquí tenemos 2, entonces, por el número de abajo, por 2, ¿veis? Por 2, alguno se lo ha olvidado, por menos 2,7, porque tenemos que tener el de abajo iguales, pero cambiado de signo, ¿de acuerdo? 00:01:45
Bueno, si hacemos esta operación, pues nos queda 5,4x, aquí, 5,4x más 1,4, ¿veis? Estamos multiplicando por 2, más 1,4, igual a 30,2. 00:02:09
30 por 2, 30,2 00:02:28
Venga, vamos con la segunda ecuación 00:02:31
La tenemos que multiplicar por menos 00:02:33
Para que aquí tengamos la misma cantidad de arriba 00:02:34
P menos 00:02:36
5,4x 00:02:37
¿Vale? 00:02:40
Es un poquito como lo que podemos, venga 00:02:42
Ahora, menos 24 00:02:43
3,24 00:02:46
24,6 menos 00:02:47
40,6 00:02:50
¿Qué tenemos que hacer? 00:02:53
El vertido es un sistema que teníamos 00:02:54
De dos ecuaciones equivalente 00:02:56
porque multiplicar por números hace cambiar las soluciones, equivalente a este, pero ahora fijaos, tenemos aquí un término para reducir, sale 0, y si sumamos este con el, aquí saldría, pues tenemos que hacer aquí, 00:02:58
Nos queda aquí 1,84 y aquí tenemos que restar esta cantidad menos 18, menos 18. 00:03:14
Que si dividimos esta cantidad entre esta, menos entre directamente la I, 10. 00:03:36
¿Qué era la I? Pues la I, dije, el número de kilos de cantidad de hortalizas, 00:03:42
Pues esos serían los kilos, habría que ponerlos, los kilos de patatas. 00:03:47
¿Cómo calculamos ahora los kilos de berenjenas? 00:03:52
Estos serían los kilos de patata, pues simplemente sustituyendo aquí, nos quedaría que 2, 1,2 por 10 igual a 18. 00:03:56
Vas a ir prestando, ¿verdad? Y nos queda 6, 2 a 6. 00:04:05
Por tanto, de los kilos de berenjenas, ¿vale? 00:04:09
Siempre, por cualquier método, tenemos que hacer bien la segunda ecuación. 00:04:14
6, 1 con 2 por 10, si tuvimos en la primera ecuación, pues también tiene que ser. 00:04:19
Sería, resolviendo por el método de Redux, 10. 00:04:22
También podéis hacerlo por sustitución o por igualación, ¿vale? 00:04:24
Bueno, en el sistema, pues tenéis que practicar más ecuaciones, ¿eh? 00:04:28
Y podéis resolver. 00:04:31
Venga, pasamos al siguiente. 00:04:34
Tenemos el 4 y teníamos también aquí. 00:04:35
El poco más pequeño. 00:04:39
Nos pide la base cuadrada, ¿no? 00:04:41
el cuadro de la base, el área de la base 00:04:43
por un lado por 12, que son 00:04:45
104 centímetros cuadrados 00:04:47
base por altura partido por 2, entre 2 00:04:49
la base es la A por 00:04:51
2, que 00:04:53
tenemos aquí dibujado 00:04:54
este tío AP, tendríamos 00:04:57
más, y 00:04:59
lo tenemos, entonces, tenemos que calcular el área de un 2 00:05:01
12, bien, entre 00:05:03
2 centímetros cuadrados, un triángulo 00:05:05
que tenemos, finalmente, el área 00:05:07
el área 00:05:09
4 por 60, 60 00:05:10
240, un total de 300, pues siempre 384, bueno, el volumen de un cono, por la altura entre 3, volumen, el área de lava mide, es un cuadrado, dijimos de la, por 8 entre 3, 4, pero en este caso, cúbicos, cúbicas, 00:05:13
Por tanto, el área, pero las unidades 00:05:38
Repito, como el cuadrado 00:05:41
El área de un triángulo 00:05:43
Ya se espectra entre dos, pero previamente 00:05:45
Y finalmente para calcular su volumen 00:05:46
Gracias. 00:06:22
Materias:
Matemáticas
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación de personas adultas
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel II
Autor/es:
Alberto Solano
Subido por:
Distancia cepa parla
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
11
Fecha:
4 de junio de 2025 - 12:44
Visibilidad:
Público
Centro:
CEPAPUB RAMON Y CAJAL
Duración:
13′ 41″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
44.05 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid