Saltar navegación

Aula Virtual Física y Química 3 ESO

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de julio de 2023 por Beatriz R.

19 visualizaciones

Video explicativo del aula virtual de plataforma google classroom. Curso: 3 ESO, asignatura: Física y Química. Profesora: Beatriz Ruiz Díez

Descargar la transcripción

Buenos días, les voy a mostrar mi aula virtual creada para este curso 2022-2023 en mi asignatura que es Física y Química para tercero de la ESO. 00:00:00
Aquí viene mi nombre, le voy a pedir mi 10, profesora. 00:00:13
Era un grupo producido de 12 alumnos. 00:00:15
He metido nombres ficticios para proteger los datos de mis alumnos, que no salgan en ningún momento. 00:00:17
Ahora, a continuación, les voy a enseñar el tablón de anuncios. 00:00:23
Aquí está el nombre de la asignatura, FECU, porque llamo FECU a Física y Química. 00:00:26
Código de la clase, que es ENRIO. 00:00:29
Enlace MED, que se puede generar. 00:00:31
Entregas, no hay ninguna, porque la última entrada fue el 2 de junio. 00:00:33
El tablón de anuncios que he usado es muy importante. 00:00:36
Voy a ir al principio, porque está de atrás adelante. 00:00:39
Aquí se publicaron todas las tareas, como pueden ver ustedes. 00:00:43
Y lo que yo quería enseñar, se metieron PDFs, contenidos que había que aclarar. 00:00:47
Los criterios de evaluación, que si les enviaron, se pusieron aquí, en el tablón de anuncios. 00:00:53
Presentaciones de PowerPoint hechas por mí o reformadas, para entender más los contenidos. 00:01:00
Luego, aquí, muy importante, la encuesta. 00:01:05
Para evaluar a los docentes, se hace una por cada evaluación. 00:01:07
Esta es la de la primera evaluación, en Google Forms. 00:01:11
Luego, vídeos de YouTube, para que entendieran más contenidos. 00:01:13
Aquí tienen una tabla periódica, contenidos de los exámenes. 00:01:16
Y, bueno, ya terminando, el último examen, que fue el examen global. 00:01:19
Porque teníamos un examen global. 00:01:23
Como ven ustedes, aquí está estructurada toda la materia, lo más detallada posible. 00:01:24
El trabajo de clase, la estructura. 00:01:30
Bueno, pues está por temas. 00:01:32
Son siete temas, como pueden ver ustedes. 00:01:34
Cada tema se va a analizar. 00:01:37
Como es una asignatura práctica, pues verán que la mayoría, aparte de las, son problemas. 00:01:39
Como tenemos laboratorio, pues las fichas de material de laboratorio. 00:01:43
Y, luego, muy importante, quería enseñarles este. 00:01:46
Tema 2, test de leyes de los bases. 00:01:48
Se hizo un test antes de cada evaluación. 00:01:51
Aquí tienen este. 00:01:54
También con un formulario de Google. 00:01:55
Importación de calificaciones para mí. 00:01:57
Y, también, que ellos vieran los resultados, para que se autoavaluaran y vieran que son correctos. 00:01:59
Luego, también importante, voy a enseñarles una de las tareas que también he introducido gamificación. 00:02:04
En la página web de la Universidad de Colorado, PET Colorado. 00:02:12
Gamificación sobre reacciones químicas que tenían que ir ajustando y subiendo el nivel. 00:02:16
Por supuesto que les daba la corrección. 00:02:20
Y, bueno, tuvo gran éxito y les sirvió para subir la nota. 00:02:22
Y, luego, también les voy a enseñar una de las tareas que también he introducido gamificación. 00:02:25
Por supuesto que les daba la corrección y, bueno, tuvo gran éxito y les sirvió para subir la nota, la gamificación. 00:02:31
Esta gamificación ya la llevo haciendo varios años. 00:02:36
Luego, más problemas. 00:02:39
Luego, también quería resaltar la parte proyectos. 00:02:40
En física química los llamamos proyectos, pero son situaciones de aprendizaje. 00:02:43
Hemos hecho una por cada evaluación. 00:02:46
Aquí las tienen, las tres. 00:02:48
Voy a abrir una de ellas. 00:02:51
Por ejemplo, esta, para enseñárselo. 00:02:52
Metimos de aquí, perdón, un PowerPoint. 00:02:54
Y lo ven ustedes explicándoles lo que tenían que hacer con gráficos, diagramas. 00:02:58
En este tiene un diagrama. 00:03:02
En otros tenían fotos. 00:03:03
Bueno, lo más detallado posible. 00:03:04
Y, lo importante, la rúbrica sobre la evaluación. 00:03:06
Archivo Excel. 00:03:10
Cómo se iba a evaluar y lo que tenían que hacer. 00:03:11
Está totalmente detallado. 00:03:13
Luego, también se introdujo una co-evaluación. 00:03:16
Porque este, en el último, no tenían que hacer en colaboración varios de ellos. 00:03:20
Aquí está. 00:03:25
Bueno, pues aquí ven ustedes la rúbrica de la co-evaluación, 00:03:29
que era un archivo Excel que tenían que completar y enviarme. 00:03:33
Así se familiarizaban también ellos con esta aplicación tan importante. 00:03:36
Más sencilla la rúbrica y, bueno, tuvo gran éxito. 00:03:40
Los trabajos que se hicieron fue empleando tecnologías, 00:03:43
pero no les puedo enseñar ninguno por mantener anonimato de mis alumnos. 00:03:46
Luego, también quería enseñarles en esta tarea dos cosas que he hecho. 00:03:51
Es una pequeña presentación. 00:03:54
Aquí está. 00:03:56
Recursos TIC que podían emplear ellos para proyectos, 00:03:57
basándome en datos que tienen en la página web de la Comunidad de Madrid, 00:04:01
de Educamadrid. 00:04:05
Por supuesto, explicándoselo en clase. 00:04:06
Y otro de ello, para busca de información y derechos de autor, 00:04:08
muy importante que sepan cómo buscar, qué buscar y qué hacer. 00:04:11
También he explicado en clase, por supuesto, 00:04:14
y basándome en los consejos de Educamadrid. 00:04:16
Tipo de licencia y lo que tenían que poner. 00:04:19
Y la verdad es que resultó un gran éxito. 00:04:23
Quería último destacar que yo no tenía alumnos con adaptaciones. 00:04:25
Entonces, sí que tenían las herramientas de idioma para traducir, 00:04:29
por si acaso, porque alguno su lengua materna no era la española. 00:04:34
Y luego, como lo habrán ido viendo a lo largo de toda esta presentación, 00:04:37
yo lo que tenía, a ver si ahora me sale aquí, 00:04:40
es una almohadilla para que se recargara cada cosa que se cliqueaba 00:04:43
para facilitarles. 00:04:49
Y esto es todo. Muchas gracias. 00:04:50
Idioma/s:
es
Autor/es:
Beatriz Ruiz Díez
Subido por:
Beatriz R.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
19
Fecha:
28 de julio de 2023 - 12:39
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES JUAN DE HERRERA
Duración:
04′ 52″
Relación de aspecto:
1.85:1
Resolución:
1920x1040 píxeles
Tamaño:
351.19 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid