Saltar navegación

Vídeo infografía - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 30 de agosto de 2023 por Patricia Del V.

7 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, buenas tardes. Me llamo Patricia del Valle Pozo y voy a comenzar con la explicación de una infografía que tengo integrada en el aula virtual de EducaMadrid. 00:00:00
Para ello, vamos a mi aula virtual, donde mis alumnos de 4 años tienen diferentes actividades para realizar junto con sus familias. 00:00:07
Bajamos hasta llegar al apartado del proyecto Ecosistema Polar, lo abrimos y ahí encontraremos el enlace para acceder a la infografía haciendo clic en la imagen, 00:00:14
la cual nos redirigirá a CAMPA, que es donde la elabore. 00:00:25
Vamos a dar a presentar para verla con más detalle. 00:00:28
Esta infografía está relacionada con uno de los proyectos de trabajo ABP 00:00:32
que realizamos durante el curso 2022-2023, el ecosistema polar, 00:00:37
y queda enmarcada en el área 2, descubrimiento y exploración del entorno, 00:00:42
tal y como recoge el decreto 36 barra 2022. 00:00:46
La infografía la diseñé para ser utilizada como una actividad introductoria 00:00:49
de recogida de información. 00:00:53
Tiene como objetivo presentar de manera visual y accesible a mis alumnos la diversidad de vida y elementos clave del ecosistema polar. 00:00:54
He puesto algunos aspectos de este ecosistema acordes con el nivel de competencia curricular y maduración de mis educandos de educación infantil. 00:01:00
Y al lado de cada uno de ellos una foto que hace referencia al texto. 00:01:10
Además de apoyarnos en pictogramas para una mejor comprensión de mi alumno TEA. 00:01:14
Vamos a acercar un poquito la imagen haciendo zoom para verla un poquito más grande, para ver cada uno de los apartados que la contiene. 00:01:19
A la vez que voy comentando otras medidas que he implementado para hacer la infografía más accesible, como la paginación de cada una de las páginas. 00:01:27
Además de los pictogramas, he seleccionado una fuente de letra accesible, como esta goma de entre 12 y 18 puntos. 00:01:37
La presentación del texto con alineación izquierda. 00:01:43
He señalado palabras en negrita y he añadido punto y final a cada una de las frases. 00:01:46
Además, existe coherencia entre los iconos y el texto. 00:01:52
También he seleccionado cuidadosamente los colores de todos los elementos del documento, 00:01:55
habiendo un contraste adecuado para que las personas con dificultades de visión puedan acceder adecuadamente al contenido. 00:01:59
Al final de la infografía, he recogido las referencias de las páginas web que he consultado para obtener información, 00:02:05
siempre que ponen los créditos. 00:02:12
Como se puede ver, una de las páginas consultadas es de la ONG Manos Unidas y la otra de Ecología Verde, además de la página de Arasac de donde he obtenido los pictogramas. 00:02:13
Vamos a volver a poner la infografía que se vea entera para poder ver la segunda parte de esta, donde he recogido cómo vamos a llevar a cabo la autoevaluación y que explicaré a mi alumnado para que la conozcan. 00:02:23
Y pasamos a la tercera y última parte de la infografía, donde he recogido la autoría de la misma, así como el tipo de licencia con la que la voy a compartir, además de una pequeña contextualización de la misma. 00:02:37
Y hasta aquí la explicación. Cerramos la presentación, volvemos a Canva y de ahí al programa que está grabando la pantalla para finalizar la grabación. Muchísimas gracias por su atención. Un saludo. 00:02:54
Idioma/s:
es
Autor/es:
Patricia del Valle Pozo
Subido por:
Patricia Del V.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
7
Fecha:
30 de agosto de 2023 - 20:36
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI SAN ROQUE
Duración:
03′ 07″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
59.51 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid