Saltar navegación

Primeros pasos en portafolio

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 29 de septiembre de 2023 por Juan Daniel C.

9 visualizaciones

Vídeo explicativo de los primeros pasos que un docente debe dar para editar su portafolio.

Descargar la transcripción

Hola compañeros, hoy vamos a aprender los primeros pasos para que podáis crear vuestro portafolio 00:00:00
a aquellas personas que ya hayáis acreditado un nivel B1 o B2. ¿Estáis listos? ¡Vamos allá! 00:00:06
El primer paso para poder crear tu portafolio es descargarte e instalar Excel Learning. 00:00:14
Para ello, en el buscador de Google, declararás Excel Learning, te dirigirás a Descargas 00:00:21
y seleccionarás la versión instalable o la versión portable según los requerimientos de tu ordenador. 00:00:26
En mi caso he escogido la versión instalable. 00:00:32
Sigue los pasos que te indica la aplicación y deja instalado X-Learning en tu ordenador para poder editar tu portafolio. 00:00:35
Una vez completada la instalación de X-Learning, dirígete a la página web de competenciadigital.educa.madrid.org 00:00:49
y accede con tus credenciales de EducaMadrid. 00:00:56
Selecciona la opción Entregue su portafolio. 00:00:59
Se te desplegará un menú en el que podrás ver los distintos grupos. 00:01:02
Selecciona el grupo al que corresponda. 00:01:07
Dentro de este espacio podrás encontrar la opción Cómo crear tu portafolio. 00:01:09
Al seleccionar esta opción podrás acceder a las plantillas de estilo y contenido. 00:01:17
Para descargarla basta con seleccionarla y hacer clic donde te indica la propia página web. 00:01:24
Una vez descargadas, te dirigirás nuevamente a Excel Learning. 00:01:29
En Excel Learning vamos a importar nuestro estilo. Para ello asegúrate de tener el modo avanzado seleccionado. 00:01:33
Dirígete al menú estilos, gestor de estilos e importa tu estilo. 00:01:54
Para visualizar el estilo que has importado basta con seleccionar portafolio profesional. 00:02:00
Ahora es importante definir la estructura del portafolio. 00:02:11
Para ello selecciona la opción archivo y abre tu portafolio profesional que habrías descargado anteriormente. 00:02:13
Si deseas ver cómo tu supervisor podrá ver tu portafolio, dirígete al menú Visualización Previa. 00:02:21
Recuerda que es importante guardar tu portafolio indicando tu DNI y letra para salvar los datos que vayas editando. 00:02:36
Además, para facilitar la corrección a tu corrector, cumplimenta el apartado de Datos Profesionales. 00:03:02
No olvides también que debes marcar con una X aquellas evidencias que vayas a aportar, pulsando previamente en Listado de evidencias que presenta 00:03:08
Para terminar, vamos a hacer una pequeña revisión de cómo podemos nosotros subir nuestros archivos a la mediateca y compartirlos con nuestro supervisor 00:03:37
Para ello, accede a la mediateca y selecciona la opción de Publicar 00:04:04
En el menú de visibilidad, escoge Acceso con contraseña 00:04:09
Selecciona la opción Todos los derechos reservados en la licencia, pues se trata de tu portafolio 00:04:24
A continuación, añade un título 00:04:37
Señala que el archivo que vas a compartir no tiene carácter educativo 00:04:39
Y a continuación, asigna una etiqueta 00:04:46
Subido por:
Juan Daniel C.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
9
Fecha:
29 de septiembre de 2023 - 9:02
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES GABRIELA MISTRAL
Duración:
05′ 02″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
125.47 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid