Evidencias fundamentales: innovación educativa
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo voy a explicar un proyecto cooperativo e interdisciplinar que he realizado
00:00:00
con alumnos de 1º y 4º de la ESO en la materia de Biología y Geología.
00:00:06
En esta infografía he incluido la secuencia didáctica del proyecto.
00:00:10
Este proyecto forma parte del programa STEM del Centro.
00:00:14
En él, los alumnos investigan sobre el trabajo de Ana Justel.
00:00:17
En el caso de 1º de la ESO investigan el papel de las matemáticas en su trabajo y
00:00:21
en el caso de 4º de la ESO el papel de la Biología.
00:00:25
Después los alumnos de 4º le explican los conceptos de Biología a los de 1º y finalmente
00:00:29
se realiza una entrevista a Ana Justel en el instituto.
00:00:33
Para realizar este proyecto mi alumnado ha utilizado los portátiles disponibles en el
00:00:38
Centro, el aula STEM, Canva y el aula virtual.
00:00:42
En la primera sesión con 4º de la ESO hemos hecho dos actividades para detectar conocimientos
00:00:47
previos, una lluvia de ideas usando Mentimeter y un cuestionario sobre el papel de las mujeres
00:00:51
en la ciencia que incluye distintas preguntas para ver qué sabe el alumnado.
00:00:58
Además hemos hecho un debate sobre cómo se puede medir el avance del cambio climático.
00:01:02
En la segunda sesión se les ha explicado el proyecto que vamos a hacer y cómo se trabaja
00:01:06
de forma cooperativa, trabajando los roles de aprendizaje cooperativo con una infografía,
00:01:11
asignándolos a cada alumno y explicándoles la importancia de que completen el diario
00:01:16
de trabajo cada día.
00:01:21
En la tercera sesión el alumnado tenía que investigar el trabajo de Ana Justel mediante
00:01:22
una serie de vídeos, artículos y entrevistas que se les ponía a su disposición en el
00:01:27
aula virtual.
00:01:32
En base a esto además los alumnos empezaban a preparar preguntas para la entrevista final.
00:01:33
En las siguientes cuatro sesiones los alumnos de 4º empezaban a hacer la presentación
00:01:38
como la que os muestro aquí con la que iban a explicar a los alumnos de 1º de la ESO
00:01:44
la parte de biología del trabajo de Ana Justel y el proyecto que ella realiza.
00:01:49
En la octava sesión los alumnos de 4º de la ESO expusieron sus presentaciones a todos
00:01:56
los grupos de 1º de la ESO.
00:02:01
Después los alumnos de 1º pensaron preguntas para realizarle a Ana Justel en la entrevista.
00:02:03
En la siguiente sesión Ana Justel visitó nuestro centro y se hizo la entrevista.
00:02:10
La grabamos en vídeo y la publicamos en la revista del instituto para que todo el mundo
00:02:15
pudiera verla.
00:02:19
Finalmente para terminar el proyecto los alumnos tenían que hacer una encuesta de
00:02:22
autoevaluación que estaba disponible en el aula virtual para evaluar su trabajo y los
00:02:26
alumnos de 4º co-evaluaron los proyectos que habían hecho sus compañeros a través
00:02:30
de un taller del aula virtual.
00:02:36
- Subido por:
- Carmen Maria M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 1 de agosto de 2023 - 16:20
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 02′ 43″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 11.94 MBytes