Saltar navegación

Creación de cuentos - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 9 de agosto de 2023 por Alba R.

5 visualizaciones

Video de las evidencias fundamentales para la creación de contenidos digitales

Esta actividad se llama Taller de Creación de Cuentos y está creada para el área de lengua 00:00:00
y está pensada para que se desarrolle en un grupo de segundo de primaria. 00:00:05
El objetivo principal es despertar la imaginación de nuestros alumnos mediante la creación de sus propios cuentos 00:00:10
y tratar de fomentar en ellos un gusto por la lectura, ya que a estas edades no siempre les encanta leer. 00:00:15
Como materiales utilizaremos papel, rotuladores, pinturas y también nuestro iPad, 00:00:21
ya que el cole es tecnológico y cada niño tiene el suyo propio. 00:00:26
Las aplicaciones que usaremos serán Notas de Voz, Keynote y Notas para escanear. 00:00:29
El espacio que he elegido para desarrollar esta actividad será la biblioteca. 00:00:35
Lo haremos en la biblioteca del centro ya que tiene el espacio suficiente, 00:00:40
los alumnos pueden llevar los recursos que necesitan 00:00:45
y en este entorno ellos se sentirán más capaces y más animados para crear sus propias historias. 00:00:47
Para evaluarlo utilizaré una rúbrica y también me gustaría que ellos evaluasen su propio trabajo en equipo 00:00:57
y el de sus compañeros mediante una diana de evaluación que he incluido en la infografía. 00:01:04
Es muy sencilla y ellos la pueden completar fácilmente. 00:01:09
Esta presentación yo se la enviaría a los niños a principio de curso a sus iPads 00:01:14
y aquí aparece el procedimiento que vamos a seguir de forma sencilla 00:01:18
para que ellos vean lo que les voy a pedir con antelación y sean capaces de completarlo. 00:01:23
Esta actividad se hará de forma mensual, puesto que es bastante larga y requiere diversas sesiones. 00:01:29
En la primera sesión giraremos los Story Cubes y veremos cuáles son los personajes y lugares y objetos mágicos que nos han tocado. 00:01:38
Una vez que sabemos cuáles son, nos pondremos por grupos y con la técnica cooperativa de folio giratorio 00:01:45
empezaremos a pensar qué puede pasar en nuestra historia. Preguntaremos a nuestros compañeros y 00:01:52
pondremos ideas en común para que no nos quedemos en blanco cuando nos toque hablar en la siguiente 00:01:57
sesión. En la segunda sesión grabaremos la historia. Elegiremos a un alumno responsable 00:02:03
que llevará el iPad en la mano y con la grabadora de voz iremos grabando de alumno en alumno lo que 00:02:10
quieren decir para completar esta historia colaborativa. Después de esto pensaremos un 00:02:16
título, cada uno pondrá su propuesta y votaremos la que más nos gusta a todos. Después en la 00:02:23
tercera sesión nos pondremos por parejas y dibujamos las posibles portadas. Esta sesión 00:02:30
será completa para el dibujo porque a los niños les suele encantar esmerarse en sus creaciones. 00:02:37
En la cuarta sesión votaremos la portada que más nos guste, 00:02:43
escanearemos la foto con notas 00:02:48
y introduciremos la foto y el audio en nuestro Keynote. 00:02:50
Aquí tengo algunos ejemplos de los que hemos realizado este año. 00:02:54
Están las portadas elegidas y debajo el audio de los niños. 00:02:57
Esto que te cuento sucedió en un lugar tan lejano 00:03:03
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Alba Romero Gil
Subido por:
Alba R.
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
9 de agosto de 2023 - 18:19
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI EL BERCIAL
Duración:
03′ 09″
Relación de aspecto:
0.73:1
Resolución:
1402x1920 píxeles
Tamaño:
59.93 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid