Project reunión de accionistas 2324 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, buenos días a todos. Quería resolver la tarea, sobre todo la parte de la práctica
00:00:00
del proyecto, porque a la hora de corregirlo he visto que había algunos errores y quería
00:00:08
incidir un poquito en ellos. Entonces, lo que voy a hacer va a ser hacerlo yo desde
00:00:16
el principio. El ejercicio nos dice, se trata de preparar una reunión anual de accionistas,
00:00:21
las características del proyecto se describen a continuación. Las características del
00:00:27
proyecto se describen como nuevo proyecto. El nombre del proyecto es reunión de accionistas.
00:00:31
El autor va a tener mi nombre. Fecha de inicio, 15 de enero del 2024. Asunto del proyecto,
00:00:50
informe anual. Utilice la opción Proyecto, Información de Proyecto para abrir el cuadro
00:01:05
que contiene fecha de inicio, tipo de proyecto, evento planificado. Información del proyecto.
00:01:10
Le damos a OK. Información. Vale, reunión de accionistas. La fecha de comienzo. Tipo
00:01:18
de proyecto. Evento planificado. Vale. El nombre está todo correcto. Vale, lo cerramos.
00:01:28
Muy bien, entonces, ahora vamos a la esquematización de las tareas del proyecto. Tienes un cuadro
00:01:43
con el ID y el nombre. Esto, para agarrarnos tiempo, ya lo tengo aquí. Vamos a coger esto.
00:01:48
En cuanto a la duración, la planificación preliminar es un día. Programar fecha de
00:02:03
conferencia, dos días. A ver, esto lo voy a abrir un poquito para que se vea completo.
00:02:09
Y esto me lo voy a llevar aquí. Y los predecesores también, que se vea. Porque luego nos va
00:02:15
a interesar. Dos días. Reservar centro de conferencias es un día. Buscar conferenciante,
00:02:22
vamos a poner tres días. Planificación preliminar completa, tenemos cero días porque es un
00:02:31
hito. Carta de notificación, un día. Ordenar lista de envío, una hora. Si dividimos la
00:02:36
jornada de ocho horas entre el día, nos sale 0,125 días. La carta, un día. Revisar carta,
00:02:45
un día. Aprobar carta, un día. Imprimir carta, dos días. Enviar carta, otro hito,
00:02:57
cero días. Detalles de la reunión, un día. Preparar menú con empresa de eventos, tres
00:03:04
días. Preparar sala de reuniones del comité, un día. Preparar equipamiento necesario,
00:03:11
dos días. Preparar programa, tres días. Imprimir programa, un día. Y celebración
00:03:18
de la reunión, otro hito, cero días. Insertar una nueva tarea 1, reunión de accionistas,
00:03:25
y luego aplicar sangría a las tareas de la 2 a la 20. Aquí le damos tarea y decimos,
00:03:33
por ejemplo, aquí insertar. Y se va a llamar, hemos dicho, la tarea 1, reunión de accionistas.
00:03:44
Este paso os lo habéis saltado alguno, entonces, ya nos cuadra. Reunión de accionistas. Lo
00:03:51
que dice es que aplicaremos una sangría a las tareas de la 2 a la 20. Pues, marcamos
00:04:02
las tareas de la 2 a la 20 y decimos que aplicamos una sangría. Bien, en otro punto,
00:04:10
el punto siguiente nos dice, esquematizar la lista de tareas en tres grupos. Sangría
00:04:21
a las tareas de la 3 a la 6. Escogemos las tareas de la 3. De la 3 a la 6, sangría.
00:04:27
De la 8 a la 13, otra sangría. De la 8 a la 13, otra sangría. Y de la 15 a la 19,
00:04:41
otra sangría. De la 15 a la 19, otra sangría. A continuación, dice, realizar las siguientes
00:05:10
modificaciones sobre el proyecto. Vinculación de tareas. Vincular todas las tareas con la
00:05:20
dependencia de fin comienzo. ¿Qué significa esto? Significa que hasta que no termine la
00:05:26
anterior, no puede comenzar la siguiente. Por ejemplo, en este caso, programar. ¿Veis
00:05:33
lo que sale? Eso es. Y en este caso, que también se os ha pasado a algunos el hito,
00:05:57
es otra tarea, que aunque sea un momento puntual de la reunión, es la parte final. Una vez
00:06:04
que terminamos esta, la vinculamos con esta. Esta con la siguiente, esta con la siguiente,
00:06:12
esta con la siguiente. Y así vinculamos todas las tareas fin comienzo. Es decir, que cuando
00:06:29
termina una, empieza la otra. Es decir, que esta no se puede dar hasta que no se termine
00:06:38
la anterior. Vinculando todas las... Perdón, no sé qué he hecho. Voy para atrás. Imprimir
00:06:43
programa. A ver. ¿Qué he hecho aquí? Imprimir programa heraldía. ¿Qué me sale? Un hito.
00:07:11
No es un hito, pero me lo está poniendo así. En principio, como veis, la celebración
00:07:34
de la reunión, la marca, puesto que cada tarea tiene una serie de días, ocupa una
00:07:47
serie de días o de tiempo, pues si vamos haciendo un vínculo fin comienzo, en principio,
00:07:55
la reunión se celebraría el 13 de febrero. Que algunos me decíais, sabemos cuándo empieza,
00:08:06
pero no sabemos cuándo acaba. Claro, porque esto te lo va dando la vinculación de las
00:08:12
tareas. Bien, el siguiente punto. Nos ha dicho vincular todas las tareas con una dependencia
00:08:16
de fin comienzo. Vincular la tarea resumen 2 con la tarea resumen 14. Vale, pues la tarea
00:08:25
resumen 2, que es esta, con la tarea resumen 14, que es esta. ¿Vale? Luego, establecimiento
00:08:33
de dependencias entre tareas. Se proponen las siguientes cambios a la programación
00:08:46
del proyecto. Por un lado, dice cambiar la dependencia entre la tarea 8, ordenar lista
00:08:50
de envío, y la tarea 9, preparar la carta a comienzo, comienzo. ¿Qué significa esto?
00:08:55
Significa que las dos deben comenzar al mismo tiempo. Entonces, nos vamos al vínculo de
00:09:00
la 8-9, que es esta flechita, le damos clic con el botón izquierdo, y aquí tenemos ordenar
00:09:06
lista de envío y preparar la carta. ¿Qué vamos a hacer aquí? Pues vamos a decirle
00:09:15
que es comienzo, comienzo. Y vais a ver cómo las dos empiezan al mismo tiempo. Vale, luego
00:09:20
me dice cambiar la dependencia entre la tarea 16, preparar salas de reunión del comité,
00:09:27
y la tarea 17, preparar equipamiento necesario a fin fin. ¿Esto qué significa? Pues al contrario
00:09:32
que ha sucedido en el punto anterior, que era comienzo, comienzo, eso significa que
00:09:38
las dos tareas deben finalizar a la vez. Entonces, nos vamos a la flechita que une las tareas
00:09:43
16 y 17. Estamos aquí, la 16-17, creo que es esta, preparar 6 salas de reunión y preparar
00:09:49
equipamiento necesario. Pues en este caso, fin fin, como nos dice. ¿Vale? Y veis que
00:10:00
terminan las dos a la vez. Especificar un tiempo de adelanto de 0-5 días en la dependencia
00:10:07
entre la tarea 4, reservar centro de conferencias, y la tarea 5, buscar conferenciante. Vale,
00:10:13
entonces nos vamos a la tarea 4-5, que es esta, reservar centro de conferencias y buscar
00:10:19
conferenciante. Y en este caso, nos está diciendo que hay un adelanto. ¿Vale? Un adelanto
00:10:26
de 0-5 días, pero aquí solamente me aparece retraso. ¿Qué es lo que tengo que hacer?
00:10:34
Lo que tengo que hacer es poner un signo negativo, 0-5 días, porque si lo pusiera positivo,
00:10:39
lo que haría sería entender que hay un retraso y lo que estamos haciendo es adelantar en
00:10:46
el tiempo. Vale, entonces ponemos 0-5, se corrige todo eso. Y ya por último, especificar
00:10:52
un tiempo de posposición de dos días en la tarea resumen 14, detalles de la reunión
00:11:01
y la tarea 20, celebración de la reunión. Pues entonces, la flecha de la tarea 14 a
00:11:06
la 20. Aquí, detalles de reunión tal, dos días. Me ha dicho que son dos días de retraso.
00:11:16
Le damos al OK. Y como vemos, los predecesores quedaría así y ya tenemos, una vez que hemos
00:11:29
insertado todas las modificaciones de las tareas y demás, la celebración de la reunión
00:11:39
tendría lugar el 12 de febrero. ¿De acuerdo? Es decir, que pasaría 20-5 días desde toda
00:11:45
la reunión de accionistas. Bueno, pues hasta aquí.
00:11:54
- Subido por:
- Ana Isabel R.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 13
- Fecha:
- 25 de enero de 2024 - 9:15
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
- Duración:
- 12′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 151.48 MBytes