Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Tarea 2: Defensa final del portafolio - Natalia Kanda Martínez G17

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 7 de junio de 2025 por Natalia K.

44 visualizaciones

Presentación de la defensa final del portafolio

Mi nombre es Natalia Canda y pertenezco al grupo 17 del curso CIT 24-25. A continuación voy a presentar la evolución de mis aprendizajes a lo largo del curso, apoyándome en primer lugar en cinco evidencias. 00:00:00
Primero, un cuadro comparativo de situaciones administrativas que me ha permitido profundizar en la normativa de la función pública docente. 00:00:10
Segundo, una infografía sobre las prácticas restaurativas para tener un diseño visual de los elementos principales de esta actuación para la mejora de la convivencia en el aula. 00:00:16
Tercero, un resumen sobre el alumnado, ACNEA y las medidas ordinarias y específicas aplicables elaborado a partir del Decreto 23 sobre la atención a las diferencias individuales. 00:00:23
Cuarto, un mapa conceptual con los pasos del proceso de investigación que me parece útil para investigar problemas a mejorar en mi centro o aula y crear proyectos innovadores a partir de los resultados obtenidos. 00:00:31
Quinto, el link a un club de lectura de Marrit para fomentar el gusto por la lectura. 00:00:41
En segundo lugar, mis fortalezas son el dominio de la estructura organizativa del centro, 00:00:45
el conocimiento de los elementos para elaborar una programación didáctica y el manejo de las plataformas digitales. 00:00:48
Para potenciarlas, por un lado ofreceré a la dirección mi disponibilidad para ser coordinadora de ciclo y pertenecer así a la CCP 00:00:53
y por otro lado incluiré la gamificación en mis aulas virtuales. 00:00:58
En tercer lugar, como áreas a mejorar, citaré las metodologías activas y la convivencia. 00:01:02
Para ello voy a realizar dos formaciones, un curso sobre estaciones de aprendizaje y un curso universitario sobre pedagogía activa y transformadora. 00:01:06
Por último, estos contenidos serán útiles para la solicitud de algún permiso o licencia, por ejemplo, los relacionados con la familia, la actuación y aplicación de protocolos en caso de detectar indicios de violencia, la mentorización de futuros docentes en prácticas y la participación en el programa Mentor Actúa o el uso de la agenda y el cuaderno de la plataforma de raíces. 00:01:12
Muchas gracias por su atención. 00:01:29
Idioma/s:
es
Etiquetas:
EducaMadrid
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
Autor/es:
Natalia Kanda Martínez
Subido por:
Natalia K.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
44
Fecha:
7 de junio de 2025 - 18:14
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI DULCE CHACÓN
Duración:
01′ 30″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
17.55 MBytes

Del mismo autor…

  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 44″ - hace un minuto - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 13″ - hace 3 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 48″ - hace 4 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 11″ - hace 6 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 02′ 12″ - hace 9 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 52″ - hace 12 minutos - 1 visualizaciones
  • recetas

    recetas

    subido por Luis A. 01′ 19″ - hace 14 minutos - 1 visualizaciones

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid