PROYECTO FINAL_ORATORIA PARA DOCENTES
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días. Hoy quiero hablaros de algo que usamos todos los días, pero que muchas veces no valoramos como deberíamos, que es el uso de la palabra.
00:00:01
Más específicamente, quiero hablaros de la oratoria.
00:00:09
Por así decirlo, es ese arte de hablar en público o de comunicar ideas con claridad.
00:00:13
Aunque os suene algo que no tiene que ver con vosotros, es importante, porque su práctica mejora la expresión oral, potencia el pensamiento crítico,
00:00:18
fortalece la autoestima y os prepara para enfrentar situaciones comunicativas en diversos
00:00:26
contextos que no son sólo esenciales aquí en el instituto sino que también son valoradas en el
00:00:31
mundo profesional a ver hablar en público siempre da miedo también nos pasa a los profesores y sí
00:00:37
es completamente normal al principio o te sudan las manos o se acelera el corazón o se nos olvidan
00:00:44
las palabras y por qué nos da tanto miedo por una parte porque a menudo no tenemos tiempo para
00:00:50
incluir en la programación prácticas de oratoria y nos sentimos inseguros al no tener práctica y
00:00:56
por otra parte porque sabemos que hablar bien comunicar ideas con convicción provoca un impacto
00:01:02
significativo en las personas que nos escuchan y eso es algo a lo que con tantos estímulos que
00:01:09
tenemos y tantas prisas todos los días no estamos acostumbrados. Pero expresarse con claridad es una
00:01:15
habilidad valiosa porque aparte de mejorar cómo hablas aprendes a estructurar tus ideas, a escuchar
00:01:21
y a conectar con los demás. Y para poner esas ideas en práctica vamos a hacer dos actividades que os
00:01:29
voy a proponer. La primera es sencilla. Quiero que cojáis un trozo de papel y que escribáis en él
00:01:35
todas las emociones, sentimientos, síntomas desagradables que tenéis
00:01:43
cuando tenéis que hacer una presentación oral,
00:01:48
cuando tenéis que hablar el público en general.
00:01:50
Y cuando lo tengáis vamos a romper el papel en trozos y tirarlo a la basura.
00:01:53
Y ya, así nos hemos deshecho de las inseguridades.
00:01:58
Y la segunda actividad que vamos a hacer consiste en lo siguiente.
00:02:03
Os vais a convertir en agentes comerciales.
00:02:07
Entonces vais a elegir un objeto que tengáis en casa, un producto que os guste, algo que hayáis visto en la tele y que compraríais.
00:02:10
Y a continuación tenéis un minuto para presentar el producto al resto de la clase.
00:02:17
Tenéis que persuadir, convencer a los compañeros de que compren el producto diciendo por qué es especial, por qué es imprescindible tenerlo, cómo cambiará vuestra vida si lo compramos, etc.
00:02:22
Y después de la presentación, el resto de compañeros tendrán que decir qué probabilidades hay de que compren su producto, por ejemplo, de una escala del 1 al 10 y por qué, siendo el 1 la menor probabilidad por la que vamos a comprar el producto y el 10 la mayor probabilidad.
00:02:34
¿Qué os parece?
00:02:54
- Etiquetas:
- Expresión oral
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Secundaria Obligatoria
- Ordinaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Diversificacion Curricular 1
- Diversificacion Curricular 2
- Primer Ciclo
- Compensatoria
- Ordinaria
- Subido por:
- Fatima T.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 3
- Fecha:
- 12 de junio de 2025 - 17:29
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES ALARNES
- Duración:
- 02′ 56″
- Relación de aspecto:
- 0.56:1
- Resolución:
- 1080x1920 píxeles
- Tamaño:
- 315.93 MBytes