Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Entrevista a Mamen, mujer pionera en trabajos verticales
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En esta edición del podcast contamos con doble entrega de esta sección. En esta segunda entrevista Marian, alumna de Inglés II del centro, habla con Mamen, mujer pionera en trabajos verticales en Alcalá.
Buenas tardes, mi nombre es Mariana Viles, estoy aquí porque tengo el placer de entrevistar a una mujer encantadora, luchadora, pionera en su profesión.
00:00:05
¿Qué profesión es? Trabajos verticales. Esto ya hace un tiempo, pero bueno, fue una pionera de las primeras mujeres que hubo.
00:00:34
Bueno, me encanta también porque me siento un poco identificada con ella
00:00:42
porque yo también he trabajado en trabajos supuestamente de hombres
00:00:46
que luego también podemos hacer las mujeres
00:00:51
Así que, muy buenas tardes
00:00:53
Buenas tardes María
00:00:56
Y muy bienvenida
00:00:57
Muchas gracias
00:00:57
Bueno, preséntate un poquitín y contanos de ti
00:00:58
Sobre todo un poco por lo que hemos venido
00:01:02
por una profesión principalmente de hombres
00:01:05
y que lo que tú has dicho se puede realizar perfectamente
00:01:08
si hay ganas. Yo trabajé de esto, bueno, hubo un cúmulo de coincidencias. Primero
00:01:11
tienes que saber realizar ese tipo de restauración o arreglos en unas fachadas.
00:01:20
Sí, porque perdóname de corte, tú eres especialista en escalada.
00:01:26
Claro, bueno, especialista sí. Si tú no dominas las técnicas de las cuerdas, pues
00:01:33
por muy buen albañil que seas
00:01:38
estás vendido en este tipo de trabajo
00:01:40
entonces coincidió que
00:01:42
uno de los primeros deportes que yo practiqué fue
00:01:44
la espeleología, entonces la espeleología
00:01:46
sin más lo que tienes que hacer es descender
00:01:48
a las cuevas y tienes que
00:01:50
hacer una serie de fraccionamientos
00:01:52
para pasar de una
00:01:54
cima a otra
00:01:56
cuando tú esto lo trasladas a una fachada
00:01:58
resulta que
00:02:00
estás bajando y te encuentras una
00:02:02
cornisa de un balcón, esa cornisa
00:02:04
la tienes que saltar, franquear
00:02:06
y eso lo haces pues el manejo de las
00:02:08
cuerdas y los aparatos que llevas
00:02:10
para bajar, así que
00:02:12
gracias a eso se fusionó
00:02:14
anterior a esto
00:02:16
encima hacía trabajos que eran
00:02:18
muy físicos y
00:02:20
ahora mismo digo, madre mía estaba muy fuerte
00:02:22
me encantaría volver a estar así
00:02:24
porque sí que necesitas
00:02:26
esas tres cosas, como estar muy fuerte
00:02:28
el manejo de las cuerdas y los
00:02:30
conocimientos de
00:02:32
albañilería, pintura, de
00:02:34
maquinaria como una radial, como, no sé, pues lo que tú has dicho para arreglar estas cosas.
00:02:36
Sí, porque yo hacía también arreglos con radiales, con arreglo de maquinaria, de todo.
00:02:44
Pero bueno, ¿y cómo llegaste al mundo de los trabajos verticales?
00:02:49
Bueno, mira, curiosamente, el que hoy es mi marido, porque es verdad que conocí unos compañeros
00:02:54
Que hoy siguen siendo amigos
00:03:01
Necesitaban gente en la empresa
00:03:02
Y se lo dijo a su jefe
00:03:05
Dice, yo conozco a una persona
00:03:07
Que sabe
00:03:09
Hacer este trabajo
00:03:10
Y el otro le dijo, bueno pues que venga
00:03:12
Y le preguntó como dudando
00:03:14
Dice, lo que pasa que es chica
00:03:16
Y el otro dijo, sabe colgarse
00:03:18
Sabe trabajar
00:03:21
Dice, que venga
00:03:21
Entonces, de hecho la primera obra fue en Torre Praga
00:03:23
17 plantas
00:03:27
Y sí que impresionó
00:03:28
Porque el miedo de que si se te cae algo, dices, Dios, a mí se me cae en una sima y no sé quién va a ver ahí abajo, aparte de un fantasma.
00:03:30
Pero se te cae en la calle y matas a alguien.
00:03:38
Entonces, gracias a eso, entré, el jefe me dio la oportunidad, vio que me desenvolvía bien y yo encantada.
00:03:43
Fue un mundo, ¿eh?
00:03:50
Sí, eso tiene que ser apasionante.
00:03:51
Yo ya te digo, tengo vértigo, pero me encanta.
00:03:52
Bueno, aunque ya me has dicho que tienes compañeros que son amigos ya
00:03:54
¿Tuviste algún problema por ser mujer?
00:04:01
A ver, por ser mujer, ninguno
00:04:04
En lo que se refiere a los jefes, a los compañeros
00:04:07
A la... nadie, o sea, salvo las sorpresas de la gente
00:04:10
Que nadie se esperaba que había una chica colgada
00:04:15
Y en verano era como un poco más evidente
00:04:18
Porque trabajas con una camiseta de manga corta
00:04:21
y pues un poco se te ve el pecho, la forma tal, pero en invierno entre gorros, guantes y tal,
00:04:24
cuando de repente te oían la voz y decían, si el chico es una chica.
00:04:30
Entonces sí que había sorpresas de cómo haces esto, no has encontrado otro trabajo, hija, como con lástima.
00:04:34
Sí.
00:04:41
Y a mí me sorprendía, yo decía, ¿qué problema tiene este trabajo?
00:04:42
Porque la verdad es que era un privilegio estar viendo las azoteas,
00:04:46
desde las azoteas
00:04:50
las mejores vistas que teníamos de Madrid
00:04:51
claro que sí
00:04:54
muy bien
00:04:55
un día te cuelgo María
00:04:57
no colgarte como las pelis del oeste
00:04:58
del colegio
00:05:01
yo me dejo
00:05:02
en algo bajito
00:05:05
para que tampoco te dé mucha impresión
00:05:07
sí, pero yo creo que si lo voy practicando
00:05:09
que tú tienes pinta de palante palante
00:05:11
yo sí, yo como los de Alicante
00:05:14
muy bien, a ver que te pregunto más
00:05:16
Bueno, me has dicho que no tuviste
00:05:20
Discriminación ni nada
00:05:22
No, porque de hecho discutí con un compañero
00:05:24
Que luego nos enteramos
00:05:27
Que el hombre era misógino
00:05:29
Y que no era algo contra mí
00:05:31
Sino que yo, de hecho, llamé a mi jefe
00:05:33
De aquellas no había ni móviles
00:05:36
Llamé desde una cabina y le dije
00:05:37
Que o me cambiaba de obra
00:05:39
O me preparara los papeles
00:05:41
Pero que yo me iba de la empresa
00:05:43
Porque a ese hombre no había quien le aguantase
00:05:44
Porque ese sí que hacía comentarios
00:05:46
Y el hombre me dice, mi jefe, es que no quiere trabajar nadie con él
00:05:47
Y dice, es que nadie le soporta
00:05:52
Y dije, bueno, pues entonces el problema no soy yo
00:05:53
Y automáticamente ese día recogí mi petate y me llevo a otra obra
00:05:55
Pero el resto nadie, o sea, ya te digo porque este era un hombre muy particular
00:06:00
De todas maneras yo creo que también es un lastre que llevan los hombres
00:06:05
Yo por ejemplo también era la única, como he dicho antes, la única mujer
00:06:10
A mí me trataron fenomenal
00:06:13
No me discriminaron en el sentido de
00:06:15
Tú como eres mujer haces esto y nosotros esto
00:06:20
Yo hacía todo lo que se tenía que hacer
00:06:22
A excepción de una cosa que no lo hacía ni yo ni los otros
00:06:26
Solo lo hacía una persona y eran los suelos de los aparcamientos
00:06:28
Solo lo hacía una persona
00:06:33
El especialista
00:06:34
Pero yo no he tenido ningún problema
00:06:36
Con las mujeres sí
00:06:39
A mí me gustó mucho, mucho
00:06:41
Trabajar solo con hombres
00:06:45
Porque reconozco que es un ambiente muy sano
00:06:46
Si se pican entre ellos
00:06:50
Se dicen las cosas en el momento
00:06:52
Nunca hay cosas a las espaldas
00:06:53
Y sí que es verdad que somos muy diferentes
00:06:55
Pero si físicamente tú eres capaz
00:06:57
De realizar el mismo trabajo
00:07:00
El ambiente es muy bueno
00:07:01
Yo siempre he pensado una cosa
00:07:03
Somos igual que los hombres
00:07:06
a excepción de que hay que decir que los hombres tienen más fuerza que las mujeres
00:07:10
lo que pasa es que ahora hay máquinas que hacen la misma fuerza
00:07:14
que lo puede llevar una mujer y un hombre
00:07:17
eso ya no hay, antiguamente se podía decir eso, ahora ya no
00:07:19
pero podemos realizar el mismo trabajo
00:07:22
yo estoy de acuerdo
00:07:25
mientras que no tengas como yo, por ejemplo, que tengo
00:07:27
pero eso igual que tú, hay hombres
00:07:29
entonces no estamos hablando de algo físico
00:07:33
sino es una sensación
00:07:36
Es estupendo. Bueno, y voy a leerte la pregunta. ¿Cuál cree que es la importancia de tener más mujeres en trabajos de estos, en trabajos verticales? ¿Y qué sería para la industria que hubiera más mujeres en estos puestos?
00:07:37
Hombre, a ver, yo creo que todo lo que visibilice que se puede hacer todos
00:07:57
La gente ve que somos todos más iguales
00:08:05
En cuanto estás distinguiendo trabajos de hombres y mujeres parece que ya estás poniendo trabas
00:08:09
Y para la industria, bueno, tampoco creo que le daría lo mismo
00:08:13
Daría lo mismo porque no hay...
00:08:18
Por ejemplo, yo que escalo, sí que es verdad que escalando tú te cuelgas de un arnés
00:08:21
Y si te cuelgas uno de hombre y estás mucho rato
00:08:26
Pues físicamente no somos iguales, te acaba molestando
00:08:29
Entonces sí te acabas buscando un arnés de mujer
00:08:33
Pero tú en los verticales, tu arnés es uno integral
00:08:35
Que suele llevar una anilla en la espalda por si tuvieses algún percance
00:08:39
Y te quedes colgando
00:08:43
Pero realmente tú no trabajas colgado de ese arnés
00:08:44
Tú tienes una especie de columpio que se llama guíndola
00:08:47
Que de aquellas nosotros nos lo fabricábamos con madera y unas cuerdas
00:08:51
Hoy en día hay unas guíndolas comodísimas
00:08:56
Y como estás sentado
00:08:58
Realmente no necesitas
00:09:01
Vamos, que la industria no tendría que realizar
00:09:03
Ropa específica para mujeres
00:09:05
O arneses específicos
00:09:07
O sea, que perfectamente
00:09:09
Lo podemos desarrollar los dos
00:09:11
Y no le supondría ningún gasto más
00:09:12
Yo creo
00:09:13
Igual te estoy diciendo y ahora me dicen
00:09:17
Pues no, hay
00:09:18
Bueno, es que ahora con los EPIs que hay
00:09:19
Además te los especifican y tal
00:09:21
Pues son las mismas empresas que quieren hacer eso
00:09:24
No sé por qué, pero bueno
00:09:27
Bueno, también me ha dicho un pajarito
00:09:28
Que hiciste o quisiste ser bombero
00:09:31
O algo así
00:09:33
Ay, mi profesión frustrada
00:09:33
Siempre tenemos una frustración
00:09:36
A ver, esto fue antes
00:09:39
Que eso fue una de las herramientas
00:09:40
A ver, no herramientas
00:09:43
Por lo que yo estaba tan fuerte
00:09:45
Que luego me ha servido mucho porque es verdad que
00:09:46
El trabajo de los verticales es muy muy físico
00:09:48
Tú una vez que estás colgado de tu cuerda
00:09:51
y tienes que cargar con tu brazo cubos con pasta de cemento, cubos con pintura,
00:09:53
pues yo estaba muy fuerte por haber estado entrenando de bombero.
00:09:59
Pero sí que es verdad que la inexperiencia y la juventud me llevó a ni siquiera llegar a terminar de prepararme,
00:10:02
porque yo me presenté un día en un gimnasio y le dije al entrenador que quería ser bombero y que iba a entrenar un año.
00:10:10
Que si en ese año él me veía que evolucionaba y tenía posibilidades
00:10:17
Que yo seguía para adelante
00:10:21
Pero si me veía que era un paquete y que no me iba a menear en las pruebas
00:10:23
Pues que yo paraba
00:10:28
¿Qué pasa? Que de aquellas yo pesaba 52 kilitos
00:10:29
Y cuando ya empecé a tirar el press de banca
00:10:33
Me estaba presentando para el Ayuntamiento de Madrid
00:10:36
Que te pedían tirar 25 repeticiones con 45 kilos
00:10:40
Si yo pesaba solo 52
00:10:47
A mí me empezaron a dar pinchazos en la cabeza
00:10:49
Entonces me hicieron pruebas
00:10:52
Y decían que era como que estaba trabajando en apnea
00:10:54
Me tomé un descanso
00:10:56
Lo volví a intentar y me seguí andando
00:10:58
Pero no tuve la visión de que a lo mejor
00:10:59
Había que esperar un poquito más
00:11:02
Sacarse los carnes
00:11:03
Y opositar a la comunidad de Madrid
00:11:05
Porque con esa edad
00:11:07
Te dicen eso, dices 3 años, voy a esperar 3 años
00:11:09
Se te hace como un mundo
00:11:12
Entonces descarté directamente
00:11:13
la oposición a bomberos. Eso yo creo
00:11:16
que es porque antiguamente no
00:11:18
daban toda la información que deberían de dar
00:11:20
bien al ser mujer.
00:11:22
No estábamos informados.
00:11:24
Ahora, hoy en día, un chaval se quiere
00:11:26
presentar algo, y
00:11:28
bendito Google, te preguntas y te
00:11:30
cuenta todo lo que tienes que hacer,
00:11:32
todo lo que tienes que presentar. Yo llegué a mi casa y
00:11:34
se lo dije a mi padre, papá, quiero ser
00:11:36
bombero. Y me llevó
00:11:38
a ver el parque. Fuimos ahí a Alcalá
00:11:40
cuando estaba en el Val, y me llevó al Val
00:11:42
y vimos el parque
00:11:44
Y lo único que dijeron
00:11:45
Que estudie y entrene
00:11:47
Pero nadie me supo dar pautas
00:11:49
Entonces de mi entorno
00:11:52
Muchísima gente
00:11:54
Mi marido, el que era mi encargado
00:11:55
Pues siguió opositando y es bombero
00:11:56
Entonces, bueno
00:11:59
Pues lo disfruto mucho
00:12:01
Cada vez que voy al parque a verle
00:12:02
Pucha, yo me quedé con las ganas de ser policía
00:12:04
Y además municipal
00:12:06
No sé por qué
00:12:08
Qué vidas más parecidas
00:12:09
Estábamos predestinadas
00:12:12
Pero bueno, tampoco me he arrepentido de nada de lo que he hecho y cómo han ido las cosas.
00:12:15
Entonces, que lo hubiese sido, lo hubiese disfrutado muchísimo.
00:12:19
Porque además era vocacional.
00:12:23
A mí me ha llamado la atención desde chiquitita.
00:12:25
Sí, sí.
00:12:27
Es que cuando algo te atrae, da igual que seas...
00:12:28
Pero ahora tengo una hija que va a opositar.
00:12:30
¿Para bombero?
00:12:33
Para bombero.
00:12:34
Ah, fíjate.
00:12:34
O sea, que al final, fíjate, las cosas por donde salen.
00:12:35
Yo me hijo a policía.
00:12:37
Lo que pasa es que la nacional, digo, ay, cámbiate la municipal.
00:12:39
Pero no es manera.
00:12:41
Bueno, bueno.
00:12:42
No sirve.
00:12:43
Así que, bueno, también. Yo a mí yo digo, mira, mi ilusión es verte vestido de policía. Y entonces ya vamos.
00:12:44
Pues eso, lo vamos a disfrutar igualmente.
00:12:50
Las juras de bandera, vamos. Muy bien, pues nada, pues dinos el legado que nos dejas a las mujeres para que sigamos adelante.
00:12:53
Madre mía, pues que nada, nada nos puede frenar. No hay nada que se nos... Y sobre todo ahora con la información que hay de todo, que nunca nadie te pueda decir no.
00:13:03
o sea, si no
00:13:13
es porque o te deja de gustar una cosa
00:13:15
o lo has intentado
00:13:17
y no lo has podido
00:13:19
o lo has intentado, te ha gustado
00:13:20
y has decidido cambiar por otra cosa
00:13:23
pero que nadie te diga un no
00:13:25
siempre para adelante, todo lo que te quieras poner
00:13:27
tus metas, tus logros
00:13:29
y que sobre todo valemos para todo
00:13:31
no hay diferencias, y la prueba la tienes
00:13:33
que si entrenas
00:13:35
acabas consiguiendo lo que quieras
00:13:38
si estudias acabas consiguiendo lo que quieras
00:13:40
Entonces somos iguales
00:13:42
Y sobre una cosa muy importante
00:13:45
Muy luchadoras
00:13:47
Hay que ir a por la meta
00:13:48
Y hay que ser esto
00:13:51
Queremos esto, pues a por ello
00:13:52
Cueste lo que cueste
00:13:54
Pues es un placer
00:13:55
Muchas gracias y darte la enhorabuena
00:13:57
Porque me parece que hacéis una labor
00:14:00
Y un programa muy bonito
00:14:02
Muchas gracias, aunque yo soy el primero que hago
00:14:03
Pues no lo parece, María
00:14:04
Cuando quieras repetimos
00:14:06
Muy bien, pues nada
00:14:08
Ja, ja, ja.
00:14:11
- Etiquetas:
- Radio, Podcast
- Subido por:
- Tic cepa alcala
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 57
- Fecha:
- 29 de mayo de 2023 - 19:28
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB DON JUAN I
- Duración:
- 14′ 18″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 455.52 MBytes