Presentación Canva Tarea 2 Curso CDD nivel B - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Presentación Proyecto "Family Stories"
Hola, en este vídeo voy a presentar el segundo contenido digital educativo que he creado
00:00:00
y publicado en mi espacio educativo del aula virtual de mi centro. Se trata de una presentación
00:00:05
del proyecto llamado Family Stories para terceros de la ESO en la asignatura de inglés. Si
00:00:10
hacemos clic aquí en el vínculo nos encontramos con la presentación de Canva que tiene 10
00:00:15
diapositivas. En la primera aparece el título del proyecto, en la segunda se explica qué
00:00:21
es lo que los alumnos tienen que hacer. Tienen que realizar una entrevista a un miembro
00:00:27
senior de su familia, un abuelo, una abuela por ejemplo, y crear un póster para presentar
00:00:31
ante la clase incluyendo el árbol genealógico y una historia familiar. Tienen que escoger
00:00:36
a esa persona de la familia que esté feliz de compartir las historias de su pasado y
00:00:41
podrán grabar la entrevista con el móvil para luego recordar todos los detalles y
00:00:46
poder traducirla al inglés. Aquí se incluye un link a un documento de Word donde aparecen
00:00:50
una batería de preguntas que los alumnos pueden emplear para realizar la entrevista.
00:00:58
Pueden escoger de entre estas preguntas o incluir otras que ellos consideren interesantes.
00:01:02
En la siguiente diapositiva, después del qué, se explica el por qué. El objetivo
00:01:07
de este proyecto es fortalecer las conexiones intergeneracionales aprendiendo más sobre
00:01:16
nuestros mayores. Aquí se ha incluido un link a un vídeo de una TED Talk llamada The
00:01:20
Power of Family Stories que resulta bastante interesante y motivacional para que los alumnos
00:01:26
aprendan por qué las historias pasadas de nuestra familia son interesantes e importantes
00:01:32
puesto que repercuten en nuestro presente. Hacemos clic en el link a esta TED Talk y
00:01:37
podemos visualizarlo.
00:01:45
Bueno, se puede ver con subtítulos, lo cual lo hace más accesible todavía. Seguimos
00:01:56
con la siguiente diapositiva donde se explica el cómo hay que hacer el proyecto. Paso por
00:02:07
paso. Paso 1, escoger a alguien de nuestra familia que entrevistar. Paso 2, preparar
00:02:12
las preguntas. Paso 3, grabar y realizar la entrevista. En el paso 4, traducirá la entrevista
00:02:16
al inglés y la entregarán por el aula virtual. En el paso 5, crearán un poster digital con
00:02:23
el árbol genealógico y añadirán algunos de los momentos más significativos en la
00:02:28
vida de esa persona que han escogido para entrevistar. Lo harán visualmente atractivo
00:02:32
añadiendo algunas imágenes y lo entregarán mediante el aula virtual. En el paso 6, representarán
00:02:36
ante la clase. En la diapositiva anterior se ha incluido también otro link a otro vídeo,
00:02:40
en este caso uno que se llama Listening is an Act of Love, donde aparecen este tipo de
00:02:48
conversaciones con los miembros de nuestra familia y puede resultar también bastante motivador.
00:02:54
Bueno, podríamos ver parte de este vídeo dentro de la presentación, puesto que es
00:02:59
un poquito largo, pero con ver parte de él ya se hacen una idea los alumnos de qué tipo
00:03:23
de preguntas pueden incluir. Asimismo aquí hay unas guidelines, unas directrices sobre
00:03:28
qué tipo de preguntas hacer, cómo realizar el Family Tree, pueden utilizar páginas como
00:03:33
MyHeritage o el mismo Canva, preguntas también sobre su presente, sobre lo que les hace felices
00:03:39
actualmente, etc. Finalmente, se incluye un ejemplo de un poster que podría haber realizado
00:03:45
una alumna al entrevistar a su abuela, que incluye el árbol genealógico y esos momentos
00:03:51
más interesantes en su vida, muy importantes. Se invita al alumno a compartir su historia
00:03:56
familiar y a que compruebe que su trabajo está correcto, gramaticalmente, ortográficamente.
00:04:01
Se le indica el plazo de entrega y se le invita a realizar preguntas sobre aquellas dudas
00:04:06
que puedan tener. Bueno, pues esta sería la presentación, que se ha intentado que sea
00:04:12
visualmente atractiva, a través de colores llamativos, que sea además accesible con
00:04:19
diversos tamaños y tipos de letras y con las fuentes escogidas, que incluya elementos multimedia
00:04:27
como son los vídeos. En definitiva, que se trate de un material didáctico que ayude
00:04:34
a los alumnos a asimilar mejor el contenido. Y esto es todo. Hasta luego.
00:04:41
- Autor/es:
- Helena Mugüerza
- Subido por:
- Helena M.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 8
- Fecha:
- 18 de julio de 2023 - 1:37
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES CALATALIFA
- Duración:
- 04′ 49″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1912x1074 píxeles
- Tamaño:
- 20.81 MBytes