Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Explicación pronombres Lengua castellana - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Explicación de los pronombres y diferenciación con determinantes
Buenos días, chicos. Bueno, voy a intentar explicaros de forma breve, rápida y clara
00:00:00
qué son los pronombres. Esto os tiene que sonar porque demostrativos, posesivos,
00:00:05
numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos lo hemos visto ya en los
00:00:10
determinantes. ¿Os acordáis que eran palabras que acompañaban al sustantivo?
00:00:15
Los demostrativos dando información de lejanía o cercanía, los posesivos de
00:00:19
posesión, mi coche, tu coche, los numerales de número exacto, un coche, dos coches,
00:00:24
el primer coche, varios coches, los indefinidos dando idea de cantidad imprecisa, muchos coches, pocos coches, los interrogativos,
00:00:29
¿qué coche quieres? o los exclamativos, ¿qué cochazo? ¿vale? Estos son determinantes cuando acompañan, determinan, dan información
00:00:37
sobre el sustantivo al que acompañan, pero que muchas veces estas mismas palabras, en vez de ser determinantes, son pronombres,
00:00:46
Fijaos, pronombres. Vamos a quitarle la R, la ponemos por detrás de la O, por nombres.
00:00:55
Es decir, son palabras que sustituyen al nombre.
00:01:02
Porque yo puedo decir este coche, ¿vale? Pero puedo decir me gusta este, refiriéndome al coche.
00:01:06
En me gusta este, no está acompañando al coche, lo está sustituyendo.
00:01:13
O puedo decir, tengo algún alumno que me sigue por internet, pero algún alumno ahí es un determinante porque acompaña a alumno.
00:01:23
Pero si digo, tengo alguno, me refiero a los alumnos, ya no lo acompaña, sino que lo sustituye, aquí alguno es un pronombre indefinido.
00:01:37
Si os sabéis los determinantes, os sabéis los pronombres, simplemente tenéis que fijaros que en vez de acompañar al sustantivo, lo sustituyo, lo sustituye.
00:01:46
Tengo alguno.
00:01:57
La única diferencia que hay son los pronombres personales, ¿vale?
00:01:58
Los pronombres personales no existen determinantes personales.
00:02:02
Los pronombres personales son aquellos pronombres que sustituyen a la persona.
00:02:07
Ojo, yo siempre sustituyo a una persona.
00:02:11
Tú siempre, en vez de decir, Patricia, has estudiado un montón, puedo decir, tú has estudiado un montón, sustituye al pronombre, al nombre, por eso se llama pronombre, pero hay algunos como me, mi, te, ti, conmigo, ojo, conmigo y contigo, que algunos los escribís separados, con es la preposición, mi, pronombre, go, conmigo, todo, pronombre personal de compañía, ¿vale?
00:02:13
Pronombre personal, contigo, todo junto, ¿vale?
00:02:42
Me, mi, te, ti, también sustituye a la persona, ¿vale?
00:02:47
Me, me dio un bolígrafo.
00:02:52
Me, a mí, me, pronombre personal, ¿vale?
00:03:03
Le dijo que viniera.
00:03:09
Le, a él o a ella, no sabemos, le dijo que viniera, ¿vale?
00:03:17
No la dijo, es un laísmo. Yo os explicaré en otro tema más adelante el laísmo y vamos a hacer ejercicios porque todos o casi todos sois laístas.
00:03:21
Le, pronombre personal de tercera persona, ¿vale? Pronombre personal porque sustituye una persona, pero el le, el lo y el la, ¿qué os podéis confundirlos?
00:03:31
con los determinantes artículos, el le, lo y el la también son pronombres personales que no siempre sustituyen a una persona, por ejemplo, cogió la rosa, cogió la rosa, ahí la es un determinante artículo que acompaña a rosa, pero si yo estoy hablando, si yo estoy hablando de la cogió, porque sabemos que hablamos de la rosa,
00:03:42
la cogió
00:04:07
ese la es un pronombre personal
00:04:09
porque está sustituyendo al nombre
00:04:13
a Rosa, la, a ella, la Rosa
00:04:15
la cogió
00:04:17
espero que quede claro, vamos a hacer ejercicios
00:04:18
voy a pasar algún vídeo más
00:04:21
de algún profesor que lo explica de otra forma
00:04:23
sobre todo los pronombres personales que son los nuevos
00:04:25
y a ver si
00:04:27
con los ejercicios me demostráis que lo habéis entendido
00:04:29
- Idioma/s:
- Materias:
- Lengua
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Especial
- Educación Basica Obligatoria
- Infantil
- Básica 1
- Básica 2
- Programas de formación para la transición a la vida adulta
- Tránsito a la vida adulta
- Programas de iniciacion profesional especial
- Educación Basica Obligatoria
- Educación Infantil
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Segundo Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Primer Ciclo
- Educación Primaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Educación Secundaria Obligatoria
- Ordinaria
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Diversificacion Curricular 1
- Diversificacion Curricular 2
- Primer Ciclo
- Compensatoria
- Ordinaria
- Bachillerato
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Formación Profesional
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado básico
- Educación de personas adultas
- Enseñanza básica para personas adultas
- Alfabetización
- Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
- Enseñanzas Iniciales
- I 1º curso
- I 2º curso
- II 1º curso
- II 2º curso
- ESPAD
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Pruebas libres título G ESO
- Formación Técnico Profesional y Ocupacional
- Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
- Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
- Bachillerato adultos y distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
- Módulo 1
- Módulo 2
- Módulo 3
- Módulo 4
- Módulo 5
- Módulo 6
- Módulo 7
- Módulo 8
- Módulo 9
- Ciclo formativo grado medio a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo grado superior a distancia
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Aulas Mentor
- Ciclo formativo de grado básico
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Niveles para la obtención del título de E.S.O.
- Nivel I
- Nivel II
- Enseñanza básica para personas adultas
- Enseñanzas de régimen especial
- Escuelas oficiales de idioma
- Nivel básico
- Básico 1
- Básico 2
- Nivel Intermedio
- Intermedio 1
- Intermedio 2
- Nivel Avanzado
- Avanzado 1
- Avanzado 2
- Nivel básico
- Enseñanzas artísticas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Ciclo formativo de grado medio
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Ciclo formativo de grado medio
- Estudios superiores de diseño (Interiores)
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Enseñanzas de música
- Grado Elemental
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Medio
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Quinto Curso
- Grado Elemental
- Enseñanzas de danza
- Grado Elemental
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Medio
- Primer Ciclo
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Primer Ciclo
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Elemental
- Enseñanzas de arte dramático
- Grado Superior
- Primer Curso
- Segundo Curso
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Grado Superior
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas deportivas
- Técnico Deportivo
- Técnico Deportivo Superior
- Escuelas oficiales de idioma
- Educación Especial
- Autor/es:
- Alejandra Alonso
- Subido por:
- Alejandra A.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 17
- Fecha:
- 31 de marzo de 2020 - 15:05
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB DAOIZ Y VELARDE
- Duración:
- 04′ 34″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 640x360 píxeles
- Tamaño:
- 52.74 MBytes