Saltar navegación

CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de julio de 2023 por Nerea L.

12 visualizaciones

Se expone de manera breve tres de los contenidos de una secuencia didáctica.

Descargar la transcripción

A continuación, os pongo tres de los contenidos digitales creados que se encuentran en mi aula virtual, 00:00:00
específicamente en el nivel de quinto de primaria, quinto B, en el área de inglés. 00:00:05
Estos recursos se encuentran incluidos en una secuencia didáctica y, como podemos ver, 00:00:11
el primer recurso se trata de Jenny Alip, que nos ofrece el primer contacto con esta estructura gramatical de Futuro Going To. 00:00:17
Como vemos, al pulsar en los elementos interactivos podemos acceder al código de colores que facilita al alumno 00:00:28
interiorizar la secuencia de esta estructura de forma más visual, para así hacerlo más accesible. 00:00:35
Además, ofrecen diferentes tips que amplían su tamaño en letra al pulsar en ellos, 00:00:41
e indican en colores la estructura más básica y las pistas más importantes, 00:00:49
para hacerlo más accesible para mi alumna con dislexia y estudiantes que son más visuales, 00:00:55
con ejemplos también resaltados, como hemos indicado, o imágenes indicando el sujeto y el verbo específico. 00:01:02
Aparte de estos elementos visuales, ofrecemos un vídeo para aquellos alumnos que son más auditivos 00:01:09
y, aparte del audio, también les damos ese código de colores con la estructura gramatical que estamos trabajando. 00:01:16
Finalmente, aparte de todas estas adaptaciones, tenemos una pequeña actividad de una sola respuesta 00:01:23
para comprobar lo que han comprendido como primera toma de contacto. 00:01:29
Más adelante, tras haber interiorizado el uso de la gramática a través de diversas dinámicas realizadas en clase, 00:01:33
aprendemos a escribir reports con el uso del Going To. 00:01:40
Para ello, presento una infografía realizada en Canva en la que se marcan los puntos o pasos a seguir de manera clara, 00:01:44
con objetivos visuales que llamen nuestra atención, como podemos ver en cada uno de los pasos. 00:01:49
Y además, para mis alumnos que tienen mayor dificultad en la habilidad escrita, en la competencia escrita, 00:01:55
ofrezco ejemplos claros, breves, sencillos, para que puedan ser seguidos como modelos. 00:02:03
Finalmente, se ha creado un cuestionario realizado con Aula Virtual, 00:02:09
el cual los alumnos pueden realizar a su propio ritmo, ya que sirve como autovolación para que analicen su progreso 00:02:15
y como medida de atención a la diversidad. 00:02:21
Este cuestionario nos permite ser realizado tantas veces como se necesite y tomarse el tiempo necesario, 00:02:24
el cual puede ser controlado por la maestra. 00:02:29
Este cuestionario muestra mensajes motivados para el alumnado, sirve como herramienta de reflexión sobre su aprendizaje 00:02:31
y al maestro le da un feedback por si tiene que realizar modificaciones antes de hacer la evaluación sumativa en Socratic. 00:02:36
Como veis, son herramientas a las cuales el alumno accede a través de la Aula Virtual sin dejar datos personales en la red 00:02:42
y que se encuentran adaptadas a las necesidades de mi aula con elementos visuales, como hemos visto. 00:02:48
Esto es todo y espero que os haya gustado. 00:02:53
Idioma/s:
es
Autor/es:
Nerea Lucía
Subido por:
Nerea L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
12
Fecha:
26 de julio de 2023 - 10:24
Visibilidad:
Clave
Centro:
CP INF-PRI NTRA. SRA. DE VALVANERA
Duración:
02′ 58″
Relación de aspecto:
2.21:1
Resolución:
1356x614 píxeles
Tamaño:
48.54 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid