Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

RADIO FUTURO (AFEAN) Y RADIO ZULOAGA - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 3 de junio de 2025 por Cp zuloaga madrid

26 visualizaciones

Alumnos y alumnas de 4º de Educación Primaria visitaron la sede de AFEAN e hicieron un podcast entre ambas partes RADIO ZULOAGA Y RADIO FUTURO

A continuación les presentamos el podcast que las personas que participan en Afean 00:00:02
realizaron junto con los niños y niñas del Colegio Público Gimnasio Zuluago. 00:00:17
Espero que lo disfrutéis. 00:00:23
Radio Futuro, la radio de todos. 00:00:31
Buenos días a todos. 00:00:37
Aquí vamos a hacer unas preguntas a estas niñas de la escuela Ignacio Zuloaga. 00:00:38
Estamos todos atentos para escuchar. 00:00:47
Radio Futuro. 00:00:49
¿Qué os gustaría estudiar cuando tengáis edad para ello? 00:00:51
A mí me gustaría estudiar magisterio. 00:00:56
A mí me gustaría ser médico sin fronteras. 00:01:01
Veterinaria sin fronteras. 00:01:05
A mí también me gustaría ser o científica o física nuclear. 00:01:06
A mí me gustaría ser bióloga marina. 00:01:14
A mí me gustaría ser ingeniero informático. 00:01:18
Yo quisiera ser profe. 00:01:22
A mí también me gustaría ser bióloga marina. 00:01:25
Yo quisiera ser músico. 00:01:30
¿Qué deporte os gusta más? 00:01:35
Baloncesto 00:01:38
El tenis 00:01:40
Baloncesto, natación y gimnasia rítmica 00:01:42
Gimnasia rítmica 00:01:45
Muchos 00:01:46
Snowboard y ping pong 00:01:47
Me gustan casi todos, pero uno de ellos es baloncesto 00:01:50
A mí me gusta waterpolo y natación 00:01:54
Hockey 00:01:59
Hockey y badminton 00:02:00
¿De lo que estáis estudiando, qué asignatura os gusta más? 00:02:02
Plástica, mates, naturales y sociales 00:02:10
Aparte del recreo me gustan matemáticas y plástica 00:02:15
Sociales, lengua, música y plástica 00:02:20
Educación física y recreo 00:02:24
Educación física y animación a la lectura 00:02:30
Educación física y inglés 00:02:34
Lengua, sociales y naturales 00:02:36
Lengua, educación física, naturales, plástica y sociales. 00:02:41
Matemáticas y educación física. 00:02:49
Bien, bien. 00:02:52
Empezamos. ¿Quién es el más valiente o la más valiente para hablar? 00:02:55
A ver, uy, uy, todos. 00:03:00
Todos, ¿eh? Vamos a ver. 00:03:03
Tú que estás más cerquita mío. 00:03:06
A ver, ¿qué te parecen los maestros? 00:03:08
Pues muy bien, algunos son más estrictos que otros, pero me caen todos muy bien. 00:03:11
O sea, que pasan. Vale, están todos muy bien. 00:03:17
¿Tú? ¿Qué te parece? 00:03:21
Algunos me parecen bien y algunos me parecen mal. 00:03:24
Algunos me caen mejor que otros. 00:03:30
A mí me parece que necesita mucha paciencia. 00:03:34
Hay unos que son mejores que otros, pero todos son muy buenos. 00:03:36
A mí me caen bien todos los profesores. 00:03:44
A mí me gustan casi todos los profesores, pero hay profesores que a veces son un poco estrictos. 00:03:49
¿Ninguno de vosotros le gustaría ser abogado, o magistrado, o juez? 00:03:57
¿Sí? Pues yo fui juez 30 años, en Uruguay. 00:04:02
A mí sí que me gustaría ser juez. 00:04:05
A mí no sé si mucho ser juez, pero me gustaría agarrar con el martillito. Eso sí que me gustaría. 00:04:09
Cuando hacéis estas cosas, o sea, ir a cantar a un sitio o ayudar, ¿por qué lo hacéis y qué pensáis? 00:04:19
Pues lo hacemos pues porque nos gusta, se nos da bien y pues porque si les gusta y a nosotros también nos gusta y se nos da bien, pues hacerlo. 00:04:31
Todos disfrutamos. 00:04:42
Todos disfrutamos. 00:04:44
A mí me hubiera gustado ser veterinario. Me gusta mucho la naturaleza y entonces pues eso lo hubiera gustado por dos motivos. 00:04:54
por haber podido estudiar y haber sacado una carrera de veterinario para atender a los animales. 00:05:19
Por ejemplo, empecé a trabajar muy jovencito, casi con la edad vuestra, con nueve años. 00:05:25
Y entonces existía, bueno, no existía, había muchos problemas en las casas y tal, 00:05:32
porque no se vivía como ahora, claro. 00:05:38
Y entonces, pues nada, dormía ahí hasta hoy, trabajando siempre y tal. 00:05:40
Era normal en Madrid, por lo menos eran niños, hasta en los bares, las carpinterías, en todos los sitios, eran niños jovencitos, 8 o 9 años, así que aprovecharlo que nosotros no pudimos tener. 00:05:48
Me gustan mucho los fandangos y todo eso 00:06:06
Vamos a ver 00:06:17
Voy a cantar como cantaba Rocío 00:06:18
Al monte 00:06:22
Porque me llamo Rocío 00:06:25
Como la virgen de Almonte 00:06:29
Le jura por mi apellido 00:06:33
Que yo seré su horizonte 00:06:38
y el pan de los cantes míos. 00:06:42
¿Queréis ver alguna de las cosas que hacen ellos para trabajar? 00:06:55
Porque aquí sobre todo venimos a trabajar la memoria, el lenguaje, el cálculo, 00:06:58
para que tengamos la mente rápida, la mente ágil. 00:07:03
¿Tú haces eso? 00:07:05
Sí. 00:07:08
¿Queréis probar? 00:07:08
Lo tenían a medias, le podéis echar una mano a ver qué tal. 00:07:09
Nosotros hacemos Euronav. 00:07:12
¿También hacéis Euronav? 00:07:15
Sí. 00:07:16
Pero bueno. Pues, venga, ¿qué se atreve? 00:07:17
Sí, después te está. Hay que poner palabras con estas letras que tengan tres letras o cuatro letras. 00:07:24
Ah, no, que ya está. 00:07:29
Pero no va a ir con cinco ni con dos. 00:07:30
Pan. 00:07:32
Pan. 00:07:33
¿Pan? Genial. 00:07:34
¿Alguno más se os ocurre? Vosotros también podéis contestar, ¿eh? 00:07:38
Dime, dime. 00:07:43
Diez. 00:07:44
Diez. 00:07:45
¿Se puede repetir la misma letra? 00:07:45
Baja. 00:07:51
No, bájalo porque no podemos repetir la misma letra. 00:07:52
A tu casa. 00:07:55
Radio Futuro. 00:08:06
La radio de todos. 00:08:07
Un recuerdo para los miembros de Afean. 00:08:10
Desde la isla de Cuba. 00:08:14
Radio Zuluaga, la radio de todos y todas, está hoy en la Asociación Afean para conocer a las personas que trabajan en ella 00:08:29
y a aquellos y aquellas que vienen a ella, saber qué hacen y cuáles son sus principales aficiones. 00:10:31
¿Cuándo se funda esta asociación? 00:10:38
Estas van a ser para mí. Esta asociación se fundó en el 2010. 00:10:42
Hace 15 años, efectivamente. 00:10:49
Dos, ya para él. 00:10:55
¿Qué hacéis en el día a día? 00:10:57
Yo vivo en mi trabajo. Diseño máquinas. 00:11:01
máquinas. ¿Qué máquinas? Es usted inventor. Más o menos. O copiador. Ingeniero, ¿no? 00:11:06
Ingeniero mecánico. Para inventar primero hay que copiar. Dicen, es que copiar está 00:11:19
mal, ¿no? Hay que copiar para aprender. Y luego ya hago algo nuevo, ¿verdad? Pregunta 00:11:22
número tres. ¿Por qué es tan importante que las personas nos juntemos todos los días 00:11:29
y hablemos de nuestras cosas 00:11:36
pues mira 00:11:38
porque te vale para mucho 00:11:40
si tú estás solo en casa 00:11:41
vamos, supongo 00:11:43
que en nuestro caso 00:11:46
que ya nos hemos jubilado 00:11:47
y estamos solos 00:11:49
o acompañados 00:11:52
con la misma persona siempre 00:11:54
pues te gusta 00:11:56
ver otras cosas 00:11:57
y cambiar de 00:11:59
de sitio, igual que cuando 00:12:02
ibas a trabajar, que veías otras cosas, pues en casa siempre ves a tu marido, a tus hijas, 00:12:06
pero nada más. Entonces es bueno salir para abrir la mente y aprender otras cosas. Y salir 00:12:14
para acá y para allá. 00:12:24
Muy bueno. Cuarta pregunta. 00:12:26
Victoria. 00:12:30
¿Qué es lo que más os gusta hacer? 00:12:32
Bueno, yo doy mucha importancia a la relación social, porque me parece que enriquece mucho, aprendes mucho también, y es una forma de compaginar ideas. 00:12:36
¿Pero qué es lo que más te gusta hacer, Victoria? ¿Con qué te diviertes más? Cuéntaselo. 00:12:52
De todo. 00:12:56
De todo en tu vida, ¿qué es lo que más te gusta hacer? 00:12:57
Pues estar con mis amigos. 00:13:01
Pregunta 5 00:13:02
¿Cuál es tu programa de radio o televisión favorito? 00:13:08
¿Cuál es tu programa de radio o televisión favorito? 00:13:14
¿Cuál es tu programa de radio o televisión favorito? 00:13:20
¿Cuál es su cadena favorita de televisión o radio? 00:13:32
¿Televisión española, Antena 3, Telecinco? 00:13:48
Sí, más posiblemente de Antena 3. 00:13:53
Antena. Muy bien. 00:13:56
Pregunta 6. 00:14:01
¿Cuál es tu libro favorito? 00:14:04
El libro que te haya gustado más. 00:14:07
¿El libro que te haya gustado más? 00:14:11
¿El libro que te haya gustado más? 00:14:12
Sí, es mi libro. 00:14:15
Ahí está. 00:14:17
¿El libro que te ha gustado más? 00:14:17
¿El libro que te ha gustado más? 00:14:19
Don Quijote. 00:14:25
Muy bien. 00:14:27
Muy bueno. 00:14:29
Siguiente pregunta. 00:14:33
¿En qué te hubiera gustado trabajar? 00:14:34
¿A mí me estás hablando? 00:14:39
Sí. 00:14:41
Mira, voy a decir lo que yo hice, porque yo era abogada y fui magistrado, juez en Uruguay. 00:14:42
Eso me encantaba, esa profesión, porque tenía el problema de la gente que va a la cárcel, 00:14:52
los que roban, los que matan 00:14:58
después tenía también problemas de familia 00:15:00
los líos que se armaban 00:15:02
en las familias que discutían 00:15:05
y los niños que se portaban mal 00:15:06
todo eso, todo eso lo tuve yo 00:15:09
en 30 años de trabajo 00:15:11
lo más bonito 00:15:12
eran los presos 00:15:15
los homicidios 00:15:16
los homicidios, las violaciones 00:15:18
todo eso 00:15:21
me ha gustado trabajar también 00:15:21
en Merola 00:15:26
Pregunta número 00:15:27
¿Qué personaje histórico 00:15:37
te gusta más? 00:15:39
Pues los pintores, Miguel Ángel 00:15:42
¿Sabéis quién era Miguel Ángel? 00:15:45
¿Miguel Ángel? 00:15:48
Me suena a ver, Miguel 00:15:49
Pero fíjate que hicimos una pintura 00:15:51
o sea que Miguel Ángel hacía de todo 00:15:57
sí, sí, sí, era una maravilla 00:16:00
siguiente pregunta 00:16:02
volvemos 00:16:08
a Ricardo 00:16:09
¿a mí? 00:16:09
sí, hazte la pregunta 00:16:11
¿qué parte de tu Madrid te gusta más? 00:16:12
¿la parte de Madrid? 00:16:15
sí, el parque 00:16:16
¿cuál parque? 00:16:17
el parque de Retiro 00:16:20
¿Cómo se llama? 00:16:22
¿Cuándo se corre la Fórmula 1? 00:16:32
¿El agujero? 00:16:34
¿El agujero? 00:16:35
Muy bien 00:16:37
¿Qué asignatura te ha gustado? 00:16:38
Fui todo el baño por eso 00:16:40
¿Ten? 00:16:41
Historia 00:16:44
Yo le había dado 00:16:45
pero me parece que puede ser inédita 00:16:48
Sí, aprendes muchas cosas 00:16:50
¿Eh? 00:16:53
Aprendes muchas cosas en la historia 00:16:54
Sí, sí, sí, te lo digo en serio 00:16:55
Vamos, yo trabajaba por la mañana 00:16:57
Y iba a la facultad por la tarde 00:17:00
Y me encantaba 00:17:02
Siguiente 00:17:05
¿Qué palabra prefieres? 00:17:09
¿Amor, amigos o paz? 00:17:14
Un lado 00:17:17
Vamos 00:17:18
¿Cuál es tu animal favorito? 00:17:20
¿A quién le hablas? 00:17:27
A José Pablo 00:17:28
El perro 00:17:29
Dicen que es el mejor amigo 00:17:32
¿Cuál es tu comida favorita? 00:17:35
Carlos 00:17:40
El rabo de truco 00:17:40
El rabo de truco 00:17:45
¿Cuál es tu fiesta del año favorita? 00:17:48
¿A mí me preguntas? 00:17:52
00:17:53
¿Fiesta del año? 00:17:54
Ay, me gusta el fin del año y el comienzo del año 00:17:57
Vale 00:18:01
¿Cuál es tu día de la semana favorito? 00:18:03
Para mí el fin de semana 00:18:07
Bueno, ahora ya me son todos porque estoy jubilada 00:18:08
Pero cuando estaba trabajando 00:18:11
Pues eso, como yo me dedicaba a la enseñanza 00:18:13
Entonces, claro 00:18:16
serán los fines de semana, pero ahora 00:18:17
todos 00:18:20
vale 00:18:21
ahora viene una batería 00:18:23
de preguntas 00:18:30
en la que los invitados e invitadas 00:18:30
han de elegir 00:18:33
una de las dos respuestas 00:18:35
o las dos 00:18:37
a esta sección la llamamos 00:18:38
mojate, mojate 00:18:40
tienes que decir una de las dos o las dos 00:18:42
que te pregunten 00:18:45
Ciudad o campo 00:18:46
Las dos 00:18:51
Cine o teatro 00:18:53
¿Cuánto? 00:18:58
Cine 00:18:59
¿Qué? 00:18:59
Cine o teatro 00:19:00
Teatro 00:19:01
Vamos de uno a uno 00:19:02
Ah, bien 00:19:05
¿Quién va? 00:19:06
Ella 00:19:10
Dulce o salado 00:19:10
Dulce o salado 00:19:15
Película o serie 00:19:17
Película o serie 00:19:23
Para ti 00:19:25
Para mí 00:19:25
Porque está 00:19:26
Película 00:19:29
Me da mucho gusto decir 00:19:31
Me gusta 00:19:32
Lectura o baile 00:19:34
Para ti 00:19:39
Lectura o baile 00:19:40
Lectura 00:19:42
A mí me gusta 00:19:44
Mañana 00:19:47
Ay, me encuentro en las tardes 00:19:48
para salir a pasear por el bar. 00:19:52
¿Invierno o verano? 00:19:56
Verano. 00:19:58
¿Libro o revista? 00:19:59
Libro. 00:20:01
¿Paella o cocido? 00:20:07
Uy, me pones fatal. 00:20:09
Tengo que decir una, ¿no? 00:20:16
Sí. 00:20:18
Paella. 00:20:18
¿Años 80 o años 2000? 00:20:22
¿Perdón? 00:20:25
¿Años 80 o años 2000? 00:20:25
¿A qué año? 00:20:30
¿Años 60? 00:20:31
No, 80 o... 00:20:32
Ah, 80. Pues 80. 00:20:34
Pues ha sido una entrevista de lo más completa. 00:20:37
Muchas gracias por vuestra colaboración. 00:20:41
Gracias. 00:20:44
De nuestros y nuestras oyentes. 00:20:52
Hasta la próxima. 00:20:54
Idioma/s:
es
Materias:
Lengua, Ciencias Sociales
Niveles educativos:
▼ Mostrar / ocultar niveles
  • Educación Especial
    • Educación Basica Obligatoria
      • Infantil
      • Básica 1
      • Básica 2
    • Programas de formación para la transición a la vida adulta
      • Tránsito a la vida adulta
      • Programas de iniciacion profesional especial
  • Educación Infantil
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
    • Segundo Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Segundo Ciclo
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Tercer Ciclo
      • Quinto Curso
      • Sexto Curso
  • Educación de personas adultas
    • Enseñanza básica para personas adultas
      • Alfabetización
      • Consolidación de conocimientos y técnicas instrumentales
    • Enseñanzas Iniciales
      • I 1º curso
      • I 2º curso
      • II 1º curso
      • II 2º curso
    • ESPAD
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
      • Tercer Curso
      • Cuarto Curso
    • Pruebas libres título G ESO
    • Formación Técnico Profesional y Ocupacional
    • Alfabetización en lengua castellana (español para inmigrantes)
    • Enseñanzas para el desarrollo personal y la participación
    • Bachillerato adultos y distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Enseñanza oficial de idiomas (That's English)
      • Módulo 1
      • Módulo 2
      • Módulo 3
      • Módulo 4
      • Módulo 5
      • Módulo 6
      • Módulo 7
      • Módulo 8
      • Módulo 9
    • Ciclo formativo grado medio a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Ciclo formativo grado superior a distancia
      • Primer Curso
      • Segundo Curso
    • Aulas Mentor
    • Ciclo formativo de grado básico
    • Primer Curso
    • Segundo Curso
    • Niveles para la obtención del título de E.S.O.
      • Nivel I
      • Nivel II
Autor/es:
Adolfo Maldonado Felipe
Subido por:
Cp zuloaga madrid
Licencia:
Reconocimiento - Compartir igual
Visualizaciones:
26
Fecha:
3 de junio de 2025 - 21:50
Visibilidad:
Público
Centro:
CP INF-PRI IGNACIO ZULOAGA
Duración:
21′ 32″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
640x360 píxeles
Tamaño:
94.70 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid