subtitulos - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, soy Yaforte Vázquez y a continuación voy a proceder a presentar mi infografía.
00:00:00
Las letras también cuentan para ello, me voy a ir a la aula virtual.
00:00:05
Mi aula virtual es de sexto de primaria, de la área de matemáticas.
00:00:09
Me voy a ir al bloque de contenido de sistemas de numeración.
00:00:14
Aquí la tenemos.
00:00:19
Como podéis ver, la situación de aprendizaje se denomina, las letras también cuentan.
00:00:21
Es interdisciplinar ya que abarca las áreas de matemáticas, ciencias sociales y educación artística.
00:00:24
Con ella queremos conseguir que los alumnos manejen el lenguaje matemático,
00:00:32
reconociendo la importancia del lenguaje romano, que resuelvan problemas de la vida cotidiana
00:00:37
y que manejen herramientas digitales y utilicen algunos recursos informáticos.
00:00:42
Además, gracias a la metodología que se va a utilizar, queremos que participen activamente en actividades de este grupo.
00:00:47
La metodología que se va a utilizar es el aprendizaje basado en proyectos, que nos va a facilitar la motivación del alumno, la integración de las tecnologías, de la información dentro del aula, así como atender a la diversidad de nuestra aula.
00:00:58
En nuestra aula tenemos diferentes ritmos de aprendizaje que gracias a este tipo de metodología y a los grupos cooperativos vamos a poder atender, además de desarrollar habilidades sociales con los roles que se van a establecer.
00:01:12
Seguimos con nuestra infografía, como podéis ver aquí están las metodologías que se va a basar, como ya hemos dicho, en el aprendizaje basado en proyectos y en el aprendizaje cooperativo.
00:01:28
Va a haber una actividad desencadenante que es una presentación de PowerPoint con imágenes, como podéis ver aquí, donde en esas imágenes van a aparecer diferentes libros, movimientos culturales, monumentos y aparecerán los números romanos.
00:01:40
Las primeras sesiones, sesiones 1 y 2, se van a establecer para que los alumnos, los niños, establezcan sus grupos de trabajo, asignando los roles y también el nombre de cada grupo.
00:01:56
Para ello vamos a utilizar como recursos digitales el Kanban para un organizador gráfico de las salidas a realizar
00:02:10
y de las cosas que va a tener que realizar cada uno, el Teams para el trabajo en equipo a través de los grupos de trabajo
00:02:18
y es donde vamos a trabajar, donde vamos a tener toda la materia y el Paint para la elaboración del logo, del nombre de nuestro equipo.
00:02:27
Fase de investigación. Por grupos, los alumnos deberán de investigar acerca de las fotografías que hemos propuesto, de dónde son, qué fechas se corresponden con esos números romanos, si conocen al autor de ese monumento, de esa obra arquitectónica, de esa pintura.
00:02:36
Además, deberán de investigar acerca del uso de los números romanos
00:03:02
y realizar un porfolio con la información más relevante.
00:03:05
Los recursos digitales, podéis ver aquí, serán el Teams, el uso de navegadores, procesadores de texto y el PowerPoint.
00:03:09
En las sesiones 6 y 8, fase de creación, los alumnos crearán una maqueta
00:03:15
y tendrán que contar y poner fechas a maqueta contando la historia o ficticia del objeto.
00:03:20
¿Qué vamos a utilizar? Pues navegadores y aplicaciones para editar los vídeos.
00:03:27
Presentación y difusión, sesiones 9 y 10.
00:03:34
Aquí, con todos los vídeos que hemos creado, con las historias que han creado sobre sus maquetas,
00:03:36
se va a realizar un museo en el colegio y además del visionado de los vídeos en clase.
00:03:42
En el museo del colegio los alumnos tendrán que hacer panfletos para la gestión de la sala.
00:03:49
Se abrirá el museo en una de las sesiones para que los alumnos de otras clases y los padres puedan verlo
00:03:55
Y en la última, la fase de evaluación, sesión 11
00:04:03
Se va a realizar un cuestionario online, se va a realizar una evaluación escrita
00:04:06
Un debate sobre la puesta en marcha del proyecto que hemos realizado
00:04:12
Así como un cuestionario de satisfacción de los visitantes del museo
00:04:17
¿Qué recursos digitales hemos utilizado?
00:04:21
pues cuestionarios online, procesadores de texto y foros del aula.
00:04:23
Aquí podemos observar las sesiones y las partes de cada proyecto.
00:04:33
Y finalmente con esto he concluido mi presentación. Muchas gracias.
00:04:38
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Iria Fuerte Vazquez
- Subido por:
- Iria F.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 30 de junio de 2023 - 15:41
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI FERNANDO DE LOS RIOS
- Duración:
- 04′ 47″
- Relación de aspecto:
- 1.89:1
- Resolución:
- 1856x984 píxeles
- Tamaño:
- 24.91 MBytes