Saltar navegación

Video Tarea 6 Parte 1 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 4 de junio de 2023 por Eduardo L.

5 visualizaciones

Buenos días, vamos a presentar nuestra tarea número 3 del curso de competencia digital. 00:00:01
Vemos arriba del todo un título, que es el tema que vamos a trabajar. 00:00:11
En el punto número 1 tenemos la introducción, que es el título inicial, en el que le contamos un poco al alumnado sobre qué temas vamos a trabajar. 00:00:18
En el segundo apartado trataremos los objetivos que hemos conseguido al realizar la tarea. En el tres hemos puesto consideraciones organizativas para que ellos sepan cómo, sobre todo, el agrupamiento base que van a utilizar y cómo iban a ser esas tareas, individuales o grupales. 00:00:28
En el apartado número 4 le ponemos un poco los recursos o ese material que parte va a ser dado por el profesor, ¿vale? Introduciendo la temática donde va a trabajar y posteriormente también los propios materiales los van a ir generando ellos según vaya avanzando esta situación de aprendizaje, ¿vale? 00:00:56
Y por último, ese proyecto final, que ya sería más un poco esa segunda parte, que sería ya saber aplicar o relacionar las dos temáticas que nos ha contado, ¿vale? 00:01:21
Como es la actividad física y la alimentación, ¿vale? 00:01:36
En el curso he focalizado un poco más ese aspecto nutricional, pero luego tendría esa segunda parte. 00:01:40
A partir de ahí nos vamos a la aula virtual, aquí, y voy a presentar la tarea 4, ¿vale? 00:01:44
No he sido capaz de hacerlo en raíces, así que vamos a ver las calificaciones y configuración. 00:02:00
no he sido capaz de hacerlo en raíces por tema de permisos 00:02:11
de que no me salía un grupo 00:02:14
así que nada, he hecho la otra versión 00:02:16
vale, tengo aquí 00:02:18
la primera evaluación 00:02:20
donde tengo una serie de tareas 00:02:23
controles 00:02:24
vale, y luego 00:02:27
la evaluación, vale 00:02:30
una evaluación 00:02:32
metí la actividad de plato de Harvard 00:02:33
vale 00:02:36
y una de las tareas que se pedía 00:02:37
y en la tercera evaluación 00:02:40
se pedían las tres tareas 00:02:42
H5P 00:02:45
vale 00:02:46
y luego he añadido 00:02:47
una extra 00:02:50
bueno, aquí están ponderadas 00:02:52
aquí se ve que al final 00:02:59
es un efecto 00:03:07
ítems de calificación 00:03:09
vale 00:03:11
y nada, eran medias 00:03:15
ponderadas 00:03:17
A partir de ahí, vamos a ver las actividades propiamente dichas, ¿vale? La primera, después de la, o sea, la primera sería evaluación 1, es un draft word, ¿vale? 00:03:18
Hay que completar. La segunda es un crossword, ¿vale? Lo mismo, con vocabulario de la unidad. La número tres, nada, es de selección múltiple. 00:03:38
Lo único que no he sabido meterlo como una sola actividad 00:04:20
Entonces, nada 00:04:24
He puesto como las cuatro preguntas 00:04:28
Porque tenía que ser un cuestionario con cuatro preguntas 00:04:30
Yo las he puesto, ¿vale? 00:04:34
Y luego, última tarea 00:04:37
Era nuestra presentación 00:04:43
Que la tenemos aquí 00:04:47
La vamos a comprobar 00:04:50
Esto es lo que tendrían los chicos 00:05:08
pero vamos a compartir, esta sería la tarea número 5 o nuestro espacio de aprendizaje, tenemos aquí el título, bueno aquí ese mensaje subliminal un poco que mandamos a nuestro alumnado 00:05:13
para que al final vaya integrando 00:05:44
esto con una serie de hábitos 00:05:47
tendrían aquí el inicio 00:05:48
le darían aquí a empezar 00:05:50
y nos iríamos 00:05:52
la biblioteca 00:05:55
bueno, y vendría 00:05:57
vinculado con las 00:06:07
instrucciones 00:06:09
a ver que la conexión va un poco 00:06:10
vale, pues nada, tendrían aquí sus 00:06:19
instrucciones, sus 00:06:25
iniciales 00:06:26
vale, a partir de ahí irían a la tarea número 1 00:06:28
que es un vídeo, es un vídeo introductorio de la temática 00:06:31
y en este caso un poco lo vamos a utilizar para que 00:06:43
llame la atención, entonces va del tema de somos lo que comemos 00:06:47
de Rafael Santadreu y habla un poco, bastante 00:06:52
del tema de 00:06:55
del azúcar 00:06:58
a partir de ahí nos vamos a la tarea 00:07:01
número 2, que sería 00:07:16
este 00:07:27
Genially 00:07:29
es así temático 00:07:30
creo que es bastante 00:07:35
intuitivo y 00:07:37
bueno, así chulo, un poco 00:07:39
roda de alimentos, aunque yo me he centrado más 00:07:41
en trabajar 00:07:43
con el plato de Harvard, porque me parece más completo que la rueda o la pirámide, pero bueno, relacionaos las cosas, ¿vale? 00:07:45
Volvemos a abrir la presentación, vale, desde ahí nos iríamos a la tarea número 3, tarea número 3, que es una actividad Live Worksheet, ¿vale? 00:07:57
Para poder tener notas, que sea una actividad evaluable, ¿vale? 00:08:23
En este caso, pues es calificar, ahí ya tenemos esas proporciones 00:08:28
y lo que vamos viendo es que sepan los diferentes nutrientes 00:08:35
y la composición de los alimentos. 00:08:39
A partir de ahí, pues si no ha sido muy satisfactorio, 00:08:45
digamos que damos opción a que el alumno pueda ir al repostaje, 00:08:49
Autor/es:
Eduardo Lamas
Subido por:
Eduardo L.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
5
Fecha:
4 de junio de 2023 - 7:20
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC AQUILA
Duración:
09′ 08″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
41.81 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid