Saltar navegación

Leyendas urbanas, 1º ESO - Contenido educativo - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 23 de abril de 2024 por Silvia M.

10 visualizaciones

Situación de aprendizaje sobre leyendas urbanas

Descargar la transcripción

Hola chicos, os voy a explicar el proyecto con el que vamos a trabajar sobre las leyendas de Madrid. 00:00:01
En primer lugar vamos a tener una primera fase de teoría relacionada con qué es una leyenda en general, 00:00:07
qué es una leyenda urbana y qué características las define. 00:00:14
Luego cada uno va a investigar sobre una leyenda urbana. 00:00:19
Todos debéis buscar información, debéis anotar los datos más relevantes, dónde han ocurrido las historias. 00:00:21
guardar fotos y guardar información sobre de dónde obtener la información 00:00:30
porque no todas las fuentes son fiables, esto lo iremos viendo a medida que avancemos el trabajo 00:00:36
a cada uno se os va a asignar por sorteo una de estas leyendas de Madrid 00:00:41
las localizaremos en un mapa y vamos a ver si están cerca de casa, si no 00:00:47
y vamos a ir un poco viendo qué ocurrió en cada una o qué se dice que ocurrió en cada uno de esos lugares 00:00:52
Tenéis que trabajar un resumen individual de la leyenda 00:00:58
Para ello vamos a utilizar la rúbrica elaborada por el departamento de lengua 00:01:03
Que se llama Cocinemos un buen resumen 00:01:07
Y vamos a subir individualmente un resumen de la leyenda a la Clark 00:01:09
Recordad que este es un trabajo personal 00:01:13
A partir de ese momento empezaremos a dramatizar los primeros ensayos de las leyendas 00:01:15
Podéis elegir entre hacer un podcast o hacer un vídeo, pero por supuesto hay que ensayarlo antes. 00:01:26
Entonces estas primeras jornadas, vamos a dedicar un par de jornadas a los primeros ensayos. 00:01:30
A ver qué necesitamos, lo vamos a incluir en un Padlet que colgará la profe en la Claro, o sea yo. 00:01:36
Esto será una jornada de ensayo, después en las últimas jornadas de ensayo empezaremos a grabar, 00:01:43
a ver tomas falsas, a ver qué cosas podemos recortar y vamos a utilizar aplicaciones sencillitas. 00:01:49
que podáis todos más o menos manejar 00:01:56
después cuando tengamos los vídeos 00:01:58
más o menos seleccionados haremos un montaje 00:02:00
común y por último 00:02:02
los visualizaremos todos juntos 00:02:06
luego compartiremos 00:02:08
la experiencia y ver que nos ha parecido 00:02:10
el trabajar de esta manera a todos 00:02:12
y eso es todo chicos, espero que os guste 00:02:16
Idioma/s:
es
Subido por:
Silvia M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
10
Fecha:
23 de abril de 2024 - 22:19
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES LUIS GARCIA BERLANGA
Duración:
02′ 19″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
44.31 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid