Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
División en vertical entre 1 cifra - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Tutorial de división en vertical
00:00:02
Zoe ha formado el número 435 con los bloques.
00:00:10
Ha sacado 5 unidades, 3 decenas y 4 centenas, y quiere compartir estos bloques con Max y Otto para jugar con ellos.
00:00:18
Ya sabemos que dividir es repartir en partes iguales, y como Zoe quiere que cada uno tenga la misma cantidad de bloques, vamos a ver cómo repartimos las piezas entre los tres.
00:00:32
Tenemos cuatro centenas, tres decenas y cinco unidades del número 435 que Zoe ha formado antes.
00:00:41
Empezamos por las centenas. Tenemos que dividir cuatro centenas entre tres.
00:00:49
Vamos a hacer el reparto con los bloques. Repartimos una centena a cada uno.
00:00:54
¿Cuántas centenas tiene cada niño?
00:01:00
Cada niño tiene una centena completa.
00:01:03
¡Exacto! Hemos repartido a cada uno una centena.
00:01:09
¿Cuántas centenas hemos repartido en total?
00:01:14
Hemos repartido tres.
00:01:18
¡Eso es! Uno por tres son tres, que es la cantidad de centenas que hemos repartido en total.
00:01:22
¿Cuántas centenas nos han sobrado?
00:01:30
Nos ha sobrado una centena, esta.
00:01:32
¡Perfecto! Cuatro centenas que teníamos menos tres que hemos repartido, una centena.
00:01:39
Nos ha sobrado una centena.
00:01:44
Como no podemos repartir esta pieza en partes iguales, primero tenemos que desmontarla.
00:01:48
La pasamos al recuadro donde están las decenas y se descompone en 10 decenas.
00:01:53
¿Cuántas decenas hay ahora para repartir?
00:02:00
Pues ahora hay 10 y 3. Hay 13.
00:02:03
¡Exacto! Teníamos 3 decenas más las 10 de la centena que hemos descompuesto, 13.
00:02:12
Vamos a verlo en la división.
00:02:18
Bajamos el 3 de las decenas y con la centena que nos ha sobrado hacen 13 decenas
00:02:20
Ahora vamos a dividir 13 decenas entre 3
00:02:25
Repartimos las decenas en partes iguales entre los 3
00:02:29
¿Cuántas decenas hemos repartido a cada uno?
00:02:32
A cada uno le han tocado 4
00:02:45
¡Perfecto! Hemos repartido a cada uno 4 decenas
00:02:47
¿Cuántas decenas hemos repartido en total?
00:02:57
Hemos repartido 4 y 4 y 4, 3 veces 4, o sea, hemos repartido 12.
00:02:59
Muy bien. 4 por 3 son 12, que es la cantidad de decenas que hemos repartido en total.
00:03:10
¿Cuántas decenas nos han sobrado?
00:03:18
Nos ha sobrado una.
00:03:20
¡Genial! 13 decenas que teníamos menos 12 que hemos repartido, una decena.
00:03:25
Nos ha sobrado una decena.
00:03:30
Como nos ha sobrado una decena que no podemos repartir entre los tres, la pasamos a las unidades para que se descomponga en 10 unidades.
00:03:32
¿Cuántas unidades hay ahora para repartir?
00:03:44
Ahora hay 15.
00:03:47
15.
00:03:49
Eso es. Fíjate en la división.
00:03:54
Tenemos el 1 de la decena que nos había sobrado de restar 13 menos 12, más el 5 que bajamos de las unidades del dividendo.
00:03:57
En total, 15.
00:04:04
Por último, solo nos queda dividir las 15 unidades.
00:04:07
Repartimos una a cada uno.
00:04:11
¿Cuántas unidades hemos repartido a cada uno?
00:04:25
A cada uno le hemos dado 5.
00:04:28
¡Perfecto!
00:04:34
Hemos repartido 5 unidades a cada uno.
00:04:35
¿Cuántas unidades hemos repartido en total?
00:04:39
Hemos repartido las 15.
00:04:42
5 por 3 son 15.
00:04:45
¡Genial!
00:04:51
5 por 3 son 15, que es la cantidad de unidades que hemos repartido en total.
00:04:51
¿Cuántas unidades nos han sobrado?
00:04:58
No ha sobrado ninguna. Cero.
00:05:00
Maravilloso. 15 unidades que teníamos menos 15 que hemos repartido, cero.
00:05:05
No nos ha sobrado ninguna unidad.
00:05:10
Ya hemos repartido todos los bloques en partes iguales.
00:05:13
Hemos dividido 435 entre 3 y a cada uno le ha tocado 145.
00:05:16
Ahora ya puede jugar cada uno con la misma cantidad de piezas.
00:05:22
Amy debe dividir 423 entre 3. Vamos a ayudarla.
00:05:26
Intenta hacer la división sin la ayuda de los bloques.
00:05:31
Lo primero que debemos hacer es dividir las centenas entre el divisor, el 3.
00:05:34
¿Cuánto es 4 entre 3?
00:05:39
Pues 4 centenas entre 3 es una centena para cada uno.
00:05:42
¡Eso es! Si repartimos 4 entre 3, a cada uno le toca 1.
00:05:49
1 por 3 son 3. Restamos los 3 al 4 que teníamos por dividir y ¿cuánto nos queda?
00:05:54
Nos sobra 1, que es una centena.
00:06:01
Nos queda 1. Bajamos el 2 de las decenas y se convierten en 12 decenas.
00:06:06
La centena que nos ha sobrado más las dos decenas que hemos bajado.
00:06:11
Ahora debemos dividir las decenas. ¿Cuánto es 12 entre 3?
00:06:16
12 decenas entre 3 es 4, porque 3 por 4 es 12. 4 exacto.
00:06:21
Genial. 12 entre 3 son 4. Es decir, si repartimos 12 entre 3, a cada uno le toca 4 decenas.
00:06:29
4 por 3 son 12. Restamos los 12 a los 12 que teníamos por dividir y ¿cuánto nos queda?
00:06:38
No nos queda ninguna decena.
00:06:45
No nos queda ninguna decena, pero debemos seguir dividiendo porque aún tenemos unidades por repartir.
00:06:46
Así que bajamos el 3 y seguimos dividiendo.
00:06:55
¿Cuánto es 3 entre 3?
00:06:59
1.
00:07:01
Muy bien. 3 entre 3 es 1. Es decir, si repartimos 3 entre 3, a cada uno le toca una unidad.
00:07:04
¡Ya lo tienes! 1 por 3 son 3. Las restamos a las que teníamos que repartir y no nos sobra ninguna unidad suelta. ¡Hemos repartido todas!
00:07:11
¡Enhorabuena! Ya tenemos la división resuelta. 423 entre 3 son 141. Hemos visto cuáles son los pasos para hacer una división larga. ¡Ahora sigue practicando!
00:07:23
- Materias:
- Matemáticas
- Niveles educativos:
- ▼ Mostrar / ocultar niveles
- Educación Primaria
- Segundo Ciclo
- Tercer Curso
- Cuarto Curso
- Tercer Ciclo
- Quinto Curso
- Sexto Curso
- Subido por:
- Secretaria cp garcianoblejas villaviciosa2
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 23 de mayo de 2025 - 0:22
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CP INF-PRI LAURA GARCIA NOBLEJAS Y BRUNET
- Duración:
- 07′ 39″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 12.83 MBytes