Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
relación de las razones trigonométricas de ángulos suplementarios - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo vamos a ver la relación que existe entre las razones
00:00:00
trigonométricas de dos ángulos que son suplementarios.
00:00:05
Vamos a empezar viendo que son dos ángulos suplementarios. Dos ángulos son
00:00:10
suplementarios, como veis aquí, si se suma es 180 grados.
00:00:14
Entonces si yo muevo este ángulo veis que el suplementario de 46 es 134, que el
00:00:19
suplementario de 29 es 151, que el suplementario de 57 es 123, y aquí en el
00:00:27
dibujo veis que tengo por un lado alfa, el ángulo está en color rojo, y el otro
00:00:36
ángulo, su suplementario, está en color verde, que es desde aquí, desde el inicio.
00:00:42
Si os fijáis, dos ángulos que son suplementarios, este y este, por ejemplo,
00:00:47
de aquí, forman dos triángulos rectángulos exactamente iguales, porque si
00:00:52
este ángulo de aquí, que es 138, le sumará 42, llegaría a 180. 180 es un
00:00:58
ángulo llano, completamente. Por eso este ángulo de aquí y este de aquí van a
00:01:06
medir lo mismo, y por lo tanto este triángulo y este van a ser iguales.
00:01:11
¿Eso qué quiere decir? Que como veis aquí arriba, si yo pongo este ángulo, aquí se ve
00:01:16
mejor, si yo pongo este triángulo aquí, veis que este punto es 0.83, que es este
00:01:23
cateto, 0.56, que es este otro cateto. Y en cambio si me voy a este otro triángulo
00:01:29
de aquí de la izquierda, esto de aquí es la misma medida que esto de aquí, la
00:01:35
única diferencia es que está en negativo, es menos 0.83. En cambio esta medida de aquí
00:01:40
arriba es exactamente igual que esta y con el mismo signo, 0.56. Da igual el sitio
00:01:45
donde yo me coloque, va a haber siempre esa relación. Y eso nos va a servir para
00:01:52
ver la relación que hay entre el seno y el coseno y la tangente de estos dos
00:01:58
ángulos. Si yo, por ejemplo, quiero ver cuál es el seno de 33 grados, sería esta
00:02:03
distancia. El seno de 33 grados sería esta distancia, que sería exactamente igual que
00:02:08
esta de aquí. Por eso el seno de 147 es lo mismo que el seno de 33 grados y en
00:02:13
ambos casos vale 0.54. Si yo quisiera ver el coseno de 33 grados sería esta
00:02:20
distancia de aquí, pero esta distancia de aquí es la misma que esta de aquí, lo que
00:02:27
pasa es que hay signo contrario. ¿Por eso qué ocurre? Que el coseno de 33 grados es el
00:02:32
opuesto del coseno de 147. Es decir, que el coseno de 147, como veis aquí, vale
00:02:39
menos 0.84 y es lo mismo que el menos coseno de 33, porque el coseno de 33 menos por
00:02:46
menos quedaría más. ¿De acuerdo? Entonces el coseno de 33 grados es 0.84. Vamos con la
00:02:54
tangente. Si nos vamos con la tangente, la tangente hemos visto que era seno partido
00:03:02
por coseno. Entonces en el caso de la tangente, como veis aquí, que tienen
00:03:08
signos diferentes, el seno y el coseno, pues la tangente de 147 va a ser lo mismo
00:03:13
que menos la tangente de 33 grados. En este caso, si cojo la tangente de 33 grados
00:03:20
sería prolongar esto y sería esta distancia, que sería 0.65. Y coger la
00:03:26
tangente de 147 vendría por aquí abajo y entonces sería esta distancia aquí, que
00:03:31
por eso queda menos 0.65. Luego esta es la relación que existe entre dos ángulos
00:03:37
suplementarios, la razón, la razón, la relación que hay entre sus razones
00:03:44
trigonométricas. Bueno, continuamos con el siguiente vídeo viendo más razones, más
00:03:48
relaciones entre ciertos ángulos.
00:03:54
- Valoración:
- Eres el primero. Inicia sesión para valorar el vídeo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Idioma/s:
- Autor/es:
- José Ignacio Nieto Acero
- Subido por:
- Jose Ignacio N.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 16
- Fecha:
- 19 de octubre de 2022 - 12:49
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- EST ADMI D.G. DE BILINGÜISMO Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
- Duración:
- 03′ 57″
- Relación de aspecto:
- 1.81:1
- Resolución:
- 1920x1060 píxeles
- Tamaño:
- 187.12 MBytes
Para publicar comentarios debes entrar con tu nombre de usuario de EducaMadrid.
Comentarios
Este vídeo todavía no tiene comentarios. Sé el primero en comentar.