Evidencia Fundamental 1 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En mis módulos de formación profesional hago uso de la plataforma Google Classroom.
00:00:07
Como muestra el panel inicial, se divide en clases.
00:00:13
Tomemos uno de ellos, diseño de producto gráfico.
00:00:17
En la parte izquierda aparece la posibilidad de establecer videoconferencias con los alumnos,
00:00:21
junto con el código de matriculación, que bastará proyectarlo en clase
00:00:27
o pasárselo por e-mail a los alumnos que vayan a matricularse.
00:00:31
La función de esta página es la de un panel de anuncios o avisos que todos los matriculados
00:00:36
podrán ver. En personas aparecen los alumnos ya matriculados. Desde aquí se les puede enviar
00:00:42
un email a todos cumpliendo con la normativa de privacidad. No hay posibilidad de personalizar,
00:00:52
sino que el contenido será el mismo para todos los alumnos.
00:00:59
Este otro panel muestra y contiene los temas y diversos materiales del curso.
00:01:05
Una programación o guía didáctica del módulo.
00:01:16
Cada unidad de trabajo aporta unos apuntes descargables en formato PDF,
00:01:31
así como otros materiales de apoyo, tanto ficheros como direcciones de internet.
00:01:43
Otra parte importante son las tareas a realizar, que favorece el aprendizaje por proyectos,
00:01:50
aportando una descripción de lo que hay que lograr, algunos de los materiales necesarios
00:01:57
y una rúbrica de valoración que permitirá saber el modo en que se evaluará.
00:02:02
Para contenidos más teóricos, a veces se ha preferido la utilización de la herramienta Socrative,
00:02:24
tanto para pruebas tipo test, con un feedback inmediato de los resultados
00:02:30
y con variación de las preguntas y las respuestas para cada alumno,
00:02:36
como para el caso de preguntas cortas.
00:02:42
En alguna ocasión se ha recurrido a la coevaluación
00:02:45
mediante la extensión Corrubrics para la hoja de cálculo de Google.
00:02:49
También resulta de utilidad el trabajo con otra extensión, Jam.
00:03:06
que permite el envío de correos electrónicos más personalizados y, por lo tanto, con una información mucho más útil para el aprendizaje del alumno.
00:03:11
La accesibilidad a los contenidos se favorece mediante el empleo de dos extensiones para el navegador Chrome
00:03:23
OpenDyslexics para favorecer la legibilidad
00:03:42
y ReadAllowed para la lectura del texto escrito
00:03:47
Interesante la cubierta aunque deberías haberla trabajado un poco más
00:03:52
El enfoque del interior está muy bien organizado
00:03:56
- Idioma/s:
- Autor/es:
- José Manuel Carrión Arias
- Subido por:
- Jose Manuel C.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 26 de junio de 2023 - 12:18
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC TAJAMAR
- Duración:
- 04′ 12″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 54.73 MBytes