Saltar navegación

Innovación metodológica (secuencia de actividades)

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 12 de septiembre de 2024 por Ivan C.

3 visualizaciones

Buenos días, mi nombre es Iván Cantalejo Asenjo, soy profesor de Biología y Geología en el IOS Gonzalo Ánez de Collado Mediano 00:00:00
y en este vídeo voy a mostrar una serie de actividades en las que utilizo las tecnologías de la información y la comunicación en el aula. 00:00:06
En primer lugar, planteo una flipped classroom o clase invertida en la que los alumnos deben consultar una serie de documentos 00:00:13
y presentaciones colgadas en el aula virtual de EducaMadrid en las que aparece la información más importante 00:00:20
sobre los principales conceptos del aparato digestivo, que en este caso es el tema trabajar. 00:00:26
Pueden consultarlo en el aula virtual y asimismo consultarán un enlace a vídeos que ilustran dicho contenido. 00:00:31
Una vez que lo han trabajado en casa, cuando lleguen a la siguiente sesión de clase, acudiremos al aula de informática o al aula futuro, ya que disponemos de ella en el centro. 00:00:39
En ella dividimos a los alumnos en pequeños grupos de tres personas para que lleven a cabo una búsqueda de información sobre una enfermedad relacionada con el aparato digestivo. 00:00:47
Para ello deben llevar a cabo un esquema de la información que necesitan encontrar, origen de la enfermedad, sintomatología, complicaciones, tratamiento, etc. 00:00:56
y seleccionar la información más relevante, relacionándola con los conceptos que previamente han trabajado mediante la clase invertida en casa. 00:01:05
Esta información pueden recopilarla en Padlet, una herramienta digital muy útil para trabajar en grupo. 00:01:13
En otra sesión deberán utilizar la información anterior para elaborar un informe sobre dicha enfermedad y una presentación de diapositivas, en Canva, Genially, PowerPoint, etc. 00:01:19
Todo ello en grupo y por lo tanto poniendo en práctica el aprendizaje cooperativo. 00:01:31
Más adelante las pondrán delante de sus compañeros y estos evaluarán dicha exposición mediante una rúbrica y por lo tanto llevaremos a cabo una coevaluación. 00:01:36
Una vez que han trabajado estos conceptos con la guía del profesor, en una sesión posterior pasamos a evaluar el aprendizaje de los alumnos mediante una aplicación como Escahut o Quisis 00:01:47
Estas aplicaciones nos permiten valorar de una manera atractiva y motivadora para los alumnos su aprendizaje y además permite que dicho aprendizaje o dicha valoración quede registrada 00:01:57
Por lo tanto, respecto a nuestra rúbrica de competencia digital docente, hemos trabajado una secuencia de actividades en las que el alumnado planifica, registra y consulta la documentación sobre su aprendizaje, hemos utilizado metodologías innovadoras como Flipper Classroom y Gamificación, hemos aplicado herramientas digitales en actividades realizadas en el aula, como por ejemplo PowerPoint, Genial y Canva y Padlet, y hemos utilizado espacios innovadores como es el aula futuro o el aula de informática. 00:02:08
Esto es todo, muchas gracias por su atención y un saludo 00:02:37
Subido por:
Ivan C.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
3
Fecha:
12 de septiembre de 2024 - 23:46
Visibilidad:
Clave
Centro:
Ies gonzaloanes colladomediano
Duración:
02′ 43″
Relación de aspecto:
3:2 El estándar usado en la televisión NTSC. Sólo lo usan dichas pantallas.
Resolución:
820x548 píxeles
Tamaño:
4.98 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid