Saltar navegación

Innovación Educativa

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 2 de julio de 2024 por Jesús M.

3 visualizaciones

Explicación de como se desarrolla la unidad Didáctica de Mecánica e Ingeniería (Diseño 3D)

Buenos días. Lo primero, soy Jesús Martínez. Vamos a desarrollar la unidad didáctica muy rápidamente. 00:00:00
Para ello, lo que vamos a centrarnos es que estamos utilizando Tinkercad para el bloque temático de mecánica e ingeniería que viene marcado en la ley. 00:00:06
Nosotros nos vamos a centrar en la parte de diseño 3D. El entorno de programa lo puede ver cualquiera. 00:00:15
Estamos viendo una vista de profesor. Dentro de esa vista, nosotros en las clases, podemos acceder a todas nuestras clases. 00:00:21
con nuestros alumnos y vemos cuándo se han conectado, cuándo no se han conectado 00:00:29
y igualmente podemos ver los diferentes trabajos que ellos han ido desarrollando y demás. 00:00:34
Bueno, pues nosotros en este caso lo que vamos a hacer es en la sesión número 1 enseñarles el entorno, 00:00:41
acceso y demás, sesión número 2, apartado recursos, centro de aprendizaje, 00:00:48
Vamos a hacer los diferentes tutoriales que tenemos al inicio 00:00:53
Que son de herramientas del sistema 00:00:57
Vamos a hacer entre 6 y 10 tutoriales 00:00:59
Dependiendo de la velocidad a la que vaya cada uno de ellos 00:01:04
Son muy sencillitos, nos llevan un par de minutos cada uno 00:01:07
Eso sí, con la explicación siempre se alarga un poquito más 00:01:10
En la sesión número 3, nosotros lo que vamos a hacer 00:01:13
Es dentro de la misma pestaña, recursos, centro de aprendizaje 00:01:16
En ver todo, vamos a irnos hasta el die from scratch. En este caso, lo que vamos a hacer es importar una figura de dado que está en blanco y vamos a grabarle los números utilizando herramientas del sistema. 00:01:21
igualmente, esto sería sesión número 3, sesión número 4 00:01:36
haríamos el Chess Pound 00:01:40
en el Chess Pound vamos a construir el peón 00:01:42
para aquellos alumnos que van un poquito más adelantados 00:01:45
les vamos a proponer que en lugar de hacernos un dado de 6 caras 00:01:48
nos hagan un dado de 8 caras 00:01:52
o en el Chess Pound que nos hagan el resto de las figuras de ajedrez 00:01:54
eso sería en cuanto a la sesión 4 00:02:01
Sesión 5, toca hacer diseño propio. Para eso, lo que harían sería crear un nuevo diseño, un diseño 3D, en el que tienen que hacer una casa. Tienen que diseñar una casa, sus paredes, puertas, ventanas, etc. 00:02:03
Sesión siguiente 00:02:19
Les damos el feedback 00:02:22
Y les proponemos que hagan 00:02:23
Un diseño 00:02:26
De una mascota 00:02:27
Esa mascota será la parte 00:02:29
Que vamos a evaluar por la rubrica 00:02:32
Y posteriormente 00:02:33
Nosotros 00:02:36
Luego vamos a 00:02:38
Darles un feedback de esa mascota 00:02:40
La mejor mascota será 00:02:42
La que pongamos de mascota para clase 00:02:43
Y la imprimiremos en la impresora 3D 00:02:45
Subido por:
Jesús M.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
3
Fecha:
2 de julio de 2024 - 12:06
Visibilidad:
Clave
Centro:
CPR INF-PRI-SEC GREDOS SAN DIEGO ALCALÁ DE HENARES
Duración:
02′ 59″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1280x720 píxeles
Tamaño:
15.44 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid