Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Cuento "Érase una vez un mundo mejor"

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 28 de abril de 2020 por Cpee penalara colladovillalba

174 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola chicos, hola chicas. Soy Lunita, el hada de la música. 00:00:01
Y he venido aquí porque tengo una misión. 00:00:07
¿Sabéis qué misión tengo? La de arreglar un poquito el mundo. 00:00:09
Por eso os he traído mi libro de los cuentos, que se llama Érase una vez un mundo mejor. 00:00:13
Pero para contaros la historia necesito buscar un sitio adecuado. 00:00:20
¿Me ayudáis? Venga, vamos. 00:00:26
¡Oh! He encontrado el sitio perfecto. 00:00:32
Pues para eso os voy a contar un cuento que se llama Misión en la selva. 00:00:43
La selva de las maravillas no se llamaba así por la belleza de sus paisajes, ni tampoco por su diversidad ecológica. 00:00:54
Lo que realmente atraía la atención de los miles y miles de turistas que la visitaban 00:01:02
era la sorprendente inteligencia y habilidad que poseían sus animales. 00:01:09
Allí se podía observar desde un pequeño grillo, pianista, 00:01:16
hasta un lobo malabarista. 00:01:28
alabarista pasando por un elefante poeta, una mona maga o un león que se sabía al 00:01:30
dedillo las tablas de multiplicar. Pero esa noche, la luna llena en el Valle de las Reuniones, 00:01:56
el maestro jirafa había reunido a todos para solucionar un problema 00:02:07
que ponía en serio peligro su valioso hábitat. 00:02:18
¿Habéis visto cómo están dejando nuestra selva los humanos? 00:02:23
¿No os? Hacen fuego, cortan los árboles y lo llenan absolutamente todo de basura. 00:02:27
Propongo darles una lección. 00:02:35
¿Te refieres a luchar contra ellos? rugió el león 00:02:36
No, algo mejor, dijo la jirafa 00:02:43
Vamos a enseñarles la regla de las tres R 00:02:50
Dicho y hecho, esa misma noche las cigüeñas y las garcillas comenzaron a escoger trozos de plástico y cartón 00:02:55
que no fueran peligrosos para reutilizar y rematar con ellas sus nidos. 00:03:05
Por otro lado, varios equipos de animales se repartieron las tareas para separar y reciclar para la basura, 00:03:11
ni que decir que a las cochinillas, las lombrices y demás descomponedores les fue sencillísimo completar el ciclo de los restos orgánicos. 00:03:20
La nutria y el mapache se afanaron en recoger todos los bricks y botellas de plástico de la orilla del río 00:03:31
Y por su parte, el tucán y el erizo amontonaron cajas, trozos de cartón y todos aquellos papeles que tanto flaban el suelo 00:03:41
Para finalizar, la elefanta aplastó todo con sus poderosas patas hasta reducir aquellas montañas de basura y convertirlas en dos simples montoncillos. 00:03:51
Sin embargo, la maestra jirafa observó que había un animal que se negaba a colaborar. 00:04:06
El bueno del chimpancé, que siempre se mostraba tan antiguo y de buen humor, ahora se había aislado y permanecía subido a la rama más alta del árbol, con cara de pocos amigos. 00:04:15
La jirafa fue hasta él y trató de convencerle 00:04:32
Tu misión era recoger las botellas de vidrio 00:04:39
Ya sabes lo peligroso que son los rayos solares cuando pasan a través de ellas en verano 00:04:42
Tú eres el único que puede hacer esa tarea, gracias a tus hábiles manos 00:04:47
Sí, maestro jirafa, pero ¿qué pasa con los humanos? 00:04:52
¿Por qué lo dejan todo así de sucio? 00:04:59
¿Es que ellos no saben utilizar sus manos? 00:05:01
Los nidos de las cigüeñas estaban mucho más bonitos solo con ramas y barro. 00:05:03
Y esos dos montones que hemos dejado aquí. 00:05:09
¿No te parece que la basura sigue siendo fea aunque esté amontonada? 00:05:12
Tienes razón. Quizá los humanos no sean tan listos como creen, dijo la sabia jirafa. 00:05:17
Pero de momento nosotros vamos a terminar nuestro trabajo. 00:05:26
Tengo la corrupción de que las cosas pueden cambiar. 00:05:30
A regañadientes, el chimpancé cumplió su misión y al amanecer, en mitad del claro de la selva, había tres montones diferenciados, uno de vidrio, otro de papel y cartón y otro de envases. 00:05:33
Cuando estaban a punto de finalizar, fueron sorprendidos por la llegada de un autobús escolar. 00:05:50
De él bajó un grupo de niños que al ver la espectacular obra de los animales se quedaron sorprendidos y emocionados 00:05:55
Su profesora trató en principio de responder a todas las preguntas de los niños y después propuso una idea 00:06:05
Chicos, ¿qué os parece si ayudamos a nuestros amigos los animales? 00:06:15
Haremos tres grupos, uno se dedicará a la reconstrucción de nidos 00:06:20
Otro escribirá una carta a las autoridades para que instalen aquí unos contenedores de residenciales. 00:06:25
Y otro se encargará de construir paneles informativos que recuerden a los turistas las reglas básicas para tratar los residuos y cuidar el medio ambiente. 00:06:30
Por supuesto, era una idea fantástica. 00:06:42
Con la misma energía que habían derrochado los animales, los niños comenzaron a trabajar en equipo para cumplir aquella importante misión. 00:06:45
Orgullosa, la profesora miró hacia el árbol de Pensa, donde estaba la maestra Jirafa, y le devolvió un guiño de complicidad. 00:06:52
A partir de ese día, todos los turistas que visitaban la zona fueron aprendiendo poco a poco la lección y empezaron a depositar sus residuos en los contenedores verdes, amarillos y azules. 00:07:06
Desde entonces, gracias al fenomenal equipo de animales, niños, aquel bello lugar dejó de ser conocido como la selva de las maravillas 00:07:19
y pasó a llamarse la selva de los tres colores. 00:07:29
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. 00:07:33
Espero que os haya gustado esta historia y que leáis al recibo un poquito de vida. 00:07:36
Os mando un besazo y hasta pronto chicos. 00:07:40
Gracias. 00:07:52
Autor/es:
Belén Romero (CPEE Peñalara)
Subido por:
Cpee penalara colladovillalba
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada
Visualizaciones:
174
Fecha:
28 de abril de 2020 - 23:11
Visibilidad:
Público
Centro:
CP EE PEÑALARA
Duración:
07′ 54″
Relación de aspecto:
0.55:1
Resolución:
464x848 píxeles
Tamaño:
66.61 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo centro


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid