Evidencias fundamentales: LMS
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo voy a mostrar cómo utilizo las aulas virtuales con mi alumnado.
00:00:00
Estas son las aulas virtuales que he utilizado en este curso.
00:00:06
Voy a entrar en una de ellas para enseñaros la estructura.
00:00:10
En primer lugar, en el apartado de participantes, se pueden ver a mis alumnos matriculados.
00:00:14
Y a estos alumnos los matriculé manualmente al inicio de curso
00:00:23
y ellos pueden acceder a la aula virtual utilizando sus claves de Educamadrid.
00:00:28
Como se puede ver, mi aula virtual está dividida en secciones y cada una de las secciones es una unidad didáctica.
00:00:33
Además, he incluido una sección general, de la que hablaré posteriormente,
00:00:40
una sección con tutoriales útiles para utilizar el aula virtual correctamente,
00:00:44
una sección para los informes de laboratorio y otra sección con actividades de refuerzo
00:00:50
que he ido añadiendo a lo largo del curso para aquellos alumnos que lo han necesitado.
00:00:55
Además, en la parte de la derecha, he incluido una serie de bloques.
00:01:00
Por un lado, un calendario, para que el alumno tenga siempre en mente las fechas de los exámenes y de las actividades.
00:01:04
El acceso al repositorio de Aula Planeta, donde los alumnos pueden buscar información de cualquier tema de los que estamos dando.
00:01:12
Y el acceso a las actividades.
00:01:19
En la sección general, he añadido dos foros. Uno de avisos, en el que yo escribo, y uno de dudas, en el que puede escribir cualquier alumno.
00:01:21
Para este último, he incluido también una serie de normas que el alumno debe seguir cuando escriba en este foro.
00:01:29
Además, en esta sección he incluido también una infografía con la etiqueta,
00:01:35
un libro que incluye información sobre cómo está estructurada la aula virtual,
00:01:40
cómo funciona, cómo se mandan tareas y cómo pueden ver las notas.
00:01:46
He incluido también los criterios de calificación y una encuesta de evaluación de la asignatura que añadí a final de curso.
00:01:51
Cada una de las secciones de mi aula virtual se divide en dos partes.
00:02:00
En la primera parte, incluyo la presentación que he utilizado en clase para trabajar los contenidos y recursos de consulta, como vídeos y animaciones.
00:02:05
Y en la segunda parte, incluyo las actividades y proyectos a realizar en esa unidad.
00:02:13
En esta primera unidad, he incluido también el Excel Learning que he diseñado para esta unidad y en el que se trabajan distintos contenidos y actividades.
00:02:18
En la segunda unidad, se puede ver aquí la presentación que he utilizado en clase para exponer los contenidos.
00:02:27
Se puede ver también los distintos recursos que les ofrezco sobre lo que tratamos en clase.
00:02:35
Y dentro de las actividades, hay un proyecto que tenían que realizar en un grupo en el que lo tenían que entregar a través de la aula virtual.
00:02:43
Y se puede ver aquí también la rúbrica con las que evalué ese proyecto.
00:02:51
En la unidad 3, además de los básicos ya comentado, he incluido también un estudio de caso que es una actividad de ampliación en el que los alumnos, a través de un caso concreto,
00:02:59
tienen que poner en práctica lo aprendido y profundizar en algunos de los conceptos.
00:03:13
Y en esta unidad se incluye también un proyecto cooperativo interdisciplinar que realizamos, que explico en otra de las evidencias y en la que incluyo aquí todos los apartados.
00:03:17
Incluyendo los roles del aprendizaje cooperativo que utilizamos, el diario de trabajo, un taller por el que los alumnos evaluaron las actividades realizadas
00:03:28
y la encuesta de autoevaluación que tenían que realizar para evaluar su trabajo.
00:03:38
En la unidad número 4, incluyo también un estudio de caso, en este caso a realizar por todos los alumnos
00:03:45
y una actividad que presento a través de una infografía en la que los alumnos utilizaban un simulador.
00:03:54
Finalmente, en la unidad número 5, he incluido una serie de cuestionarios para evaluar al alumnado.
00:04:02
Aquí se puede ver la vista previa de uno de ellos.
00:04:10
En el libro de calificaciones, los alumnos pueden consultar la nota de todas sus actividades, la media de cada trimestre y la media final del curso, que se puede ver aquí.
00:04:14
A nivel de accesibilidad, el habla virtual permite cambiar a un modo de alto contraste.
00:04:29
Además, se puede utilizar el zoom del navegador y he instalado en el navegador para mi alumno con dislexia, la extensión mobile dyslexic,
00:04:35
que cambia la fuente a una que sea más fácil de leer para el alumnado con dislexia.
00:04:49
- Subido por:
- Carmen Maria M.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 7
- Fecha:
- 17 de julio de 2023 - 17:26
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 05′
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 26.00 MBytes