Saltar navegación

Presentación proyecto Joinbus 6/5/24 - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 6 de mayo de 2024 por Jose Javier R.

5 visualizaciones

Buenos días, David, Gloria y David. Hoy, 8 de mayo, a las 9 horas, estamos convocados a través de la Jefatura de Departamento para la defensa del módulo profesional del proyecto de ciclo formativo de grado superior de Transporte y Logística. 00:00:00
Informo que esta grabación se usará en el entorno cerrado de EducaMadrid con fines educativos y solo estará a disposición de los profesores evaluadores en el aula virtual para llevar a cabo la evaluación y calificación de la defensa del proyecto. 00:00:14
En el aula virtual de proyectos habéis sido informados de los criterios y rúbrica de calificación. 00:00:26
El orden de presentación del proyecto es el siguiente. 00:00:32
15 minutos máximo para defender el proyecto. 00:00:35
5 minutos para preguntas por parte del tribunal. 00:00:38
Dicho esto, vuestro tiempo de exposición comienza a partir de este momento. 00:00:42
Adelante y mucha suerte. 00:00:45
Podéis compartir ya si queréis quien vaya a comenzar. 00:00:46
Buenos días a todos y bienvenidos a la presentación de Yoingur. 00:00:56
Mi nombre es Gloria Fuentes y soy una de los componentes del mismo. 00:00:59
El objetivo de Joinbus es ofrecer a las empresas ubicadas en un mismo núcleo empresarial 00:01:04
la posibilidad de compartir el transporte hacia los centros de trabajo, 00:01:09
ya que las necesidades de transporte de los ciudadanos han evolucionado a lo largo del tiempo 00:01:13
y actualmente se dispone de medios para mejorar este tipo de transporte. 00:01:17
Comenzaremos hablando de qué somos. 00:01:23
Somos una empresa que ofrece uno o varios servicios de transporte solicitados a demanda 00:01:26
que puede ser urbano o interurbano y se caracteriza por la utilización compartida de vehículos, 00:01:30
en nuestro caso de microbus y autobús, y por la reducción de número de vehículos y tráfico. 00:01:36
De esta forma, abarataríamos costes y reducimos emisiones de CO2. 00:01:43
Por lo tanto, proporcionamos a las empresas la flexibilidad suficiente para solicitar el trayecto deseado 00:01:48
y así gestionar la prestación del servicio de manera más eficiente. 00:01:54
Además, ofrecemos servicios adicionales como rutas exclusivas y servicios puerta a puerta, adaptándonos así a las necesidades de las empresas contratantes 00:01:57
Por otra parte, ¿quiénes somos? 00:02:08
Somos Joinbus, una empresa de nueva creación constituida por tres socios como Sociedad Limitada 00:02:12
Por un lado, contamos con David Gómez, responsable de recursos humanos, encargado de la selección de personal 00:02:17
Por otra parte, contamos con David Arias, responsable de las operaciones del transporte, encargándose así de la gestión de flotas y el renting de los vehículos. 00:02:24
Y yo, como responsable de marketing y finanzas, gestiono las estrategias de marketing y la planificación financiera. 00:02:35
Además, contamos con personal asalariado por cuenta ajena, que en nuestro caso son seis conductores y un auxiliar administrativo contable. 00:02:43
Y las funciones de los conductores, aparte de la conducción de los vehículos y el mantenimiento de los mismos, son practicar de forma segura la conducción para asegurar la seguridad de los pasajeros y manejar eficientemente el combustible para ayudar a reducir el desgaste de los vehículos y así disminuir el impacto ambiental. 00:02:51
Por otra parte, las funciones de nuestro auxiliar administrativo contable, pues como regla general, la gestión de facturas y cobros, la atención al cliente y la recepción de llamadas, control de inventarios y suministros y sobre todo supervisar los estados de las cuentas bancarias y hacer el seguimiento de todas las operaciones. 00:03:10
A continuación, doy paso a David Arias para que hable de otros aspectos de JoinBus. 00:03:33
Bueno, pues gracias Gloria, buenos días a todos 00:03:38
Bueno, pues os voy a explicar qué es lo que hacemos, ¿vale? 00:03:43
En Joinbus, un momento voy a compartir 00:03:48
Vale, perfecto, bueno, se está compartiendo, ¿verdad? 00:03:51
00:04:01
Vale, bueno, pues la gestión del transporte lo hacemos de la siguiente forma 00:04:01
Una vez que tenemos una empresa cliente con la cual ya hemos comentado y pactado las necesidades de horario de entrada de sus trabajadores en la empresa, nos disponemos a medir una serie de puntos donde serán recogidos estos trabajadores. 00:04:06
Estos puntos de recogida son importantes nexos de transporte público, como pueden ser paradas de metro, estaciones de cercanía, paradas de autobuses, importantes. 00:04:24
Teniendo estos puntos de recogida y sabiendo el horario en los que los trabajadores deben entrar en la empresa, 00:04:39
podemos definir, teniendo en cuenta el tiempo de recorrido, el nivel de tráfico de las vías por las que transitamos 00:04:45
y el horario de dichos trabajadores, podemos definir el horario de dichos trabajadores en los que pueden entrar. 00:04:54
Una vez realizada esta entrega de los trabajadores, se puede hacer una ruta inversa para dejar los trabajadores salientes de turno 00:05:03
en estos puntos de conexión de transporte público. 00:05:11
Ahora me toca explicar lo que nos diferencia de otros medios de transporte. 00:05:19
A ver, medios de transporte hay muchos, variados, y todos tienen cosas buenas y cosas malas. 00:05:24
Principalmente lo que nos diferencia es que Joinbus es un transporte de tipo privado colectivo, 00:05:30
en el que el gasto es compartido entre estas distintas empresas que prestan servicio en una misma zona. 00:05:36
Esto supone una gran ventaja para las empresas clientes, ya que ofreciendo un servicio de transporte para estos trabajadores, el gasto que podrían tener se comparte en estas mismas empresas clientes que se adhieran a la ruta. 00:05:43
Además, bajo nuestro punto de vista, esa misma forma de gestión de transporte nos supone un aumento de los ingresos sin apenas aumentar el nivel de gasto que tiene esa misma ruta. 00:05:58
Por último, y no por ello menos importante, otro punto que nos define es el compromiso que tenemos con el impacto ambiental, reduciendo la huella de carbono y disminuyendo el tráfico que tiene la ciudad en los entornos al apostar por el transporte colectivo. 00:06:13
Pero para llegar a un transporte debemos tener planteado cuál es la estrategia de acercamiento y captación con los nuevos clientes. 00:06:37
A nosotros nos gusta explicarlo como un sistema radial de expansión y funciona de la siguiente manera. 00:06:47
Digamos que tiene cuatro fases. 00:06:53
En un primer momento identificamos los posibles focos industriales con los que tengan una especial complejidad en el transporte. 00:06:55
Bien sea por la lejanía que tienen con el transporte público, bien sea porque tenga a su alrededor zonas de aparcamiento regulado, 00:07:06
o bien sea por tener una pobre cadencia en la línea de autobuses, cercanías, metro, etc. 00:07:15
Después, una vez detectada esta zona o polígono industrial, nos ponemos en contacto con las principales asociaciones de empresarios de la zona, 00:07:24
consiguiendo verificar la problemática que estos tienen y ayudándonos a definir cuáles son las principales empresas por número de trabajadores que tienen. 00:07:33
Esto nos indica cuáles son los principales clientes en potencia que podríamos tener. 00:07:45
En la tercera fase necesitamos establecer comunicación con estas empresas principales para presentarles nuestros servicios y hablarles de las ventajas que podrían tener si contratan a Joinbus como sistema de transporte para sus empresas. 00:07:53
Por último, y tras el acuerdo con la primera empresa, digamos, tipo importante, buscaríamos expandir los servicios a empresas vecinas, pudiendo ofrecer un servicio mucho más ventajoso para estas empresas que se vayan adheriendo a la ruta. 00:08:08
Este sistema de expansión radial nos permite ir paso a paso aumentando el número de empresas clientes de una misma ruta, lo que supone un aumento en los beneficios sin apenas aumentar los costos directos. 00:08:28
Vale, pues ahora os voy a dejar con mi compañero David y el cual os va a explicar el parking de vehículos con los que contamos para hacer este tipo de transporte. Muchas gracias. 00:08:45
Hola, buenos días a todos. Me presento, yo soy David Gómez y como ha dicho mi compañero David, voy a hablar de la flota que disponemos en Joinbus y dar unos datos económicos. Voy a compartir la presentación. 00:08:53
Vale. En Joinbus disponemos de tres vehículos adquiridos mediante renting. Primero, un microbus con capacidad para 19 pasajeros, el cual utilizaremos para dar servicio a empresas con pocos viajeros o zonas en las que no se pueda acceder con un autobús. 00:09:10
Para este vehículo hemos estimado que realice un total de 78.000 kilómetros anuales y su gasto en combustible sea de 13.469,04 euros 00:09:34
El segundo vehículo del que disponemos es un autobús con capacidad para 50 pasajeros 00:09:47
que dispone de rampa de acceso para personas de movilidad reducida y espacio para dos sillas de ruedas 00:09:56
Para este vehículo hemos estimado que realice un total de 61.000 kilómetros anuales y un gasto en combustible de 49.156,24 euros 00:10:02
Como último vehículo disponemos de un autobús de dos plantas con capacidad para 96 pasajeros 00:10:12
Vehículo que utilizaremos para núcleos empresariales donde debamos transportar a gran cantidad de viajeros 00:10:20
Para este vehículo hemos estimado un total de 50.000 kilómetros anuales, con un coste en combustible de 50.365 euros 00:10:26
Según los cálculos obtenidos y tras realizar una media ponderada, con todos los kilómetros que recorrerán los vehículos, que son 189.000 kilómetros anuales y la tarifa por kilómetro de cada uno de ellos, obtenemos una tarifa de 3,79 euros el kilómetro 00:10:37
Después de hablar de la flota, nos gustaría mostraros nuestro plan de inversión inicial a tres meses 00:10:53
Así a simple vista podemos diferenciar los tres costes más importantes que tendrá que asumir la empresa 00:10:59
Que son los salarios marcados en azul oscuro 00:11:07
Que ascienden a un total de 62.250 euros 00:11:11
Y sería un 42% del total de la inversión 00:11:16
El combustible marcado en naranja claro 00:11:19
que asciende a un importe de 28.248 euros y sería un 19% del total y el renting de los vehículos, 00:11:23
marcado en azul claro, que supondría un gasto de 21.300 euros y sería un 14% del total de la inversión. 00:11:31
El total de la inversión inicial a tres meses sería de 174.322,48 euros, 00:11:43
perdón, que según nuestros cálculos, con la aportación de los socios, el préstamo solicitado 00:11:52
y los beneficios que vayamos obteniendo, podíamos hacer frente a esta inversión sin ningún problema. 00:11:57
Como última diapositiva, queríamos mostrar la cuenta de pérdidas y ganancias. El resultado 00:12:03
del ejercicio del primer año, después de impuestos, sería de un beneficio de 158.572,26 euros. Para el 00:12:10
segundo y el tercer año, hemos previsto un incremento de un 8% en las ventas y un 3% 00:12:19
más de gasto, lo que nos dejaría un beneficio de 175.442,05 el segundo año y un beneficio 00:12:24
de 193.724,30 el tercer año. A continuación vuelvo a dar paso a mi compañera Gloria para 00:12:32
unas conclusiones finales. 00:12:41
Bien, después de un minucioso análisis y presentación de los aspectos más relevantes 00:12:42
es evidente que el proyecto de una empresa de autobuses compartidos 00:12:53
es una propuesta viable y altamente beneficiosa 00:12:57
Esta conclusión se basa en varios factores 00:13:01
como el factor económico 00:13:04
que tendríamos en cuenta el número y tamaño de los autobuses que se necesitan 00:13:06
así como la ruta y distancia 00:13:10
para que el conductor pueda organizar el viaje de manera más eficiente y sobre todo el tiempo 00:13:13
de conducción y los tiempos de espera. Contaríamos también con el factor operativo sobre la 00:13:18
capacidad de los pasajeros para una mejor planificación del viaje y el equipamiento 00:13:24
del autobús. Y también por último el factor ambiental para reducir emisiones de CO2 y 00:13:29
la contaminación acústica que tanto empeño ponemos. Así, de esta forma, se demuestra 00:13:37
que Joinbus no solo representa una mejora económica para las empresas y los usuarios 00:13:43
involucrados, sino que también ofrecemos un impacto positivo en el entorno municipal 00:13:48
y en calidad de vida de sus habitantes. Esperamos que confiéis en Joinbus tanto como lo hemos 00:13:54
hecho nosotros y muchas gracias a todos por vuestra atención. 00:13:59
Voy a hacer un par de preguntas y para vencer la idea, pues es importante también, entonces yo creo que justificar la presentación es un detalle que cuenta y luego todo este proceso que habéis contado, a lo mejor me ha quedado bien ejemplificado con empresas, con hombres reales, aunque fuera una función. 00:14:02
para que pudiéramos ver 00:15:26
pues en el polígono de no sé dónde 00:15:28
hay tantas empresas que tienen tales 00:15:30
horarios de entrada 00:15:32
aplicado 00:15:33
así nos ahorramos texto 00:15:35
metemos más imagen además 00:15:37
y al hacerlo visual 00:15:39
pues yo creo que 00:15:42
queda muy bueno 00:15:44
y más fácil de contar 00:15:45
más fácil para los que estamos en este lado 00:15:50
también 00:15:52
más a menos 00:15:52
Sí, sí. 00:15:55
y directa de dónde tenemos que apuntar para captar los principales clientes o sea esto se basa en el 00:16:25
diseño un poco de tipo radial se basa en captar los clientes más importantes al principio vale 00:16:36
y luego ir agregando clientes que son los que realmente nos van a ir dando beneficios a la 00:16:45
empresa y quién te va a dar eso pues te va a dar las asociaciones empresariales de la misma zona 00:16:51
vale otro puede dar a lo mejor una como se llaman un centro de empresas esos datos para nosotros son 00:16:57
necesarios para poder ir directamente llamando puerta a puerta pero claro empezando por los 00:17:10
Por los que más nos interesan, por los que más nos van a llenar los autobuses. 00:17:16
Digo que, no sé, yo lo había visualizado como que a día de hoy con internet. 00:17:22
Y luego otra cosa, que me ha llamado la atención también, es, entiendo que tendréis proveedores, 00:17:37
un proveedor, por ejemplo, podría ofertar, o serían proveedores de más especialidad, 00:17:47
un proveedor que, sin dudas, los que... 00:17:55
Para el tema de los vehículos, bueno, habíamos mirado una empresa de renting por internet y en principio es con la empresa, los autobuses que tiene ella que nos puede ofrecer, pues son de esas variedades los que se habían contratado. 00:18:01
Pensando en tener un poco de variedad para dar diferentes tipos de servicio y siempre, oye, no te puedes cerrar a que en un futuro tengas que adquirir otro tipo de vehículo o más. 00:18:17
Vale, que entiendo que al hacer el trabajo también los proveedores que podían... 00:18:28
Sí, en el proyecto sí que está añadido, digamos, la empresa, pero aquí es verdad que no... 00:18:39
¿Me refiero a la presentación? 00:18:44
Sí, sí, sí, tienes razón. 00:18:45
Vale, pues eso, la idea de que estos proveedores... 00:18:47
Sí, es difícil, no hay mucha variedad por lo que hemos estado buscando, pero sí que hay. 00:18:54
Vale. 00:18:59
A ti. 00:19:02
¿No habéis puesto los resultados en la cuenta de resultados? 00:19:11
tres años todo parecía muy bien, el segundo mejor y el tercero mejor. Pero como va todo 00:19:14
muy bien y esta empresa tiene pinta de que vaya a durar mucho más, os voy a pedir a 00:19:23
cada uno de vosotros que me digáis una posible actuación que haríais al cabo de esos tres 00:19:27
años, una vez que ya ha pasado la empresa, o sea, medio consolidado en esos tres primeros 00:19:35
años, una actuación que haríais para expandir la empresa. No necesariamente tiene que ser 00:19:39
cambiar de actividad, o sea, podéis seguir con la misma actividad. Tampoco me refiero 00:19:47
a las complementarias que ha citado Gloria al principio de su intervención, a sus inclusivos 00:19:51
y tal, no. Una actuación, pues vamos a ir por este lado, un enfoque, no sé si es fácil 00:19:57
¿Qué le daríais a la empresa 00:20:04
para seguir creciendo en el futuro? 00:20:07
Cada uno de vosotros. 00:20:10
No me podéis decir la misma, lo siento. 00:20:12
Si a alguien queráis 00:20:14
y a algunos le pisa 00:20:16
pues tendrá que improvisar. 00:20:17
¿Habéis entendido la pregunta? 00:20:20
Un enfoque, una actuación 00:20:22
para crecer, para seguir creciendo. 00:20:23
Yo haría en la empresa 00:20:26
tal cosa. 00:20:27
O haría por este lado. O actuaría 00:20:29
en esta actuación en concreto. 00:20:31
Cosas concretas, no cosas genéricas. ¿Invertiría en esto o buscaría tal? 00:20:32
Yo diría que las mujeres primero, Gloria, no sé. Fíjate que es muy machista esa. 00:20:43
Yo por mi parte metería, por ejemplo, la forma del microbus para sacarle más partido. 00:20:49
cogería colegios de niños que no están bien y como necesitan el transporte o sea no por eso mismo lo 00:20:58
haría así fijaría ciertas paradas ciertas paradas cerca de sus casas y sería más bien como puerta a 00:21:10
puerta y para reunir a todos en un mismo autobús y los trasladaría al colegio y luego eso sería un 00:21:17
poco el resumen. Si llenamos el autobús bien, si no microbus, ¿sabes? El vehículo que dispongamos 00:21:29
en ese momento. Por lo que le he entendido yo, para personas de movilidad reducida o... 00:21:35
Personas que no son capaces de... Sí, sí. Eso es. David, vas o voy. Como tú digas. Venga, pues empiezo. 00:21:41
A ver, pues uniendo también otra idea que tuvimos al principio cuando decidimos crear esta empresa, 00:21:54
miramos la posibilidad también para 00:21:58
clubes deportivos o 00:22:01
eso, dedicarnos si hay un evento 00:22:04
en tal ciudad deportiva pues facilitar 00:22:08
el transporte a equipos 00:22:11
de fútbol, ya no hablo de profesionales sino torneos 00:22:14
de todas las categorías, de niños pues también dar 00:22:16
esos servicios, el mismo servicio que tenemos 00:22:20
aquí ofrecérselo, si hay un torneo en el Álamo pues a todos los equipos 00:22:23
que hayan llegado, te podemos dar 00:22:26
este servicio para que compartáis 00:22:28
autobuses, las familias, 00:22:29
para todo ese tipo 00:22:32
de eventos. 00:22:34
¿Ah, sí? 00:22:39
Pues menos mal 00:22:39
que no lo ha sido. 00:22:41
Ellos están 00:22:44
centrados solo en 00:22:45
esa parte. 00:22:47
Nosotros fue una de las ideas 00:22:50
que valoramos al principio. Nos gustó más nuestra idea 00:22:51
pero también era una posibilidad. 00:22:53
Y bueno, pues ya uniendo los dos, pues 00:22:55
eso. 00:22:57
vale pues iba a tirar por el tema del deporte tenía que haber tenía que haberme adelantado pero 00:22:59
bueno yo lo que buscaría como forma de expansión y como a lo mejor intentar abaratar costes buscaría 00:23:08
a lo mejor el tener un tanque más propio para llenar el combustible, poder comprar el combustible 00:23:20
en mayores cantidades y no necesitar estar repostando en gasolineras. Buscaría a lo mejor 00:23:30
el tener una zona de limpieza y mantenimiento de los autobuses de forma propia, con personal, 00:23:38
que no tengamos que depender de empresas o de ese tipo de gastos. 00:23:46
Es lo que yo enfocaría a lo mejor a futuro, así que se me ocurra un poco deprisa corriendo. 00:23:54
Por eso nos complementamos. 00:24:03
Me llama la atención que con la brasa que me habéis dado en el proyecto, con el tema del factor medioambiental, 00:24:11
Nadie de los tres había ocurrido el reducir la huella de carbono invirtiendo en vehículos menos contaminantes, vehículos eléctricos, por ejemplo. Me llama la atención, con la brasa que me gusta algo en el tema de medioambiental. 00:24:18
Es que todavía no están muy conseguidos los vehículos eléctricos, todavía no sabemos cómo, pero sí, tiene razón. 00:24:31
Había quedado fenomenal. Haciendo uno cada... 00:24:38
Un palo. 00:24:42
Un valor distinto, un enfoque distinto. Bueno, muy bien, de todas maneras no pasa. 00:24:43
Bueno chicos, pues nosotros por nuestra parte, hice la revisión última de la entrega final que hicisteis, alguna cosa ha ido bien, pero bueno, está grave, pero hay otras que no habéis modificado de los comentarios que os hice, pero bueno, supongo que porque a lo mejor yo mi comentario no... 00:24:48
Bueno, dicho esto, por mi parte ya está. Habéis cubierto los plazos, habéis cubierto todo correctamente. Vamos a parar la grabación ya dentro de unos segundos. 00:25:18
Autor/es:
José Javier Rosado Gamonal
Subido por:
Jose Javier R.
Licencia:
Todos los derechos reservados
Visualizaciones:
5
Fecha:
6 de mayo de 2024 - 10:37
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES CIFP a Distancia Ignacio Ellacuría
Duración:
25′ 38″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
849.88 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid