Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

Generando el CRUD de una entidad en Symfony - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 24 de noviembre de 2020 por Amadeo M.

129 visualizaciones

Una vez que hemos creado las entidades, ahora es el momento de hacer el CRUD de ellas. 00:00:01
Vamos a ir hacia atrás, nos vamos a colocar otra vez en nuestro directorio y vamos a llamar a php.binconsole y vamos a ver qué opciones nos proporciona este programa. 00:00:05
Entonces ya hemos hecho nuestra entidad y aquí tenemos directamente make CRUD, es decir, cómo podemos crear un CRUD de estas entidades. 00:00:22
Con lo cual vamos a teclear eso aquí abajo. MakeCruise. Dice ¿de qué entidad quiere hacer MakeCruise? Pues quiero hacerlo de departamento. Y ya está hecho. Y voy a hacerlo ahora de empleado. Y ya estaría hecho. 00:00:32
En un caso y en otro nos ha introducido en la historia SRC en el controlador un controlador para departamento y otro para empleado. 00:00:58
un formulario que será el que permita editar y crear nuevos departamentos y otro para empleado 00:01:07
y unas plantillas en formato twig, ya veremos que es este formato, 00:01:17
en el cual tendremos el index que nos permitirá listar todos los departamentos, 00:01:24
show que nos mostrará un departamento, edit que editará un departamento, 00:01:30
departamento, new para crear uno nuevo, esto que será una parte de la edición y del nuevo departamento 00:01:35
y esto que nos servirá para borrar un departamento. Bueno, lo mismo, exactamente lo mismo para empleado. 00:01:46
Ya es el momento, ya es el momento de generar la base de datos que me proporcione el alojamiento de toda esta información. 00:01:55
Subido por:
Amadeo M.
Licencia:
Dominio público
Visualizaciones:
129
Fecha:
24 de noviembre de 2020 - 15:59
Visibilidad:
Público
Centro:
IES CLARA DEL REY
Duración:
02′ 04″
Relación de aspecto:
16:9 Es el estándar usado por la televisión de alta definición y en varias pantallas, es ancho y normalmente se le suele llamar panorámico o widescreen, aunque todas las relaciones (a excepción de la 1:1) son widescreen. El ángulo de la diagonal es de 29,36°.
Resolución:
1360x768 píxeles
Tamaño:
5.01 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid