Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
GARAGE LAB - 3D: MANDAR TRABAJO - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Os enseñamos cómo se mandan diseños (ya exportados a gcode) desde la tarjeta SD de la Prusa MK3S
Vamos a retirar esto que ha salido. Mira, la base está enmantada, entonces hay que
00:00:00
tirar un poco así fuerte. Y una vez que ya la tenemos, solo hay que combar un poco y
00:00:11
hacer este gesto, de manera que saldrán solo los elementos. Si alguno sigue pegado, pues
00:00:16
seguimos haciendo ese gesto. Y los vamos a ir retirando de uno a uno como mejor podamos.
00:00:20
Normalmente salen a la primera y si no, pues los tenemos que ir sacando. ¿Qué va a pasar
00:00:28
también? Pues que la máquina va a imprimir este perímetro para saber lo que va a imprimir.
00:00:35
Entonces esa parte la podemos retirar también y ya cuando tengamos todo listo, ya tenemos
00:00:41
nuestra plancha. Para colocarla me tengo que fijar en aquellos puntos que están aquí al
00:00:46
fondo, aquí y aquí, que se le pueden encajar y luego lo dejo caer. Es un imán de repaso para
00:00:50
que esto esté bien. Para mandar un fichero, hay una tarjeta SD que contiene todos los diseños,
00:00:55
entonces pulso la rueda central, me voy a menú tarjeta SD, pulso para que lo cargue y aquí van
00:01:01
a estar todos los diseños. Voy a tirar la base, que es el diseño que previamente he preparado
00:01:07
con los archivos G-code. Le doy a intro, en ese momento empezará a calentar la base. Si os fijáis
00:01:13
aquí calcula que va a tardar 6 horas y 49 minutos y ahí está subiendo la temperatura. Cuando alcance
00:01:19
que va por 30, cuando alcance los 215 grados, estará lista para imprimir y empezar al diseño.
00:01:27
Vemos que está a punto de alcanzar la temperatura de 220 grados para este material de pla.
00:01:32
Y en cuanto al alcance, bueno ahora que está alcanzando la temperatura,
00:01:39
calentando. Fijaros que ha salido un pequeño churrito de lo que estaba en la boquilla.
00:01:43
Y de un momento a otro ya se prepara, alcanza la temperatura ideal,
00:01:57
está mapeando la base y empezará a imprimir.
00:02:02
Hace ahí en la esquina una pequeña muestra para ver qué sale el filamento y ahora ya está
00:02:13
tirando ese primer perímetro que hemos retirado antes para las figuras que va a imprimir,
00:02:39
en este caso los pulsadores. Una vez que hace el perímetro empieza con la primera figura.
00:02:45
En este diseño hemos incluido varias tapas y varias cajas, entonces va a ir haciendo una en una,
00:02:56
vale, capa a capa, porque no puede terminar una caja y luego hacer la otra, sino que tendrá que
00:03:02
ir haciendo capa de una, capa de otra, capa de una, capa de otra, capa de una, capa de otra,
00:03:08
vale, porque no puede subir y bajar, se chocaría con esto, vale, cabezar.
00:03:12
Pero fijaros también el detalle de cómo hace esa primera capa del objeto, la base,
00:03:18
lo que va a hacer la caja, tiene que rellenarla, fijaros cómo rellena, que tiene como esa
00:03:23
inclinación, no sé si se aprecia en el vídeo, que hace un relleno diagonal, no rellena así,
00:03:28
sino que rellena de lado a lado, siguiendo un eje vertical, perdón, diagonal, solo se ve de lado.
00:03:34
- Autor/es:
- Fco Javier Pérez Pinillos, Laura Plaza Ruiz, Mabel Esteban Marcelo
- Subido por:
- Laura P.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 13
- Fecha:
- 29 de noviembre de 2023 - 7:42
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CEPAPUB CASA DE LA CULTURA
- Duración:
- 03′ 51″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 663.48 MBytes