Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
Tarea 6
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenas tardes, voy a empezar explicando la situación de aprendizaje que hice para la
00:00:00
tarea número tres. En esa situación de aprendizaje, lo primero teníamos una justificación en
00:00:10
la que explicamos el porqué y un poco de relación con el currículo de, en este caso,
00:00:19
de primaria, así como la metodología que va a ser, aprendizaje basado en proyectos
00:00:23
y el aprendizaje cooperativo que nos va a acompañar durante todo el proceso. Los contenidos
00:00:29
que vamos a dar son los relacionados con estadística, la frecuencia, la media, la moda... A continuación
00:00:34
detallamos las competencias específicas relacionadas con los criterios de evaluación. Seguido
00:00:41
de esto tenemos los contenidos que están por bloques. Tenemos los de número de operaciones,
00:00:47
por supuesto, ahí sí que hay probabilidad y, por último, teníamos las actitudes y
00:00:57
aprendizaje. Entonces, lo que hemos planteado es una situación de aprendizaje en la que
00:01:01
comenzamos con juegos de azar. Vamos a ir viendo, mientras, la presentación en la que
00:01:07
mediante juegos de azar vamos a presentar, a ver un poco, conocimientos previos del alumnado,
00:01:15
por un lado, y por otro, a presentar los nuevos contenidos que queremos dar. En nuestro caso
00:01:23
serían las frecuencias relativas, frecuencias absolutas, la moda y la media. Entonces, vamos
00:01:28
a ver el PowerPoint. Nuestra tarea de aprendizaje se llama encuestados, porque los niños lo que van
00:01:36
a tener que hacer es hacer una encuesta. Tenemos aquí los vínculos a las distintas hojas,
00:01:51
a las distintas páginas. En la primera tenemos la introducción y aquí les contamos a los niños
00:01:59
que nuestra directora de centro está preocupada por satisfacción y quiere hacer una encuesta.
00:02:03
Para eso tenemos que recabar toda la información posible y necesitamos que ellos consigan hacer
00:02:07
este gran reto y nos resuelvan las dudas que tenemos. Aquí les explicamos a los alumnos los
00:02:13
objetivos. Lo primero que sería elegir la variable de estudio, para que podamos luego obtener toda
00:02:19
esa información. Definir la muestra, a quiénes vamos a preguntar y que sea representativa.
00:02:24
Elaborar la encuesta, interpretar los resultados y realizar una presentación para explicar los
00:02:29
resultados a los compañeros. Aquí les explicamos cómo va a ser nuestra organización, que va a
00:02:36
estar por grupos o por equipo. Empezamos con un gran grupo, con grupo clase, luego pasamos ya
00:02:43
a equipos. Nos autocompos por cooperativo, grupos heterogéneos siempre. Vemos un poco la misión,
00:02:48
que tenemos que dar un nombre, ponernos el logo para que se identifiquen. Y vamos a utilizar
00:02:53
las distintas herramientas que vamos a utilizar. Aquí tenemos las sesiones explicando qué hacemos
00:02:59
en cada una de ellas y las herramientas. Aquí vamos a ver el HashFlight, el Jamboard, el Camba
00:03:08
Geniali o Powerpoint o Padlet. Les dejo libremente que ellos elijan la que más les guste. Aquí
00:03:17
tenemos las sesiones temporalizadas, para que sepan exactamente cómo vamos a ir en cada una de
00:03:24
ellas y vean que vamos al día. Y, por último, tenemos nuestra rúbrica de evaluación con los
00:03:33
contenidos, el seguimiento de nuestra situación, la actitud y la calidad del trabajo. Y ahí estaría
00:03:39
explicada nuestra tarea número 3. Nos vamos a ir ahora a la tarea número 4. Lo primero que hemos
00:03:45
hecho en la tarea número 4 ha sido irnos a las calificaciones y, dentro de calificaciones,
00:03:53
hemos añadido las diferentes secciones. La primera evaluación, con nuestro título,
00:04:02
que es encuestados, y ahí la primera actividad, evaluación 1, que ahora veremos en qué consiste.
00:04:13
Segunda evaluación, encuestados, y evaluación 2, que esa sería también la actividad que hemos
00:04:20
hecho, que luego la explicaremos. Y, por último, en la tercera evaluación, encuestados, una evaluación
00:04:31
final. Volvemos a nuestra área 4. Aquí hemos hecho una H5P, que es un crossword.
00:04:37
Vamos a la configuración y aquí tenemos nuestras preguntas y nuestras respuestas
00:04:49
relacionadas con esa secuencia de aprendizaje.
00:04:59
En evaluación 2, lo que hemos hecho es un fill de blanks, que está aquí la configuración,
00:05:03
con los huecos y cada una de las respuestas que son posibles en cada hueco. Y, por último,
00:05:20
la evaluación final. En esa hemos hecho un cuestionario. Vamos a ver las preguntas de nuestro
00:05:28
cuestionario, que son preguntas de opción múltiple. Hemos hecho nuestras cuatro preguntitas de opción
00:05:34
múltiple, con un tal de 10 puntos, modo examen. Vamos con la tarea número 5. Y, en la tarea número
00:05:40
5, hemos hecho un cambio, por un lado, con los enlaces. Aquí tenemos nuestro enlace a la
00:05:50
mediateca, al vídeo que hemos creado y hemos subido a la mediateca de EducaMadrid, que sería
00:06:01
este vídeo de aquí, al que le hemos añadido audios. Aquí abajo tenemos añadidos audios
00:06:07
que hemos sacado de un programa que traduce el texto a audio, para que esté de esa manera
00:06:16
adaptado a diferentes edicionales. El texto que hemos puesto está en mayúscula, para que se vea
00:06:28
correctamente. Tiene iconos que representan las diferentes partes de nuestra infografía,
00:06:34
a qué parte tenemos que ir, para que sea más sencillo para el alumnado. Aquí, en tarea 1,
00:06:39
tenemos un enlace también a un vídeo de YouTube. En la tarea 2, la tenemos enlazada a un geniali.
00:06:51
La 3 es enlazada a un live worksheet. Aquí tenemos una salida hacia la recarga. Si vemos que el live
00:06:59
worksheet lo hemos logrado correctamente, nos iríamos a recargar un poco esos contenidos con
00:07:07
otro vídeo de YouTube explicativo, mucho más sencillo. En la tarea 4 tenemos un cajut,
00:07:13
que también lo va a servir de repaso. Y, por último, ya la tarea final, que está enlazada
00:07:21
a un último live worksheet. Y es con esto que han explicado las diferentes tareas.
00:07:27
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Ana Ricoy
- Subido por:
- Ana R.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 28 de junio de 2023 - 10:42
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC ANTANES SCHOOL
- Duración:
- 07′ 42″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1092x614 píxeles
- Tamaño:
- 147.01 MBytes