LMS - Cristina Elvira Asensio
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Vídeo explicativo de la evidencia fundamental: Sistema de gestión de aprendizaje (LMS) - CDD B1-B2
Buenas tardes, mi nombre es Cristina Alvira Asensio con DNI 534-72251 letra B
00:00:00
y a continuación voy a iniciar la presentación de la evidencia fundamental
00:00:05
Sistema de Gestión de Aprendizaje para el Área de Educación Artística,
00:00:08
concretamente para Música.
00:00:12
En este caso usamos un LMS, es decir, un aula virtual
00:00:14
en el que está organizada en secciones.
00:00:17
Es importante destacar que el especialista de Música
00:00:21
puede impartir la parte de tutorial al alumnado
00:00:24
y por tanto las materias que lo incluyen, entonces en este caso encontramos estas materias también alojadas en el aula virtual
00:00:29
pero no se encuentran disponibles para este curso escolar, en este curso escolar solo hemos impartido la materia de música
00:00:38
por lo que dentro de la materia de música se encuentran establecidas las unidades didácticas que están organizadas de manera secuencial
00:00:47
desde lo más sencillo a lo más complejo. Dentro de cada unidad didáctica encontramos los diferentes
00:00:54
recursos o actividades en función del concepto que se vaya a trabajar, pues vídeos, además tenemos
00:00:59
recursos H5P de evaluación, actividades de autoevaluación, fichas interactivas en LiveWorks
00:01:05
y por ejemplo en la unidad 2 pues además tenemos un recurso de evaluación H5P, además un cuestionario
00:01:13
y dentro del recurso H5P mostramos, por ejemplo, una pregunta de respuesta de opción múltiple
00:01:19
y además con una imagen a modo de apoyo para poder resolverla.
00:01:26
Si nos seguimos adentrando en las unidades didácticas podemos ver cómo tenemos Genialis
00:01:34
para el trabajo de ese concepto de la unidad didáctica, en este caso la unidad didáctica 3,
00:01:41
además en la unidad 6 también se llevó a cabo un proyecto sobre los instrumentos de cuerda frotada
00:01:48
y se realizó una presentación en Canva que tiene instauradas diferentes tareas o actividades
00:01:56
que el alumnado debe realizar hasta llegar a la tarea final
00:02:02
y así poder llegar a comprender el concepto de instrumentos de cuerda frotada
00:02:05
Además, por ejemplo, en la unidad 9 también poseemos sopa de letras, algún quiz y además a lo largo de las unidades didácticas se encuentran diferentes cuestionarios
00:02:10
Además, en esta unidad didáctica, en la unidad 9, la clasificación de las voces, se ha instalado también un recurso de C-Learning
00:02:24
que si le clicamos tenemos acceso a él para el trabajo de la voz en música, pues los tipos de voces, clasificación de las voces con algún vídeo aclaratorio y un esquema para su mejor comprensión.
00:02:33
Si volvemos al aula virtual podemos que para tener también al final de esta materia, de la materia de música, poseemos actividades de refuerzo y ampliación para el alumnado,
00:02:46
tanto de ritmo rápido como de ritmo lento de aprendizaje.
00:02:56
Tenemos cajud, también tenemos crucigramas, audiciones más complejas,
00:03:00
actividades para dar respuesta a esas necesidades de aprendizaje.
00:03:06
Si nos adentramos en la parte general del aula virtual al principio,
00:03:09
encontramos que tenemos foros para dudas y avisos generales para el alumnado
00:03:14
y además tenemos un foro de un trabajo o una tarea que se llevó a cabo
00:03:20
con las normas de etiqueta. En este caso no se encuentra mostrado debido a que finalizó la actividad,
00:03:25
pero para esa actividad se creó una infografía con las 10 normas de etiqueta y un código QR para su uso.
00:03:30
Si volvemos al principio, le damos a participantes, vemos que tenemos 46 participantes matriculados.
00:03:39
No se muestran sus datos personales por la protección de datos, pero sí vemos que se encuentran matriculados.
00:03:46
Además, este aula virtual posee un libro de calificaciones en la que si vamos a configuraciones vemos cómo las diferentes tareas o recursos que se han instaurado en este aula virtual para la materia de música se encuentran ponderadas correctamente para el resultado final o calificación final de la materia.
00:03:53
Si volvemos al principio, en general en el lado derecho del aula virtual encontramos algunos bloques importantes que se han instaurado como el calendario con las tareas específicas y el día concreto de llevar a cabo, las insignias y luego la licencia con la que se encuentra bajo este espacio virtual.
00:04:13
Para finalizar me gustaría explicar el acceso de los estudiantes que se realiza mediante su correo de EducaMadrid personal y su contraseña personal del mismo y ellos lo tienen apuntado en la agenda escolar y ellos acceden al aula virtual sin ningún tipo de dificultad para la realización de las tareas.
00:04:33
Para finalizar me gustaría dar las gracias por su atención y recibo un cordial saludo.
00:04:55
- Autor/es:
- Cristina Elvira Asensio
- Subido por:
- Cristina E.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 13 de julio de 2023 - 10:48
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI REPUBLICA DEL BRASIL
- Duración:
- 05′ 01″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 30.13 MBytes