Tarea 3
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Hola, buenos días, ¿qué tal? Aquí podemos ver una infografía que trata sobre el calentamiento
00:00:00
en educación física. En ella sintetizamos las partes que nosotros consideramos más
00:00:05
importantes para que los alumnos asimilen conceptos. Como podéis observar, hemos añadido
00:00:11
subtítulos con el tipo de fuente Taoma, a tamaño 72, para hacer accesible este vídeo
00:00:18
a nuestro alumnado con discapacidad auditiva y dislexia. Empezamos con una breve definición
00:00:24
que realizan Velázquez y colaboradores, como el conjunto de actividades o ejercicios realizados
00:00:30
con el fin de preparar al organismo para una posterior actividad físico-deportiva de mayor
00:00:36
intensidad que la normal. ¿Todo ello con qué finalidad? Pues aquí, en los objetivos, vemos
00:00:41
que para preparar al organismo física y fisiológicamente para la actividad, preparar
00:00:48
al sujeto psicológicamente, ayudar a la prevención de lesiones y mejorar el rendimiento.
00:00:53
Continuamos con las dos fases del mismo. Aquí encontramos dos. Una fase general, orientada
00:01:01
a prepararnos para cualquier tipo de actividad, y otra parte específica, formada por gestos
00:01:07
específicos de la actividad principal a realizar. La fase general se divide a su vez en diferentes
00:01:13
partes. Una fase de activación con desplazamientos suaves como carrera continua, una fase de
00:01:21
movilidad articular en el sitio o en movimiento, una fase de estiramiento incluyendo principalmente
00:01:28
estiramiento dinámico y por último una fase con ejercicios de actividad intensa como podrían ser
00:01:36
salidas de velocidad en progresión, etcétera. Y por último encontramos una serie de criterios
00:01:44
a tener en cuenta para que nuestro alumnado organice sus propios calentamientos de forma
00:01:50
autónoma en nuestra clase de educación física. ¿Cómo son? Globalidad, se debe poner en
00:01:55
funcionamiento todo el organismo. Progresión, la intensidad debe aumentar de manera progresiva
00:02:01
desde un 30 hasta un 80%. Duración, depende de muchos factores, pero en nuestra clase
00:02:07
de educación física la duración sería de unos 7 a 10 minutos, ya que disponemos
00:02:14
de poco tiempo. Y por último, especificidad, que, como hemos hablado anteriormente, trataría de que
00:02:19
en el calentamiento hay que incorporar ejercicios similares a los de la actividad posterior.
00:02:27
Bueno, esto ha sido todo. Espero que os haya gustado.
00:02:32
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Manuel Antonio Pascual García
- Subido por:
- Manuel Antonio P.
- Licencia:
- Reconocimiento - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 6
- Fecha:
- 2 de julio de 2023 - 13:49
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES FELIPE TRIGO
- Duración:
- 02′ 36″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 19.54 MBytes