Saltar navegación

Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.

PRÁCTICA 7 WRITER OD - Contenido educativo

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 26 de agosto de 2023 por Luisa Maria A.

38 visualizaciones

Práctica WRITER de uso de columnas. Subtitulado fuente Open Dyslexic

Hola a todos, en este vídeo os voy a explicar lo que tenéis que hacer en la práctica 7 00:00:00
de Writer. Prestad atención porque algunos, según la versión que tengáis de LibreOffice 00:00:07
instalada en los ordenadores, tendréis que hacer lo que corresponde a la parte de columnas 00:00:12
de una manera o de otra. En cualquier caso no resulta difícil. Básicamente consiste 00:00:18
en que en un caso habrá que aplicar una sección a la zona donde queramos tener columnas y 00:00:23
en el otro caso encontraremos dentro de formato la opción columnas. Si leemos el enunciado 00:00:29
nos piden cosas bastante sencillas como cambiar el tipo de letra y tamaño del título, aplicar 00:00:34
un interlineado que es la distancia entre líneas, justificar el texto que es acercarlo 00:00:43
o alinearlo a ambos márgenes de la página, aplicar revisión ortográfica porque el documento 00:00:48
original tiene muchísimas faltas y luego está la parte de trabajo con columnas. Vamos 00:00:54
entonces a empezar con el documento, abrimos el documento original y lo que vemos es que 00:01:01
nos muestran, os debería parecer un texto, si no es este, muy similar. Lo primero es 00:01:09
que cambiamos el tipo de letra del título, en principio si no encontráis esta cualquiera 00:01:15
Aquí no vamos a perder mucho tiempo, me pedían Arial narrow, tamaño 28, el color me parece que era en azul 00:01:19
y alineación centrada. Si no encontramos estos botones de aquí arriba, ya sabemos 00:01:28
otras prácticas que tenemos que ir a ver, barras de herramientas y en este caso tendría 00:01:34
aquí en formato, me parecerían estos botones. Una vez que lo tengo alineado me piden que 00:01:39
todo el documento tenga la distancia entre líneas de interlineado sencillo. En este 00:01:46
caso para encontrar lo que es el interlineado nos vamos aquí a formato, bueno lo podemos 00:01:52
encontrar en este botón, que me deja el espaciado, aquí lo tendría directamente, el interlineado 00:01:59
aquí, doble proporcional o valor aquí que puedo poner personal fijo y decir que sea 00:02:05
un centímetro, pero voy a dejarlo aquí para que veamos que lo he disminuido, pero 00:02:13
lo mejor es, nos vamos a párrafos y sabemos que lo tenemos, lo vamos a encontrar aquí 00:02:18
y aquí dandole sangría y espaciado, en la parte inferior de la pestaña de sangría 00:02:23
y espaciado vemos esta opción de aquí, de acuerdo, que es la del interlineado. Entonces 00:02:29
ponemos a un centímetro que es lo que nos piden, perdón, nos piden sencillo, formato, 00:02:34
párrafo, interlineado decimos que sencillo, de acuerdo, luego alineación nos piden que 00:02:40
está justificada, pues ya está, le doy aquí a esta opción, de acuerdo, como habéis visto 00:02:47
se ha puesto pegado a ambos márgenes de la página y ahora viene la parte en la que digo 00:02:52
que en algunos tendréis que buscar en menús diferentes la opción para poner las columnas, 00:02:58
si tenéis la versión que tengo yo instalada, yo selecciono esta parte del documento, este 00:03:05
párrafo donde me piden que esta parte esté en columnas, en dos columnas en concreto, 00:03:09
entonces vamos a formato y hay una opción que es columnas, elegimos columnas, me dicen 00:03:13
que son dos columnas, me piden además que el espaciado de las columnas sea de un centímetro 00:03:19
y que ponga una línea entre medias, de acuerdo, ya estaría todo, luego además me piden que 00:03:25
a partir de esta palabra, a partir de que existen faltas, debe haber un salto de columna, 00:03:32
es decir, esta parte de aquí debe iniciar la columna 2, ponemos a formato y, perdón, 00:03:36
a insertar más saltos, decimos pues salto de columna, veis que automáticamente me ha 00:03:43
cambiado el inicio de la siguiente columna y empieza justo con la palabra posterior a 00:03:48
donde yo he metido el salto de columna, bueno, supongamos que no tengo esta opción de columnas 00:03:54
que es la que me aparece aquí en formato, en la versión que tenéis instalada, lo buscáis 00:04:00
no está, ¿qué es lo que hacemos? vamos aquí a insertar y en insertar decimos que 00:04:05
necesitamos sección, ¿de qué tipo es la sección? de sección columnas y veis que 00:04:10
me aparece el mismo menú que tenía antes, damos a dos columnas, decimos que el espaciado 00:04:14
sea de un centímetro entre las dos columnas, decimos que el estilo de línea sea así, 00:04:19
insertar y luego de nuevo insertamos un salto y que sea de columna. 00:04:26
En cuanto a la revisión ortográfica, vamos a ver, todas las palabras que aparecen con 00:04:33
una especie de onda roja debajo significa que no están recogidas en el diccionario 00:04:38
que tiene cargado Writer, es decir, que son susceptibles de ser palabras incorrectamente 00:04:44
escritas, entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? pues vamos a pasar el corrector, 00:04:49
en principio os debería aparecer en la barra de herramientas superior esto que pone ABC, 00:04:54
es un botoncito que pone ABC, es la revisión ortográfica, si yo le doy aquí me va a ir 00:05:00
señalando las palabras que están mal, me va a sugerir algunas palabras por las cuales 00:05:05
las puedo cambiar y lo que voy a hacer es, si quiero cambiar, por ejemplo aquí acuático 00:05:11
le falta de acento, lo voy corrigiendo, física, lo corrijo, piscina, pues piscinas, de acuerdo, 00:05:16
vamos corrigiendo, acuático, enfrentan, corregir, bueno, y no voy a detenerme en esto, simplemente 00:05:25
que vosotros vais palabra a palabra o si no tenemos otra opción que es, me sitúo solo 00:05:33
la palabra que creo que está incorrectamente escrita, le doy al botón derecho, de acuerdo, 00:05:38
y al darle al botón derecho, bueno, ya me había cambiado, me van a hacer las opciones, 00:05:45
de acuerdo, entonces, simplemente las ediciono y ya estaría. Bueno, pues esto básicamente 00:05:50
es lo que tenéis que hacer en la práctica 7, yo creo que con esto os ha debido quedar 00:05:56
claro, sobre todo aquellos que no tenéis la opción dentro del formato de columnas. 00:06:00
Idioma/s:
es
Idioma/s subtítulos:
es
Autor/es:
Luisa María Arciniega
Subido por:
Luisa Maria A.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
Visualizaciones:
38
Fecha:
26 de agosto de 2023 - 9:21
Visibilidad:
Público
Centro:
IES ATENEA
Duración:
06′ 05″
Relación de aspecto:
1.78:1
Resolución:
1920x1080 píxeles
Tamaño:
71.21 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid