RADIO MOVILIDAD SOSTENIBLE
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
3, 2, 1, acción.
00:00:03
Bienvenidos a Radio Felipe, hoy grabamos también con cámara, hoy toca movilidad sostenible y el sorteo de la bici.
00:00:06
Buenos días, mi nombre es Ayar de Quinto B
00:00:17
Hoy os vamos a hablar sobre movilidad sostenible
00:01:03
Movilidad sostenible es que puedes venir andando en bici o en patinete
00:01:08
Nos vemos en la plaza a las 8 y 40
00:01:20
Vamos juntos al cole
00:01:28
Vamos todos juntos al cole
00:01:29
También es un proyecto para las niñas y niñas
00:01:32
Que van en ruta en los desayunos
00:01:37
O aparcan en la zona del polideportivo
00:01:40
Hola, yo me llamo Iman de Quinto A
00:01:43
Y el día de la semana que se realiza movilidad sostenible es el jueves.
00:01:47
El primer jueves del mes venimos andando.
00:02:02
El segundo y el cuarto hacemos parking verde, desayuno verde y ruta verde.
00:02:06
Y el tercer jueves bajamos en bicicleta, patín, al cole.
00:02:13
Además, puedes hacer mucho ejercicio y ver el paisaje o hablar con tus amigos, etc.
00:02:28
Eso, andas, montas en bicicleta y en patín.
00:02:36
¿Y qué más quieres? Apúntate a Movilidad Sostenible.
00:02:41
Este año hemos repartido 161 carnets y más de 200 papeletas
00:02:43
Esta ha sido la primera sección del programa de hoy
00:02:55
Os dejamos con Marwa, Amal y Alan
00:03:02
Hola a todos, yo soy Marwa, una alumna de Quinto A
00:03:05
Bueno, lo que vengo a deciros hoy es que en esta sección vamos a hablar de las anécdotas con los carnets de movilidad sostenible
00:03:59
y hablaremos con los padres y madres que participan en el proyecto.
00:04:05
Hola a todos y a todas, yo soy Amal de Quintoa y voy a mostrar junto con Marua
00:04:10
quién ha perdido más veces el carné y quién ha obtenido más sellos a lo largo de este curso 2024-2025.
00:04:18
Espero que os guste.
00:04:28
Hola Olmo, creo que eres la persona del cole con más sellos que tiene en el carnet de movilidad sostenible, junto con Jorge, ¿no?
00:04:29
Sí.
00:04:43
¿Nos lo podéis enseñar?
00:04:46
¡Guau! ¿Cuántos sellos tenéis?
00:04:52
¿Cuántos sellos tenéis?
00:04:57
Yo 32.
00:04:59
A ver, yo tengo... aquí ya sé que tengo como...
00:05:00
¿20?
00:05:12
¿20?
00:05:13
¿Tienes 30?
00:05:13
¿Y por qué tenéis tantos sellos?
00:05:30
Porque nuestros padres son de movilidad sostenible y participan a hacerlo.
00:05:39
hoy y vamos todos los días que podamos. Gracias chicos, suerte en el sorteo. Gracias, gracias
00:05:47
por decirlo. Hola Mohamed, creemos que eres la persona que más veces ha perdido el carnet
00:06:01
de movilidad sostenible, ¿no? No soy el único, Camilo también. ¿Cuántas veces lo habéis
00:06:43
perdido? Yo he perdido seis carnets. Yo también. ¿Alguna vez lo habéis encontrado? Sí, roto
00:06:49
en la basura. Yo roto. Gracias Mohamed y Camilo, suerte en el sorteo. Gracias.
00:07:01
de Quinto B, y os voy a hacer una entrevista a los padres y madres de movilidad sostenible.
00:07:54
Bienvenidos a Radio Felipeño. ¿De quién sois padres o madres?
00:08:01
Yo soy María, soy madre de Carolina Lobo Calvo, que está en Cuarto B.
00:08:07
Yo soy Roberto, y soy padre de Eric, de Quinto.
00:08:12
Yo soy Juan, y soy padre de Omar Zamora, que está en Primero A.
00:08:15
Y yo soy Elisa, y soy madre de Jorge Miranda Alfaray, de Primero B.
00:08:19
¿De qué curso son?
00:08:24
Primero B
00:08:26
Y primero A
00:08:28
Y quinto la la la
00:08:30
Y cuarto
00:08:32
¿Y a vuestro hijo o al padre os gusta participar en un día sostenible?
00:08:36
Sí, me encanta porque baja con sus amigas, a veces se compra alguna cosita en la plaza, siempre estamos esperando
00:08:40
Y baja muy contenta y muy energizada para la mañana
00:08:46
A Arik también le encanta, le gusta muchísimo, porque al final sabe que es un día que va a bajar en bici, que va a bajar en patinete, es muy especial el jueves.
00:08:51
A Albo también le encanta, se levanta mucho más alegre los jueves que va a bajar en bici o andando como toque.
00:09:00
Además, que iba bajando en bici desde que era pequeñito y iba a la mesa a hacer el bici.
00:09:07
Y a Jorge le encanta. Los jueves venimos andando en bici, casi siempre venimos en bici, y le acompaña su hermana que está en el caracol, así que haciendo ahí acopio de nuevos futuros ciclistas y andarines.
00:09:12
¿Y a vosotros?
00:09:27
Nos encanta, nos encanta. El jueves es un día súper especial. Te ha dicho Roberto que generas ahí un vínculo con todos los padres, las madres y los niños que están en el proyecto.
00:09:29
Es eso, es un momento muy bonito y es un momento que compartes con él, compartes con la familia, muy contentos.
00:09:39
Además es muy bonito porque cada jueves es diferente.
00:09:47
Sabes que un jueves vas a bajar, vas a quedar en la plaza, otro jueves te vas a bajar andando, vas a quedar en la plaza, otro vas a ir en bici con todos los amigos.
00:09:50
Es muy bonito.
00:09:58
A mí también me gusta, bueno, por todo lo que han dicho ellos y también porque por la mañana ya sabéis que nos estresamos siempre un poco.
00:09:59
Siempre un poco, corre, corre, que llegamos tarde.
00:10:05
O sea, cuando vamos al parking verde o a la bici y eso, pues es otra manera.
00:10:07
Ya nos despejamos y nos quitamos ese estrés mañanero y llegamos al cole tan feliz.
00:10:12
¿Cuántos años tenéis en movilidad sostenible?
00:10:18
Pues yo, desde que llevo en movilidad sostenible, porque también el hermano de Caro, el Marco,
00:10:21
cuando estaba en el cole, que ahora está en el ISTI, también venía y se patinó la bici.
00:10:27
Así que, pues desde el principio, tres años, ¿verdad?
00:10:32
Gracias.
00:10:35
En mi caso sucede igual, Jara, la hermana de Eric, ya estaba también en movilidad, antes bajaban los dos, solamente baja Eric conmigo y es, como decíamos antes, es un proyecto precioso porque al final nos une a los padres y a los niños.
00:10:35
Nosotros somos nuevos en el colegio, así que es el primer año, pero aquí seguiremos, a finales.
00:10:51
Y en nuestro caso igual, es nuestro primero, pero no va a ser el último.
00:10:59
¿Vais a continuar el curso que viene?
00:11:02
Oh, supuestísimo.
00:11:06
Sí, sí, seguro.
00:11:08
En mi caso, el que viene será el último curso, porque ya está en sexto, pero sí, el curso que viene continuaremos.
00:11:10
Claro, yo pues hasta que Karol se lo haya visto dentro de mi casa.
00:11:15
¿Se os ocurra alguna idea para que sean unos más niños o niñas a venir andando en un patinete o en un bici?
00:11:20
Bueno, yo creo que vosotros los niños del cole, pues ya supongo que lo habréis hecho, hablar con los compis y a lo mejor quedar con algún niño que no puede acompañarle su madre, su padre o alguien.
00:11:31
Seguro que podríamos darle una mayor visibilidad.
00:11:44
Hay algunas familias que posiblemente no sepan todavía que estamos haciendo este proyecto al momento.
00:11:48
Entonces, quizá con algunos carteles, afuerros circulares, sí que se puede hacer algunas cosillas para hacer todavía más visibilidad a todo esto.
00:11:53
Y además, cuantas más bicis o patinetes vayamos consiguiendo y más bien que vayan aquí,
00:12:02
haremos que el pueblo sea un entorno más agradable para montar en bici, más seguro,
00:12:08
que la gente, los coches, sepan que hay que ir en bici, y poco a poco es un sitio mejor para vivir.
00:12:12
Yo creo que si los niños nos van viendo en bici, eso hace que se animen.
00:12:18
Y también me parece que es una idea importante que haya una economía circular de dificultades.
00:12:25
¿Qué significa? Que, por ejemplo, los mayores que ya van a ir al instituto,
00:12:31
sus bicis se les quedan pequeñas y vayan pasando a los más pequeños.
00:12:35
Gracias por animarnos a participar a que hagamos esta entrevista.
00:12:41
Gracias a vosotros.
00:12:47
Hola, soy Juan de Quinto Am.
00:12:49
Y en este último apartado del programa de hoy,
00:13:14
vamos a deciros cosas para que podáis cuidar el planeta mejor.
00:13:19
Cierra el grifo. No tires basura al suelo.
00:13:24
No uses energía eléctrica si no la necesitas.
00:13:27
Utiliza pocas pantallas.
00:13:31
Reusa la ropa, dúchate en vez de bañarte, dona las cosas que ya no utilizas y, por supuesto, participa en movilidad sostenible que ayuda un montón.
00:13:34
Con todas estas cositas ayudarás al planeta muchísimo. ¡Gracias!
00:13:44
Buenas, yo soy Petra de Quinto B y os voy a hablar de cositas que se hacen en nuestro pueblo que son súper buenas para cuidar el medio ambiente.
00:13:54
Por ejemplo, muchas familias regalan las bicicletas de sus hijos cuando ya se les han quedado pequeñas
00:14:01
Si les dan a familias con hijos más pequeños, es así, esa bici no se tira
00:14:10
No hay que comprar una nueva, reutilizamos y reducimos
00:14:15
Para terminar el programa, os voy a hablar de la última novedad del programa de movilidad sostenible
00:14:18
Las herraduras para patinetes
00:14:24
Resulta que las familias y los profes que colaboraron se dieron cuenta de que
00:14:26
No había sitio para todas las bicis y patinetes de los niños y niñas que vienen al cole de forma sostenible.
00:14:29
Así que se les ocurrió ir a una épica y traer unas cuantas herraduras.
00:14:35
Después, el ayuntamiento las soldó a una barra de metal y Elías las puso muy bonitas.
00:14:38
Ahora ya tenemos nuestros aparcapatinetes al lado del aparcamiento de bicis.
00:14:43
Con esto acabamos por hoy, amigos.
00:14:48
Esperamos que el próximo curso os apuntéis a movilidad sostenible para hacer algo de deporte y ayudar al planeta juntos.
00:14:51
Y recordad, reusad, reciclad y reutilizad.
00:14:58
Vamos a ver que toca
00:15:55
A ver quien gana
00:15:58
Mucha suerte en el sorteo
00:16:01
Mucha suerte
00:16:05
El primero de la bici
00:16:06
El primero de la bici
00:16:11
A ver, a ver, quítate todo
00:16:16
¿Estás preparado?
00:16:18
Sí
00:16:22
Y a bici
00:16:22
Ahora vamos a ver a quién le toca la bici.
00:16:25
Es una magnífica bici Rockrider de Tecatlao.
00:16:28
Es el número 0032 y es de Gael García IV A.
00:16:34
¡Ha ganado la bicicleta!
00:16:49
¡Un aplauso!
00:16:53
¡Qué suerte, Gael!
00:16:55
¡Un beso!
00:16:56
Ahora el casco
00:16:57
Ahora vamos a sortear el casco
00:17:00
Ahora el casco
00:17:02
Uno para las caídas
00:17:04
Muy bonito
00:17:06
Si tiene antigolpes para las orejas
00:17:07
No, un casco solo
00:17:09
El casco lo ha ganado
00:17:11
Al micro
00:17:13
El casco lo ha ganado
00:17:13
El número 0248
00:17:16
Eric de la Cruz de Quinto A
00:17:19
Un fuerte aplauso
00:17:22
Eric, qué suerte tienes
00:17:23
Un bonito casco para combinarlo con tu patinete.
00:17:25
La primera mochila se la gana Olmo de primero A, el 0030.
00:17:29
Muy bien.
00:17:44
La segunda mochila, el 0219, Alesia de segundo A.
00:17:50
¡Bravo!
00:18:06
Para, para. El 0052 que no tiene nombre. Así que si alguien sabe quién es, pues que venga a dirección. 0052. Un fuerte aplauso para la persona anónima.
00:18:07
El 0089 Alba de Pablo de cuarto C
00:18:32
Si queréis venir a requisar los objetos que ya están aquí
00:18:48
A recoger, requisar, como se diga
00:18:56
Venir a dirección
00:18:59
Os esperamos
00:19:02
Gracias por participar
00:19:05
Adiós
00:19:07
Vale, eso es de lo que aman a hablar.
00:19:09
- Etiquetas:
- Radio
- Subido por:
- Cp felipesegundo elescorial
- Licencia:
- Dominio público
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 16 de junio de 2025 - 0:55
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP PRI FELIPE II
- Duración:
- 19′ 20″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 787.73 MBytes