Saltar navegación

SECUENCIA DIDACTICA-OSCAR CENDON

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 11 de noviembre de 2023 por Oscar Ramon C.

8 visualizaciones

Descargar la transcripción

Hola, muy buenas tardes a todos. En esta actividad vamos a presentar la situación de aprendizaje Laboratorio de Tintas, que está incluida en la programación del módulo Materiales de Producción Gráfica, perteneciente al primer curso de ciclo formativo de grado superior Diseño y Gestión de la Producción Gráfica. 00:00:00
En esta situación de aprendizaje vamos a abordar el estudio de las propiedades más importantes de las tintas y el análisis de su comportamiento con los diferentes soportes y sistemas de impresión, cuyo conocimiento nos ayudará en un futuro a evitar errores en el proceso productivo. 00:00:17
Más concretamente trataremos aspectos como la caracterización de formas impresoras, tintas y barnices, profundizaremos en las propiedades ópticas, geológicas, químicas y mecánico-físicas de las tintas de impresión y veremos qué información puede guiarnos a la hora de identificar estos materiales y elegir a nuestros proveedores, todo ello en el marco de los estándares de calidad, especialmente los recogidos en la norma ISO 12647. 00:00:32
Con esta situación de aprendizaje se espera que los alumnos aprendan a seleccionar tintas, barnices y aditivos en función del sistema de impresión y del soporte con el que vayan a trabajar. Por otro lado, que puedan preparar los equipos de laboratorio para realizar los diferentes ensayos y registrar los datos obtenidos en sus fichas correspondientes. Y por último, que sepan comparar sus resultados con los estándares de referencia que se manejan en la industria gráfica. 00:00:57
Con igual que su desarrollo, se han previsto 8 sesiones con un total de 23 horas lectivas. En la primera sesión, los alumnos comenzarán preparando los contenidos a partir de los materiales alojados en el aula virtual y ya en el laboratorio se les mostrará el funcionamiento de los equipos con los que tendrán que trabajar. 00:01:21
A lo largo de las tres sesiones siguientes se llevarán a cabo los ensayos y con los resultados obtenidos, dispondrán de tres sesiones más para completar las fichas, editar la información y realizar la maqueta de un folleto que tendrán que imprimir y encuadernar. Finalmente, en la última sesión, cada grupo de trabajo realizará la exposición oral con las conclusiones de los trabajos que han realizado. 00:01:37
Para llevar a cabo estas actividades, se distribuirá a los alumnos en seis grupos, lo más heterogéneos posible. Cada grupo seguirá la secuencia establecida en la hoja de ruta para acceder a los equipos de laboratorio, pero se coordinará y organizará de forma totalmente interna. 00:01:58
Además del instrumental de laboratorio, los alumnos trabajarán con los entornos de aprendizaje virtual, especialmente Google Drive y Google Docs. Asimismo, confeccionarán el catálogo utilizando las herramientas de Adobe InDesign, Photoshop, Illustrator y Acrobat, y se apoyarán las presentaciones realizadas con PowerPoint o Keynote durante la presentación oral. 00:02:13
Para evaluar esta situación de aprendizaje, se tendrán en cuenta aspectos relacionados directamente con el desarrollo de las actividades en el laboratorio, como el cumplimiento de las normas de seguridad y higiene, trabajo en equipo, orden, cuidado de los equipos, limpieza, etc. 00:02:34
Por otro lado, se valorará la entrega de la ficha de prácticas con los resultados de los ensayos, pero tendrá más peso el producto final, esto es, el folleto en el que se evaluará tanto su apariencia como la información contenida. 00:02:49
Finalmente, la exposición será evaluada atendiendo a los aspectos formales de la presentación, pero más aún atendiendo aspectos como el uso del vocabulario técnico y la expresión oral, todo aquello que nos muestre que realmente han asimilado los contenidos. 00:03:01
Con esto, terminamos esta presentación dedicada a esta situación de aprendizaje. Gracias por escuchar, muy buenas tardes y hasta la próxima. 00:03:14
Subido por:
Oscar Ramon C.
Licencia:
Reconocimiento
Visualizaciones:
8
Fecha:
11 de noviembre de 2023 - 12:15
Visibilidad:
Clave
Centro:
IES ISLAS FILIPINAS
Duración:
03′ 25″
Relación de aspecto:
1.43:1
Resolución:
1920x1342 píxeles
Tamaño:
52.62 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid