Siguiendo las huellas del pasado
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Infografía
A continuación, presento mi infografía siguiendo las huellas del pasado.
00:00:00
Está destinada a alumnos de tercero de educación primaria
00:00:03
y en ella se trabajarán las áreas Lengua, Ciencias Sociales y Educación Artística.
00:00:05
La metodología utilizada es aprendizaje basado en proyectos,
00:00:10
trabajo cooperativo y diseño universal de aprendizaje.
00:00:14
Este proyecto tiene un total de 12 sesiones.
00:00:17
La primera sesión coincide con la fase de lanzamiento
00:00:20
en la que se descubre un yacimiento prehistórico cerca del cole.
00:00:22
Seguiremos la rutina de pensamiento, veo, pienso, me pregunto,
00:00:26
realizaremos un cajud sobre la prehistoria para saber cuáles son los conocimientos acerca de
00:00:29
esta etapa, posteriormente una lluvia de ideas y finalizaremos asignándole su misión, crear un
00:00:34
museo virtual sobre las diferentes etapas de la prehistoria con la herramienta Genial.
00:00:39
La fase de diseño nos ocupa las sesiones 2 y 3, en ella estableceremos grupos cooperativos en los
00:00:44
que asignaremos los roles, estableceremos el calendario de actuaciones, el diario de trabajo,
00:00:50
así como la rúbrica de evaluación. Utilizaremos el organizador gráfico KWL. Las sesiones 3 a la 5
00:00:55
coinciden con la fase de investigación. En ella realizaremos dos actividades. En la primera, por
00:01:04
grupos buscarán información relevante sobre una época específica de la prehistoria analizando
00:01:09
diferentes fuentes como restos arqueológicos o pinturas rupestres. Y en la segunda de estas
00:01:13
actividades se realizará un juego de rol donde los alumnos se convertirán en cazadores-recolectores
00:01:18
en la prehistoria y tendrán que tomar decisiones importantes. El objetivo de todo esto es investigar
00:01:22
y recopilar información. Para ello la dinámica seguida será clase invertida 1, 2, 4 y escalera
00:01:28
de metacognición. La fase de creación ocupa las sesiones 6 a la 9. En ella los grupos empezarán
00:01:35
a crear su museo virtual y tendrán que producir diferentes contenidos multimedia como vídeos o
00:01:41
infografías, además de diseñar una presentación creativa y atractiva. Podrán añadir códigos QR
00:01:46
para hacer más accesible la visita al museo. Para ello utilizarán el acceso a internet, las
00:01:52
tablas, ordenadores y materiales para manualidades. La fase de presentación es la sesión número 10 y
00:01:58
en ella cada grupo presenta su museo virtual al resto de la clase. Para ello utilizarán la PDI,
00:02:04
las tablas para grupos y las presentaciones multimedia. La dinámica seguida serán grupos
00:02:10
cooperativos, escalera del feedback y la co-evaluación. La sesión número 11 coincide
00:02:15
con la fase de difusión en la que se colgará dentro de la plataforma del cole así como en la
00:02:20
web y las redes sociales el museo virtual creado. Además se invitará a las familias al centro para
00:02:24
realizar una visita guiada a este museo. El objetivo es dar a conocer el museo virtual de
00:02:29
la prehistoria a todos los padres, profesores y alumnos del centro. Y la sesión número 12 coincide
00:02:35
con la fase de evaluación en la que se realizará una co-evaluación del trabajo cooperativo mediante
00:02:42
la diana de evaluación y la rúbrica de evaluación, también volveremos de nuevo a utilizar el gráfico
00:02:47
KWL, la rutina de pensamiento Stop, Start y los materiales utilizados serán los folios.
00:02:52
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Flor de Lis VelázquezFunes
- Subido por:
- Flor De Lis V.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 23 de abril de 2024 - 21:42
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC ESPÍRITU SANTO
- Descripción ampliada:
- Es un vídeo sobre la presentación de mi infografía: "Siguiendo las huellas del pasado"
- Duración:
- 03′ 02″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1280x720 píxeles
- Tamaño:
- 28.66 MBytes