Activa JavaScript para disfrutar de los vídeos de la Mediateca.
Dominios4 - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Dominio DC2
Vamos a ir enriqueciendo el esquema de dominio que queremos montar.
00:00:00
Tenemos el esquema que habíamos montado del bosque de dominio de los tercios con su DC1, que es el controlador de dominio de este dominio principal, lostercios.org, y pretendemos ahora meter este nuevo servidor DC2, ¿vale?
00:00:04
Vamos a ponerle luego esta IP, la 26, y pretendemos que sea controlador de dominio de un subdominio Toledo que va a ser un subdominio de dominio principal Los Tercios, ¿de acuerdo? El esquema básicamente sería esto, es decir, recordar, recordemos que tenemos el domain controller de C1 Los Tercios.rg, que también es un servidor DNS, ¿vale?
00:00:22
y ahora lo que quiero es colgar un nuevo subdominio Toledo
00:00:46
que tenga un controlador cabecera, un DC2
00:00:50
que va a ser este nuevo controlador de dominio que vamos a meter
00:00:54
para ello nos vamos a ir a VirtualBox
00:00:57
y bueno, aquí tenemos lo que tenemos hasta ahora
00:00:59
aquí tengo el EC1 guardado en estado
00:01:02
recordemos que teníamos la plantilla base
00:01:05
la instantánea que hicimos del server 2016 base
00:01:08
y lo que vamos a hacer lo primero es clonarlo
00:01:11
para sacar la máquina DC2 que vamos a montar
00:01:13
Le damos a clonar y, bueno, pues aquí tenemos, vamos a elegir una clonación enlazada, ¿vale?
00:01:16
El nombre que le vamos a dar a esta máquina simplemente va a ser DC2 Server 2016.
00:01:24
Bien, y vamos a decirle que genere nuevas direcciones EMAC para todos los adaptadores de red de esta nueva máquina, ¿vale?
00:01:35
De manera que, bueno, pues todo sea de nuevas y no tenga ningún tipo de redundancia ni problemas con el hardware, ¿eh?
00:01:43
Vamos a clonar y si todo va bien, aquí tendríamos la máquina clonada y empezaríamos.
00:01:48
Hay una cosa que quiero remarcar, este vídeo va a ser cortito, antes de empezar.
00:01:55
Esta máquina, recordemos que el snapshot que hicimos estaba en Sysprep, es decir, cuando la arranque,
00:02:00
esta máquina va a arrancar, igual que el DC1, va a arrancar Sysprep y por tanto vamos a partir de una máquina nueva,
00:02:09
va a tener su propia tarjeta, va a tener su hardware, etc.
00:02:15
Normalmente yo lo que suelo realizar es, en el DC1 lo hice, lo que pasa es que no comenté nada,
00:02:20
si nos vamos a configuración, una vez que la máquina la monté,
00:02:25
pues lo que hago es reducir un poco los requerimientos hardware de la misma.
00:02:31
¿Por qué? Pues para que no me chupe muchos recursos y el ordenador me vaya más ligero.
00:02:34
Aquí, por ejemplo, en sistema, pues a esta máquina que tengo el estado guardado,
00:02:39
bueno, le bajé un poco la memoria, ¿vale? La tengo a 2 gigas. Y, por ejemplo, también lo que hice aquí, pues fue en los procesadores ponerle simplemente 2, ¿vale?
00:02:44
Los procesos. En esta otra máquina, que voy a hacer ahora en configuración, podemos hacer más o menos lo mismo. Aquí en avanzado, perdón, en sistema, en procesador,
00:02:56
podemos bajarle, ¿vale?
00:03:06
y poner solamente dos
00:03:08
y en almacenamiento
00:03:09
perdón, en sistema
00:03:11
en memoria RAM, bueno aquí ya lo tengo
00:03:13
cogido, coger
00:03:16
a ver, en memoria
00:03:18
coger solamente los 2046
00:03:20
¿vale?
00:03:22
2046, es decir, los 2 GB
00:03:24
para que no me tire
00:03:26
muchos recursos, aunque vaya ahora
00:03:28
un poquito más lento, como la RAM
00:03:30
que lo podemos hacer independientemente
00:03:32
de la otra máquina
00:03:34
bueno, pues la idea es que no chupe muchos recursos
00:03:36
y si estoy haciendo muchas cosas en el ordenador
00:03:38
pues que no se me quede bloqueada
00:03:40
y me deje trabajar, ¿de acuerdo?
00:03:42
bueno, eso sería básicamente lo que
00:03:44
vamos a realizar, si queremos lo podemos girar
00:03:46
ya también incluso la unidad óptica
00:03:48
para reducir, para aligerarla
00:03:49
de alguna forma
00:03:52
pero, bueno, esto es más o menos
00:03:52
lo que vamos a ir haciendo de momento, lo dejamos aquí
00:03:56
y seguimos después del Sysprep
00:03:58
- Idioma/s:
- Idioma/s subtítulos:
- Autor/es:
- Miguel Ángel Riballo Arenas
- Subido por:
- Miguel Angel R.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 102
- Fecha:
- 18 de mayo de 2023 - 19:08
- Visibilidad:
- Público
- Centro:
- IES TETUAN DE LAS VICTORIAS
- Duración:
- 04′ 02″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 8.83 MBytes