EVIDENCIA ORIGENES LENGUA CASTELLANA
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Creación contenido digital sobre el origen de la lengua castellana; subida a aula virtual, acceso del alumno consulta recursos AV IES
Buenos días, hoy vamos a indicar el modo de acceso a nuestro grupo clase desde Aula Virtual.
00:00:00
Para ello desde la plataforma del IES o bien colocando en el buscador de Google Chrome
00:00:11
Aula Virtual con el nombre de nuestro centro educativo, pincharemos en la dirección que
00:00:18
nos aparece.
00:00:23
Entramos en el departamento, como habéis visto, de lengua castellana y en el nombre
00:00:53
del profesor.
00:01:04
Accedemos a nuestro grupo clase, en este caso tercero de la ESO, en el que ya hemos incluido
00:01:06
el código de acceso que tenemos.
00:01:16
Una vez dentro vamos a hacer un pequeño tour por la plataforma.
00:01:20
En primer lugar vamos a encontrar esa pantalla general, como podéis comprobar, desde donde
00:01:25
podremos acceder al foro de avisos
00:01:30
en el que el profesor nos facilitará todos aquellos mensajes de aviso.
00:01:49
Si pinchamos en cualquiera de ellos posicionándonos con el ratón encima podremos acceder a esa
00:01:52
pantalla desde la cual podremos añadir nuevos temas de debate o bien revisar todos los avisos
00:01:59
enviados con anterioridad.
00:02:04
Aquí por ejemplo tenemos uno que es de presentación de alumnos siguiendo esa neta etiqueta que
00:02:12
veremos posteriormente.
00:02:16
Vemos como os digo la información que se indica, en este caso el modo en el que los
00:02:22
alumnos deben presentarse, por ejemplo en este foro de debate, teniendo en cuenta la
00:02:29
neta etiqueta que deben seguir para ello como normas de buena conducta.
00:02:33
En este caso estamos hablando por supuesto de esa primera actividad que todo alumno debe
00:02:38
hacer.
00:02:42
En cuanto a la información de nosotros como docentes podemos ver de los alumnos que están
00:02:52
matriculados en esas cohortes que tenemos incluidas, como podéis comprobar hemos entrado
00:03:00
desde el acceso desde los participantes y ahí nos aparecen precisamente el número
00:03:06
de alumnos, 32 participantes en este caso, que están incluidos dentro de este curso.
00:03:12
Aquí pinchamos ya que estamos aquí en las calificaciones.
00:03:24
Ahí nos aparecerían
00:03:40
los informes por ejemplo, los glosses, etc.
00:03:54
Volviendo al resto de actividades que tenemos, a los archivos que el profesor ha ido incluyendo
00:04:09
tras ese apartado inicial general, destacamos para los alumnos de tercera de la ESO, para
00:04:17
los que hemos estado programando en este curso, la materia de lengua castellana, hemos incluido
00:04:23
información relacionada con todo lo que a la ley se refiere, en este caso por ejemplo
00:04:28
aquí lo tenemos, LOMLOE, podríamos pinchar y lo veríamos.
00:04:32
Si seguimos un poquito más abajo tenemos una infografía sobre los beneficios del lenguaje
00:04:42
digital.
00:04:47
A partir de aquí entramos en cada uno de los bloques que son pertinentes para nuestra
00:04:48
materia de lengua castellana, como hemos dicho anteriormente, en este caso hay cuatro bloques
00:04:58
dentro de la materia de lengua, en un primero de ellos tenemos aquí las lenguas y sus hablantes,
00:05:02
comunicación con posterioridad, todas las actividades que tenemos, comunicación, cada
00:05:10
uno de todos los archivos que hemos incluido, actividades, etc., libros, url y distintas
00:05:15
prácticas, educación literaria y por último esa reflexión de la lengua en el último
00:05:31
de los apartados, aparecen también cuestionarios, etc., como pueden comprobar, HP5, etc.
00:05:39
Y por último nuestro plan lector en el que tenemos también distintas actividades, cuestionario,
00:05:54
talles de lectura, etc.
00:06:01
En cada uno de estos bloques del estudio tendremos, con solo pinchar en cada uno de estos apartados,
00:06:06
el acceso a estos recursos.
00:06:11
Acercamos, como hemos visto con anterioridad, esos libros creados en cada uno de los apartados.
00:06:18
Aquí tenemos otro tipo de recurso, este esquema que hemos creado.
00:06:48
Ese pdf también incluido.
00:07:05
El uno podrá ponerse en contacto con el profesor incluso.
00:07:25
- Subido por:
- Ana Marta J.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 9
- Fecha:
- 25 de julio de 2023 - 12:36
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES MANUELA MALASAÑA
- Duración:
- 07′ 38″
- Relación de aspecto:
- 17:9 Es más ancho pero igual de alto que 16:9 (1.77:1). Se utiliza en algunas resoluciones, como por ejemplo: 2K, 4K y 8K.
- Resolución:
- 1920x1008 píxeles
- Tamaño:
- 203.72 MBytes