LMS- Isabel Lázaro Esteban
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Presentación de plataforma LMS Classroom, configuración, estructura y contenidos, Metodología y Evaluación
Buenos días, mi nombre es Isabel Lázaro Esteban,
00:00:00
soy maestra de educación primaria y estamos aquí para
00:00:03
presentar la primera tarea del curso Mejora la competencia
00:00:05
digital.
00:00:08
En esta tarea, lo que se nos pedía es que presentásemos la
00:00:09
configuración de una plataforma LMS,
00:00:12
así como su estructura, contenidos,
00:00:16
metodología y la evaluación que habíamos llevado a cabo durante
00:00:18
el curso o durante un periodo de tiempo con nuestros alumnos.
00:00:21
Bien, la plataforma LMS que he utilizado, como pueden ver,
00:00:23
es Google Classroom.
00:00:27
Aquí presento mi autoría, Isabel Lázaro Esteban, y bueno, voy a entrar en una de las asignaturas para que puedan ver los alumnos que tenía matriculado.
00:00:28
22 alumnos para el área de lengua en quinto B.
00:00:36
Respecto a la estructura, quisiera comentar, bueno, perdón, para matricular a los alumnos lo que podíamos hacer son dos opciones.
00:00:40
O bien damos este código a los alumnos para que entren o bien les vamos invitando de uno en uno metiendo su número de correo de EducaMadrid y solo tendrían que pinchar en un enlace.
00:00:50
Al hacerlo con el correo nos evitamos que este código se filtre y pueda acceder personas que no tienen que estar en el aula.
00:01:03
Bien, respecto a la estructura, quisiera presentar dos modalidades de estructura. Yo era tutora de quinto B, entonces decidí hacer una clase o una, sí, un aula por asignatura, como podéis ver, quinto B sociales, quinto B matemáticas, quinto B lengua, o bien quisiera presentar también este tipo de estructura.
00:01:11
Con mi compañera, tutora de quinto A, lo que hicimos es crear un aula para meter todas las asignaturas. Eso ya como queráis o como os guste. Para mí creo que es más fácil que cada alumno tenga separadas las asignaturas porque así no se lían tanto.
00:01:30
Pero bueno, hemos trabajado de las dos maneras y los alumnos se han adaptado y han funcionado muy bien, tanto de la manera que lo hizo Quinto A como lo hicimos nosotros.
00:01:48
Los contenidos, bien, pues los contenidos que hemos seguido a cabo siempre han sido por unidades didácticas y atendiendo actividades de iniciación,
00:01:59
con a lo mejor una imagen o una infografía para que hicieran una lluvia de ideas sobre el contenido,
00:02:07
actividades de desarrollo o incluso algún cuestionario para la evaluación final.
00:02:14
Metodologías que hemos llevado a cabo, bueno, pues también Flipped Classroom,
00:02:23
que es una metodología activa muy de moda y que a mí me ha funcionado muy bien,
00:02:28
puesto que teníamos muy poco tiempo en clase y los alumnos si visualizaban un vídeo, por ejemplo, como podéis ver aquí el día anterior,
00:02:33
pues les venía muy bien para entender un poquito el contenido y dedicar más tiempo al trabajo.
00:02:41
Otra cosa que he hecho con ellos ha sido compartir en Drive, pues a lo mejor algún tipo de rúbrica sobre tareas que hemos hecho
00:02:48
para que su evaluación pueda ser tanto heteroevaluación como autoevaluación y coevaluación, pues, con respecto a los alumnos que a lo mejor mandaban un enlace al foro sobre un proyecto que habían realizado y los demás hacían siempre comentarios positivos
00:02:56
Y facilitaba que los compañeros, bueno, pues, tuvieran esa retroalimentación y motivación de los alumnos. Y hablando de motivación, otra de las cosas que quisiera destacar es, bueno, comentarios que hemos hecho siempre a la hora de calificar a los alumnos.
00:03:18
Como por ejemplo, bueno, pues a ver, aquí un trabajo por proyectos que se mandó, ¿vale? Es realizar un lab book. Entonces, bueno, pues los alumnos presentaban sus tareas, como podéis ver, y se hacía siempre un comentario retroalimentando y motivando al alumno de lo bien que había realizado la tarea.
00:03:37
Bueno, con respecto a esa evaluación, decir que esta plataforma no puede o no aparece una calificación como tal.
00:04:00
Entonces, yo que hice utilizar el cuaderno de raíces, que ahora mismo me encantaría enseñarlo, pero es imposible porque estamos a julio y al ser interina han debido de borrar la clase a la que impartía al incorporarse mi compañera, pero bueno, os presento una hoja de Excel donde tenía recogida, además del cuaderno del profesor, notaciones diarias, algún tipo de calificaciones.
00:04:14
Otros años he utilizado Aditio, pero bueno, es un poquito la estructura de esta plataforma LMS que he ido trabajando este año. Espero haberos ayudado y muchísimas gracias. Un saludo.
00:04:41
- Subido por:
- Isabel L.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 13
- Fecha:
- 6 de julio de 2023 - 18:08
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI VIRGEN DE LA PEÑA SACRA
- Duración:
- 04′ 56″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 17.51 MBytes