LMS - Javier Navarro Torres
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Soy Javier Navarro Torres y a continuación voy a explicar el LMS que he diseñado para la acreditación de la competencia digital docente.
00:00:04
Este aula virtual corresponde a la asignatura de primero de bachillerato de Historia del Mundo Contemporáneo
00:00:11
y los alumnos pueden acceder a ella por automatriculación.
00:00:16
Si nos vamos a Participantes, vemos cómo hay 34 alumnos matriculados.
00:00:19
En la página principal encontramos una bienvenida a la asignatura y encontramos diferentes temas que van a introducir aspectos importantes.
00:00:24
Por ejemplo, una guía didáctica con las normas básicas del aula virtual.
00:00:32
Para ello hemos diseñado esta herramienta de autor que sería una infografía diseñada en Geniali.
00:00:36
También encontramos los criterios de calificación, diversos modelos de comentario y comentarios resueltos,
00:00:43
así como una encuesta de la evaluación de la práctica docente.
00:00:48
Nuestro aula virtual se va a organizar en secciones que corresponden a cada una de las unidades didácticas que trabajaremos durante el curso.
00:00:51
En estas unidades didácticas vamos a incorporar diversos recursos.
00:00:58
Por ejemplo, una tarea, como sería este comentario, el glosario de la unidad, donde los alumnos pueden participar definiendo los conceptos clave.
00:01:02
También hemos incorporado actividades interactivas en H5P, donde los alumnos pueden repasar los conceptos clave, así como hemos incorporado cuestionarios.
00:01:11
Otros recursos que incorporamos serían vídeos o también hemos utilizado esquemas mediante archivos o el diseño de proyectos. En este caso, este que sería la historia cuadros, donde a partir de una investigación los alumnos en diferentes grupos deben establecer diferentes contextos históricos vinculados a la historia del arte, de tal manera que se introduce la metodología del trabajo cooperativo.
00:01:21
Pero no solo eso, también hemos incorporado otras herramientas.
00:01:51
Por ejemplo, dentro de la unidad de la Primera Guerra Mundial, vamos a destacar esta actividad donde hemos diseñado en EducaPlay una actividad de gamificación.
00:01:55
Consiste en un rosco de palabras donde los alumnos pueden trabajar las definiciones y conceptos claves de la unidad.
00:02:11
Junto a ello, hemos creado una secuencia didáctica en Google Sites sobre la Primera Guerra Mundial.
00:02:22
En ella incorporamos una línea del tiempo y para ello hemos creado en Canva una infografía donde aparecen los aspectos más relevantes de esta Primera Guerra Mundial.
00:02:28
¿Vale? Junto a ello incorporamos una videoteca donde hemos hecho una pequeña selección de vídeos que van a acompañar esta secuencia didáctica y también hemos incorporado el proyecto en la piel de un soldado, de tal manera que incorporamos la metodología activa ABP.
00:02:40
Con esta actividad lo que pretendemos es que los alumnos se metan en la piel de un soldado y nos cuenten en primera persona cómo viven la guerra.
00:02:57
Para ello hemos diseñado esta presentación en Canva a partir del cual daremos las instrucciones.
00:03:06
Si volvemos a nuestro aula virtual y tenemos en cuenta las formas de evaluación, vamos a destacar diferentes tipos.
00:03:14
Por ejemplo, para evaluar el podcast de la Primera Guerra Mundial utilizaremos una evaluación mediante rúbricas como la que se muestra a continuación donde a la hora de corregir iremos marcando aquellas pautas que cumple dicho trabajo o también utilizaremos el taller donde a partir de la coevaluación los alumnos pueden corregir las producciones de sus compañeros.
00:03:23
En este caso haremos un comentario, lo subiremos a esta actividad de taller y automáticamente la plataforma se encarga de intercambiar las producciones para que sus alumnos las corrijan y todo esto aparezca en la evaluación.
00:03:49
Para evaluar vamos a recurrir al libro de calificaciones que aquí ven del aula virtual donde se distribuyen las actividades que vamos a hacer y aparece evaluadas y también recurriremos al cuaderno del profesor que vemos en raíces.
00:04:06
Junto a esto, nuestro LMS incorpora diferentes bloques e insignias, por ejemplo, un bloque de gamificación para fomentar la gamificación o, por ejemplo, calendarios básicos de exámenes.
00:04:25
Junto a esto, hemos creado diferentes insignias, como aquí pueden ver, que se irán otorgando a los alumnos según vayan completando un vídeo, una actividad o un glosario, de tal manera que se introduzca y se favorezca la gamificación.
00:04:41
- Subido por:
- Javier N.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 12
- Fecha:
- 15 de octubre de 2023 - 22:41
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- IES JULIO PALACIOS
- Duración:
- 04′ 59″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 1.21