Creación de contenidos: Números locos, los amigos del 10
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Mi nombre es Alba Juan Cuervo y el presente vídeo se ha realizado para justificar un nivel B2 en el bloque de evidencias fundamentales creación de contenidos digitales.
00:00:00
Para ello, se ha elaborado el siguiente contenido digital.
00:00:09
Este está integrado, está creado desde cero y se ha integrado en el aula virtual formando parte de una secuencia didáctica de la programación de matemáticas de primero y primaria.
00:00:15
Integrada dentro de una situación de aprendizaje significativa para mi alumnado.
00:00:25
Este es el contenido que encontramos aquí. Tiene por título números locos los amigos del día.
00:00:28
Este contenido es un cajón titulado Números Locos, los Amigos del Día,
00:00:40
integrado en la unidad didáctica del tema 8 de Matemáticas, que tiene por título Es cuestión de preguntar,
00:00:44
a través del cual los niños descubrirán qué números son los que, juntándolos, forman una decena.
00:00:49
Ya proceden a introducir mi nombre para acceder al recurso, igual que lo harían mis alumnos.
00:00:57
Este recurso se utilizará como una actividad desencadenante en la situación de aprendizaje de dicha unidad,
00:01:05
que se les planteará a modo de reto, en el que deberán descubrir a las parejas de números intrusas
00:01:09
que no forman una decena, los cuales están intentando entrar en el reino de las decenas.
00:01:17
A través de este recurso podrán adquirir conceptos como la unidad y la decena,
00:01:28
el concepto de obrimidad, así como el de parejas y tríos.
00:01:32
Pinchando en la respuesta correcta pasarán a la siguiente pregunta.
00:01:39
¿Tiene la modalidad de realizarse individualmente o por equipos?
00:01:49
de modo que podremos trabajar en aprendizaje cooperativo
00:01:52
debatiendo la respuesta antes de que los alumnos la seleccionen.
00:01:55
Este contenido ha tenido en cuenta la diversidad del alumnado y sus diferentes necesidades
00:02:00
por lo que ha añadido alternativas sensoriales, simbólicas y de comprensión
00:02:04
como las herramientas de accesibilidad de Windows, entre las que destaco
00:02:07
la lupa que permitirá al alumnado con dificultades visuales ampliar la información
00:02:11
estas herramientas las podemos encontrar aquí.
00:02:16
Es el zoom, que permitirá ampliar la imagen, la pantalla, todo lo que necesiten los alumnos.
00:02:19
Podremos proyectarla también en la pizarra digital para que los alumnos puedan verla en grande.
00:02:24
Un lector de pantalla que leerá el contenido sobre el que se pulse.
00:02:32
Y el teclado de pantalla que ayudará al alumnado con discapacidad motora.
00:02:36
- Subido por:
- Alba J.
- Licencia:
- Reconocimiento
- Visualizaciones:
- 5
- Fecha:
- 8 de octubre de 2023 - 9:54
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC PEÑALVENTO
- Duración:
- 02′ 45″
- Relación de aspecto:
- 1.88:1
- Resolución:
- 1920x1020 píxeles
- Tamaño:
- 195.11 MBytes