Situación de aprendizaje: El método científico aplicado al péndulo físico - Contenido educativo
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
Buenos días, aquí os voy a explicar la secuencia didáctica para hacer la situación de aprendizaje
00:00:02
estudio del movimiento de un péndulo. Vamos a dedicar dos clases. En la primera, lo primero
00:00:09
que hacemos es explicarles las instrucciones para realizar el informe científico. Estas
00:00:15
instrucciones las hemos colgado detalladamente aquí como estudio del movimiento del péndulo
00:00:20
y pues bueno, vemos como tienen todas las instrucciones que tienen que seguir
00:00:24
les hemos colgado una tabla de datos donde rellenar lo que vayan sacando del laboratorio
00:00:32
hay dos vídeos explicativos de cómo pueden elaborar las gráficas luego a partir de los datos
00:00:37
y cómo se tratan los datos con las hojas de cálculo
00:00:43
y luego les ponemos un ejemplo de informe científico
00:00:47
y les enseñamos también cómo insertar referencias en documentos de Google.
00:00:50
Tardamos más o menos cerca de media clase en explicar detalladamente y responder a todas las dudas sobre cómo realizar el trabajo.
00:00:56
Una vez que ya hemos explicado, pues nos vamos, como dice la sesión, al laboratorio, repartimos los sitios y empiezan a hacer los montajes de los péndulos.
00:01:05
Les da tiempo a recoger más o menos los datos de la primera tabla.
00:01:16
Así que dedicamos otro segundo día en terminar de recoger todos los datos y explicar cómo se hace.
00:01:19
Una vez que ya está hecho, pues ahora mostraré algunos de los ejemplos de los informes que han elaborado.
00:01:25
Aquí tenemos el ejemplo de un trabajo del curso pasado,
00:01:31
en el índice, con su resumen, luego su astra, los objetivos, la introducción histórica, las leyes del péndulo,
00:01:36
los materiales que hemos utilizado en el laboratorio, el procedimiento de cómo han realizado todos los pasos en el laboratorio.
00:01:47
Luego han recogido los datos en las tablas que les habíamos dado, han ido explicando qué fórmulas han utilizado
00:01:57
y cómo han rellenado cada una de las tablas.
00:02:02
Luego han realizado las gráficas, las que analizaban los resultados
00:02:07
y por último han puesto las conclusiones y la bibliografía.
00:02:10
- Idioma/s:
- Autor/es:
- Ana Isabel Díaz
- Subido por:
- Ana Isabel D.
- Licencia:
- Reconocimiento - No comercial - Compartir igual
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 13 de octubre de 2023 - 18:15
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CPR INF-PRI-SEC MIRAMADRID
- Duración:
- 02′ 21″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 21.70 MBytes