iDoceo y cuaderno del docente (CDD)
Ajuste de pantallaEl ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:
En este vídeo se muestra una evidencia optativa sobre el uso de la aplicación iDoceo en mi aula y la creación y utilización de un planificador digital docente.
Mi nombre es Nuria Pedra Fernández y a continuación voy a mostrar otras evidencias del aula proporcionadas
00:00:00
por el docente para la competencia digital docente para acreditar el nivel B2. En este
00:00:15
caso voy a mostrar cómo utilizo yo una herramienta digital para la evaluación continua en mi
00:00:22
aula para el registro de calificaciones y otras notas y rúbricas. En este caso utilizo
00:00:28
la aplicación IDOCEO. Como veis a continuación llevo utilizando esta aplicación desde el
00:00:35
comienzo de curso para registrar diferentes áreas y para todos mis alumnos y alumnas.
00:00:41
A la izquierda he tapado los nombres de mis alumnos por la protección de datos pero aquí
00:00:47
pueden observar sus calificaciones. Bien, en primer lugar tengo que tener en cuenta
00:00:53
los criterios de calificación de mi centro y la ponderación de las notas. En este caso
00:01:01
yo he utilizado este cuaderno para registrar los deberes y tareas que serían la columna
00:01:07
azul con el icono de la casita, los exámenes en la columna de color rojo. Abajo del todo
00:01:13
tendremos las medias de estos exámenes. También se ha utilizado una rúbrica para
00:01:23
evaluar los cuadernos de mis alumnos. Si pulsamos aquí a continuación nos aparecen todos los
00:01:27
ítems de nuestra rúbrica. Incluso podríamos meternos para poder leerlo mejor. También
00:01:34
otro ítem para calificar nuestro alumnado en mi centro es la participación. Las columnas
00:01:45
de deberes, media exámenes y nota total serían una ponderación de la evaluación ordinaria.
00:01:51
Aquí podemos observar cómo valoramos cada columna. Para la calificación de la nota
00:02:00
total del tercer trimestre en este caso se realizaría una ponderación de la rúbrica
00:02:05
de los cuadernos, la participación, los deberes y la media de los exámenes. Para esto debemos
00:02:10
meternos en cálculo media ponderada y añadir un porcentaje a cada uno de estos ítems.
00:02:16
Estos iconos de la izquierda se han utilizado para resaltar aquellos alumnos que presentan
00:02:24
necesidades educativas o para aquellos alumnos que presentan apoyo ordinario. El resultado
00:02:29
de todas estas evaluaciones y de estas calificaciones se ha volcado en la aplicación raíces. Además,
00:02:37
abajo del todo de todas las columnas podemos observar la media de todas estas calificaciones.
00:02:47
También se podría seleccionar la moda, la mediana, cuál es el valor más alto, el valor
00:02:56
más bajo, etcétera. Esta aplicación también permite visualizar diferentes gráficas estadísticas
00:03:03
de nuestros alumnos en cuanto al cuaderno, a los resultados de las evaluaciones y exámenes,
00:03:11
etcétera. También permite realizar una especie de cuaderno diario planificador del profesor,
00:03:18
que yo no utilizo esta herramienta, sino que utilizo otra que he creado yo misma mediante
00:03:28
la aplicación Keynote. Aquí podrán observar la evidencia de la creación de este cuaderno.
00:03:33
Os lo muestro a continuación. Está dispuesto en formato vertical, pero al enseñarlo en
00:03:41
pantalla lo enseñó de forma apaisada. Esta aplicación se guarda en formato PDF y la
00:03:48
abrimos gracias a la aplicación Goodnotes. Aquí está mi agenda. La creación de este
00:03:56
cuaderno la he realizado en base a mi experiencia como profesora, como docente y las necesidades
00:04:03
que yo tenía a la hora de tomar notas y planificarme mis sesiones. He añadido un calendario anual,
00:04:09
también he añadido una pestaña en la que se dispone lista de alumnos, excursiones,
00:04:15
tutorías y si vamos dando a estas pestañas, igual es que a las de los meses, nos lleva
00:04:22
directamente a la página donde queremos anotarlo. Por ejemplo, daríamos a diciembre y si pasásemos
00:04:29
así como un libro nos llevaría a las siguientes semanas de diciembre. Si yo quiero ir al mes de
00:04:37
febrero, le doy a febrero y avanzo hasta la semana de febrero que yo quiera. Esta aplicación nos
00:04:44
permite mediante un lapicero escribir de manera manual, borrar, seleccionar y mover diferentes
00:04:51
elementos, cambiar de día, añadir diferentes pegatinas en las que a mí me indican dónde
00:05:04
vienen diferentes apoyos al aula, qué alumnos deben salir, qué alumnos no deben salir. También
00:05:14
permite añadir diferentes imágenes, elementos multimedia, también nos permite subrayar. También
00:05:20
he añadido esta pestaña de notas que voy tomando, observaciones, listas, proyectos y esta ha sido la
00:05:30
razón por la que no he utilizado el planificador de idoseo, ya que de esta manera para mí es
00:05:37
muchísimo más rápido y lo he creado según mis necesidades y a mi gusto. También hay que tener
00:05:43
en cuenta en la aplicación de idoseo que los datos de nuestros alumnos queden registrados solamente
00:05:49
en este dispositivo debido a la ley de protección de datos. Voy a mostrar a continuación que no
00:05:55
están alojados en la web. Si le damos a ajustes y vamos a sincronización, pueden comprobar que no
00:06:03
tengo activa la sincronización ni enlaces de cloud.
00:06:10
- Subido por:
- Nuria P.
- Licencia:
- Todos los derechos reservados
- Visualizaciones:
- 4
- Fecha:
- 28 de julio de 2023 - 17:42
- Visibilidad:
- Clave
- Centro:
- CP INF-PRI ALFONSO R. CASTELAO (MÓSTOLES)
- Duración:
- 06′ 24″
- Relación de aspecto:
- 1.78:1
- Resolución:
- 1920x1080 píxeles
- Tamaño:
- 210.29 MBytes