Saltar navegación

Volume 50%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 

Causas de la guerra civil

Ajuste de pantalla

El ajuste de pantalla se aprecia al ver el vídeo en pantalla completa. Elige la presentación que más te guste:

Subido el 10 de junio de 2008 por Fructuoso Ignacio M.

1325 visualizaciones

Causas de la guerra civil

Descargar la transcripción

La guerra civil, conflicto que sumó más de 200.000 víctimas y se tiñó de un carácter internacional por la lucha contra el fascismo durante tres intensos años. 00:00:17
Pero, ¿qué origen es este conflicto? 00:00:24
No se pudo evitar, porque eso ya venía de atrás. 00:00:30
El gobierno y la gente de capital estaban muy en contra del obrero, y eso no podía ser. 00:00:36
el rey empezó por tenerse que ir 00:00:44
y ya empezó en toda la república 00:00:48
y ya empezó, o sea, que ya la cosa se puso mal 00:00:51
y no podía evitarse 00:00:55
iba, en vez de ir a menos, iba a más 00:00:58
hubo muchas subvenciones, hubo muchas cosas 00:01:00
y eso pues ya tuvo que venir a lo que vino, a una guerra civil 00:01:04
Durante cuatro siglos, España se había asolado por numerosos pronunciamientos 00:01:10
guerrillas e intentos revolucionarios por cuestiones pendientes como la reforma agraria, 00:01:24
educación o separación de la iglesia y el Estado. 00:01:29
Además, hay sistemas opresivos recientes, como la dictadura de Primo de Rivera. 00:01:32
Todo esto se vio reflejado en la guerra civil. 00:01:36
El capital estaba unido con el ejército y con el clero, con los curas y todo eso. 00:01:46
Estaban unidos. 00:01:55
y el obrero lo pasaba mal porque no le mandaban trabajo y la comida la tenían que comer 00:01:56
y el trabajo le pagaban una mísera de jornal y así fue. 00:02:04
Como consecuencia de varios años de monarquía, la unión entre Estados Unidos y la Iglesia era muy fuerte. 00:02:18
Esta última siempre había tenido el poder de controlar a la sociedad mediante la impartición por su parte de la educación. 00:02:23
Tras el triunfo de la República se impuso una educación laica. 00:02:28
Dicho suceso provocó que la iglesia se decantara a favor de la subrogación 00:02:31
junto con el ejército e incitar a las masas a ponerse a obvio 00:02:35
Y ya empezaron las milicias a meterse con los curas, a matar a los curas 00:02:38
a quemar los conventos, a quemar las iglesias y a derrumbar todo lo que era cosa de iglesia 00:02:56
y ellos pues huyeron y se fueron al lado de los elevados 00:03:03
curas y monjas y todo el que pudo capazes que nos lo apañaron 00:03:12
y así fue 00:03:16
y luego después la guerra pues fue tomando mucho movimiento 00:03:18
Pero entonces ya al gobierno los recibieron columnas internacionales, que eran rusos y de todos los partidos comunistas. 00:03:27
Hicieron columnas voluntarios y se vinieron a el favor del gobierno de la república con nosotros. 00:03:43
Y entonces ya tuvimos mucha fuerza. 00:03:48
Junto con el problema de la iglesia, se dio el gran conflicto en el ejército, 00:03:55
ya que éste se encontraba con una cantidad desproporcionada de oficiales, 00:03:59
que además no tenían experiencia militar, debido a que muchos de estos no eran más que hijos de familias tradicionales en declive. 00:04:01
Por esto, Azaña promovió el retiro de oficiales y reformas en el reclutamiento, 00:04:08
que provocó el mal estado de los sectores tradicionales. 00:04:12
Otra de las importantes causas es la tendencia separatista a las comunidades nacionales. 00:04:29
Dichas comunidades se ponen a la centralización de Castilla, siendo Cataluña la pionera, 00:04:33
que llegó a ser reconocida por el gobierno republicano como nación, 00:04:37
además de las expectativas a esto de vascos o gallegos. 00:04:41
Esto causó un enfurecimiento en las derechas encabezadas por Carlos Sotelo. 00:04:44
Otra de las importantes causas que detonaron la guerra civil 00:05:03
fue que el gobierno republicano no dejó conforme a ninguna parte del pueblo español, 00:05:05
ya que las reformas propuestas por este resultaron muy excesivas para unos e insuficientes para otros. 00:05:10
Esta situación provocó un desorden político-social 00:05:15
que acabó con el enfrentamiento en la calle de obreros, 00:05:18
comunistas, anarquistas, republicanos y fascistas, carlistas, franquistas, monárquicos, etc. 00:05:20
Es que ya mira, la cosa estaba mal. 00:05:44
Cuando ganaron la república, las revoluciones del obrero, 00:05:47
todavía una libertad, muchas huelgas, y entonces ya se metían con el capital, 00:05:51
quemaban los conventos, mataban a los curas, y eso la gente de izquierda. 00:05:59
Vamos, es que era una banda que había, de esos migrados que hay, no el gobierno no los mandaba, pero eso por fuera de los partidos de lo peor, más bien los comunistas, eso era lo que empezaron a matar, a quemar los conventos, a derribar las iglesias y hacer todo ese atractado. 00:06:05
Y entonces el capital veía que empezaron a matar, iban a la casa a calvos soteros, mataron y a muchos los cogieron encerrados y los mataban y de los dirigentes. 00:06:26
y ellos veían que detrás de uno los mataban a todos y se unieron el capital y el ejército para ponerse enfrente del gobierno y así lo hicieron los generales todos, todos se sublevaron en contra del gobierno 00:06:41
y el ejército, todo lo que tenían ellos sumando, se soldaron, se robaron en contra, 00:07:07
formaron un frente y el gobierno, claro, como decía, que la guerra la tenía ganada, 00:07:15
porque tenía el oro, tenía que era un gobierno constituido por el pueblo 00:07:22
y que la guerra la ganaba, y como decían que la ganaban, ya era todo ganado 00:07:27
Y se dedicaron a beber, a triunfar y a vivir bien. 00:07:35
Y los otros, pues se regresaron. 00:07:40
Aunque sin duda, el chispazo que provocó el enfrentamiento fue el asesinato del líder fascista Carlos Otero, 00:07:43
el cual, pocos días antes, se había declarado abiertamente fascista en una discusión con Dolores Uribarri en las Cortes Españolas. 00:07:48
Este asesinato fue perpetrado por miembros de la Guardia de Asalto el 13 de julio de 1976, 00:07:56
debido a que el día anterior había sido asesinado a su vez el Teniente Castillo, 00:08:00
dirigente de estas guardias de asalto republicanas. 00:08:03
Cinco días después, el 18 de julio de 1936, la asalto fascista fue llevado a cabo, 00:08:07
subiendo al pueblo español en una guerra que le cambiaría para siempre. 00:08:12
Valoración:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
5 sobre 5 basada en 1 votos. Inicia sesión para valorar el vídeo.
Idioma/s:
es
Autor/es:
Alumnos de 4º de ESO
Subido por:
Fructuoso Ignacio M.
Licencia:
Reconocimiento - No comercial
Visualizaciones:
1325
Fecha:
10 de junio de 2008 - 15:05
Visibilidad:
Público
Enlace Relacionado:
Trabajo escolar
Centro:
IES ALTAIR
Descripción ampliada:
Trabajo escolar
Duración:
08′ 48″
Relación de aspecto:
4:3 Hasta 2009 fue el estándar utilizado en la televisión PAL; muchas pantallas de ordenador y televisores usan este estándar, erróneamente llamado cuadrado, cuando en la realidad es rectangular o wide.
Resolución:
320x240 píxeles
Tamaño:
30.83 MBytes

Del mismo autor…

Ver más del mismo autor


EducaMadrid, Plataforma Educativa de la Comunidad de Madrid

Plataforma Educativa EducaMadrid